1. Defina su visión y concepto:
* Conozca su tema: Comprenda la personalidad, el estilo y las preferencias de su sujeto que puedan tener. ¿Son al aire libre, elegantes, artísticos, etc.?
* Establezca un estado de ánimo/tema: ¿Qué sentimiento quieres que evoquen los retratos? ¿Romántico, vanguardista, caprichoso, profesional, introspectivo?
* Considere el propósito: ¿Son estos para un tiro en la cabeza profesional, un proyecto personal, un compromiso o un retrato familiar? El propósito influirá en la configuración.
* Piensa en el estilo: ¿Quieres un aspecto limpio y minimalista, algo más natural y sincero, o una sensación dramática y estilizada?
* Referencias visuales: Inspirarse de otros fotógrafos, películas o arte que se alinee con su estética deseada. Esto le dará una idea más clara de qué buscar.
2. Lluvia de ideas e investigación inicial:
* Recursos locales: Comience con los lugares que conoce bien. Parques, puntos de referencia, arquitectura única, calles, cafeterías, etc.
* Herramientas en línea:
* Google Maps: Ideal para la descripción general, la vista de la calle e identificación de áreas potenciales.
* Instagram: Busque las etiquetas de ubicación para inspirarse y para ver cómo otros fotógrafos han usado el espacio. Use hashtags relevantes como #YourCityPhotography, #LocationIdeas, etc.
* Pinterest: Similar a Instagram, pero más centrado en el contenido visual curado.
* Flickr: Comunidad grande para compartir fotos, filtrar por ubicación y licencias.
* Grupos/foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones e ideas de otros fotógrafos en su área.
* Blogs/sitios web de viajes: Puede ofrecer gemas ocultas y perspectivas únicas.
* calculadoras de amanecer/puesta de sol: Esencial para planificar brotes de hora dorada.
* Pregunta alrededor: Habla con amigos, familiares o colegas. Es posible que sepan de los puntos ocultos que no ha considerado.
* Haga una lista: Cree una lista ejecutada de ubicaciones potenciales con breves descripciones e impresiones iniciales.
3. El Scout en ubicación (el viaje de exploración real):
¡Esta es la parte más importante! No confíe únicamente en las imágenes en línea.
* Planifique su viaje de exploración: Asigne suficiente tiempo para explorar a fondo cada ubicación potencial. Traiga un cuaderno, una cámara (incluso solo la cámara de su teléfono) y un amigo si es posible.
* Visite a la hora prevista del día: La luz es el factor más crítico. La misma ubicación puede verse completamente diferente en Sunrise, Midday y Sunset. Scout en el momento en que planeas disparar, o lo más cerca posible.
* Evaluar la luz:
* Dirección: ¿De dónde viene el sol? ¿Está creando sombras interesantes o reflejos duros?
* Calidad: ¿Es suave y difuso (perfecto para retratos halagadores) o duro y directo?
* Disponibilidad: ¿Hay sombra disponible si la necesita? ¿La luz es consistente en toda el área?
* reflectores: Considere cómo la luz rebota en las superficies. ¿Hay reflectores naturales (paredes de color claro, agua) que pueda usarse para su ventaja?
* Evaluar los antecedentes:
* Distracción: ¿Hay algún elemento de distracción en el fondo (por ejemplo, líneas eléctricas, botes de basura, carreteras ocupadas)?
* Color y textura: ¿El fondo complementa el tono y la ropa de la piel de su sujeto? ¿Agrega interés visual sin ser abrumador?
* Profundidad de campo: Considere cómo se desdibuirá el fondo cuando use una profundidad de campo superficial.
* Claridad: ¿Será distraído o interesante cuando esté borroso?
* Oportunidades de composición:
* líneas: Busque líneas principales que atraigan el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: ¿Hay elementos naturales (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) que pueden enmarcar su tema?
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.
* Espacio negativo: Considere cómo puede usar el espacio vacío para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Accesibilidad y logística:
* Estacionamiento: ¿Hay un amplio estacionamiento disponible, especialmente si tiene equipos para llevar?
* Permisos: ¿Necesita un permiso para disparar en este lugar? Verifique las regulaciones locales. Parques estatales, parques nacionales y algunas propiedades privadas a menudo requieren permisos.
* Público vs. Privado: ¿Es un espacio público o una propiedad privada? Si es privado, necesitará permiso del propietario.
* multitudes: ¿Qué tan concurrida es la ubicación que es probable que esté en el momento de su sesión?
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su tema? Tenga en cuenta los peligros potenciales (por ejemplo, tráfico, terreno desigual, vida silvestre).
* Instalaciones: ¿Hay baños, áreas cambiantes u otras comodidades cercanas?
* Contingencia meteorológica: ¿Qué harás si el clima se vuelve mal? ¿Hay una alternativa interior cerca?
* Tome notas y fotos detalladas:
* Documente todo: Tome fotos de varios ángulos y distancias. Capture detalles como la calidad de la luz, las texturas y los fondos potenciales.
* Escriba observaciones: Tenga en cuenta la mejor hora del día para disparar, desafíos potenciales y cualquier idea creativa que se le ocurra. Incluya detalles sobre la dirección que enfrenta la luz para ayudar a visualizar la iluminación en futuros disparos.
* Mapee la ubicación: Use una aplicación GPS para marcar la ubicación exacta y tome notas sobre cómo llegar allí.
4. Evaluación y planificación posterior a la redacción:
* Revise sus notas y fotos: Después de su viaje de exploración, revise cuidadosamente sus notas y fotos para comparar las diferentes ubicaciones.
* limita tus opciones: Seleccione las ubicaciones que mejor se ajusten a su visión y cumplan con sus requisitos prácticos.
* Confirmación de ubicación final: Considere regresar a sus mejores opciones por última vez, especialmente si las condiciones han cambiado (por ejemplo, una época diferente del año, un clima diferente).
* Crear una lista de disparos: Desarrolle una lista detallada de disparos basada en su ubicación elegida, teniendo en cuenta las oportunidades de luz, fondos y compositivos disponibles.
* Comuníquese con su tema: Comparta sus ideas de ubicación con su tema y obtenga sus comentarios.
Consejos para el éxito:
* sea observador: Presta atención a los pequeños detalles. Una ubicación aparentemente ordinaria se puede transformar con la iluminación y la composición adecuadas.
* Piense creativamente: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Esté preparado: Traiga todos los equipos y suministros necesarios para su viaje de exploración.
* Sea respetuoso: Trate la ubicación con respeto y déjela como la encontró.
* ¡Diviértete! La exploración debe ser un proceso agradable y creativo.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar la ubicación perfecta para su próxima sesión de retratos, asegurando resultados impresionantes y significativos.