REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

Planear la foto de paisaje perfecta implica mucho más que aparecer en un lugar bonito y presionar el obturador. Requiere una planificación meticulosa y consideración de varios factores. Aquí hay un desglose de cómo planificar la foto de paisaje perfecta:

i. Planificación previa al tiroteo:la fundación

* a. Investigación y exploración de ubicación:

* Identificar el paisaje: ¿Qué características específicas te atraen? Montañas, bosques, costas, desiertos, etc.

* Google Earth/Maps: Use estas herramientas para obtener una vista de pájaro. Identifique posibles puntos de vista, caminos de acceso y composiciones.

* 500px, Flickr, Instagram: Busque en estas plataformas fotos de la ubicación. Analice composiciones, condiciones de iluminación y perspectivas para obtener inspiración y evitar clichés.

* Recursos locales: Park Rangers, grupos de fotografía locales y sitios web de turismo pueden proporcionar información valiosa sobre el acceso, los permisos y la información estacional.

* Seguridad: Investigación de riesgos potenciales como la vida silvestre, las condiciones climáticas y el terreno difícil. Planificar en consecuencia.

* b. Época del año y día:

* Sunrise &Sunset Times: Crucial para la fotografía de Hour y Blue Hour. Use aplicaciones como Photopills o Ephemeris del fotógrafo (TPE) para calcular tiempos precisos y posiciones de sol/luna.

* temporadas: Considere cómo las temporadas afectan la apariencia del paisaje. El follaje de otoño, los picos cubiertos de nieve, las flores de primavera o la vegetación de verano ofrecen oportunidades fotográficas únicas.

* Patrones meteorológicos: Investigue el clima típico para la ubicación y la época del año. Prepárate para los cambios.

* c. Pronóstico del tiempo:

* Aplicaciones/sitios web de clima confiable: Los servicios meteorológicos de Accuweather, Windy y Local proporcionan pronósticos detallados.

* nubes: Las nubes pueden agregar drama e interés a sus fotos. Busque días parcialmente nublados para cielos dinámicos. Los días nublados pueden ser excelentes para la luz suave, incluso la luz, especialmente en los bosques.

* niebla/niebla: Puede crear una sensación de misterio y atmósfera.

* lluvia/nieve: Proporcionar texturas y reflexiones únicas. ¡Impermeable de su equipo!

* viento: Afecta árboles, agua y nubes. Considere usar una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento.

* d. Preparación de engranajes:

* Cámara: Se puede usar DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente. Comprender las capacidades de su cámara.

* lentes:

* gran angular (16-35 mm o similar): Para capturar escenas expansivas.

* zoom estándar (24-70 mm o similar): Versátil para varias composiciones.

* teleobjetivo (70-200 mm o más): Para comprimir la perspectiva y los detalles de aislamiento.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los colores y mejora el contraste.

* Filtro de densidad neutral (ND): Permite exposiciones más largas en luz brillante, creando desenfoque de movimiento.

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece los cielos brillantes mientras preserva los detalles en primer plano.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!

* suministros de limpieza: Tela de lente, limpiador de sensores (si es necesario).

* Protección del clima: Cubierta de lluvia para su cámara y mochila.

* Herramientas de navegación: GPS, brújula, mapa.

* Ropa y calzado: Vístase en capas para cambiar las condiciones climáticas. Use botas de montaña resistentes.

* faro/linterna: Para navegar en la oscuridad.

* Kit de primeros auxilios: Siempre una buena idea.

ii. Ejecución en ubicación:dar vida a la visión

* a. Llegue temprano:

* Scouting: Llegue mucho antes del amanecer o al atardecer para explorar la ubicación para obtener la mejor composición y verificar la iluminación.

* Configuración: Date suficiente tiempo para configurar tu equipo y ajustar tu composición.

* b. Composición:

* Regla de los tercios: Divida la escena en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador a la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (rocas, flores, árboles) para agregar profundidad y contexto.

* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas (altas, bajas, en ángulo) para encontrar la visión más convincente.

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre él.

* Simplicidad: Evite el desorden y los elementos innecesarios que pueden distraer al espectador.

* Profundidad de campo: Considere su profundidad de campo deseada. Una apertura estrecha (alto número F, como f/8, f/11 o f/16) típicamente proporcionará una mayor profundidad de campo para los paisajes. Una apertura más amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, aislando el sujeto.

* c. Exposición:

* Medición: Use los modos de medición de su cámara (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para determinar la exposición correcta.

* histograma: Verifique el histograma para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras. Ajuste la compensación de exposición según sea necesario.

* Soporte de exposición: Tome múltiples tomas en diferentes exposiciones (subexpuestas, correctamente expuestas, sobreexpuestas) para garantizar que capture el rango dinámico completo de la escena. Luego puede fusionar estas imágenes en el procesamiento posterior (HDR).

* d. Enfoque:

* Enfoque manual: A menudo el mejor enfoque para los paisajes. Use la vista en vivo y amplíe un objeto distante para garantizar la nitidez.

* Distancia hiperfocal: Calcule la distancia hiperfocal (el punto en el que todo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito, es aceptablemente aguda). Aplicaciones como Photopills pueden ayudar con este cálculo.

* e. Paciencia:

* espera la luz: La mejor luz a menudo ocurre durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer). Sea paciente y espere a que la luz mejore.

* Observe los cambios: Tenga en cuenta cómo la luz, el clima y la atmósfera están cambiando y ajustan su composición y configuración en consecuencia.

iii. Postprocesamiento:refinar su imagen

* a. Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software similar.

* b. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.

* Claridad: Agrega contraste localizado, mejorando los detalles.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* c. Ajustes locales:

* Filtros graduados: Oscurece el cielo, aligera el primer plano.

* Cepillos de ajuste: Dirigir áreas específicas para ajustes (por ejemplo, mejorar el color de una flor).

* d. Afilado: Aplicar afilado para sacar detalles finos.

* e. Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes ISO altas.

* f. Corrección de perspectiva: Correctas líneas convergentes.

* g. Extracción de manchas: Retire las manchas de polvo u otras distracciones.

* h. HDR (alto rango dinámico): Fusionar imágenes entre corchetes para crear una foto con un rango dinámico extendido.

iv. Consideraciones y consejos clave

* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su imagen. ¿Qué estado de ánimo o sentimiento quieres transmitir?

* Originalidad: Esfuércese por crear imágenes únicas y originales, en lugar de simplemente replicar lo que otros han hecho. Encuentra tu propia perspectiva.

* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y enfoques. Pruebe cosas nuevas y vea qué funciona para usted.

* Aprendiendo de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de paisajes para aprender de sus técnicas y composiciones.

* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para planificar y ejecutar fotos de paisajes.

* No dejar traza: Respeta el medio ambiente y deja el área como lo encontró.

Siguiendo estos pasos, aumentará significativamente sus posibilidades de capturar la foto de paisaje perfecta. Recuerde que la paciencia, la preparación y un ojo agudo para los detalles son ingredientes esenciales para el éxito. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  2. Usa una luz dura para un retrato dramático

  3. 3 hábitos que todo fotógrafo de exteriores debe desarrollar para evitar fallar tomas

  4. Trípodes:elige el adecuado para mejorar tu fotografía

  5. 4 consejos para fotografía con poca luz durante el invierno

  6. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  7. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  8. ¿Qué es Shape and Form en fotografía?

  9. Los mejores consejos de fotografía de dPS de 2021

  1. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  9. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Consejos de fotografía