REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay 8 errores de fotografía de paisajes comunes y cómo arreglarlos, diseñados para ser claros, procesables y útiles:

1. Composición poco inspiradora (la toma "meh")

* El error: Apuntar y disparar sin considerar cómo se organizan los elementos en el marco. Falta de un sujeto claro o punto focal. Líneas de liderazgo que no conducen a ninguna parte. En general, una imagen aburrida y desconectada.

* Cómo solucionarlo:

* Encuentra un tema fuerte: Cada foto necesita una razón para existir. ¿Es un árbol solitario, un pico dramático de montaña, una formación rocosa única?

* Aplicar técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otras líneas para atraer el ojo del espectador a la escena. Asegúrese de que conduzcan * a * algo interesante.

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, formaciones rocosas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.

* Interés de primer plano: Incluya algo interesante en primer plano para agregar profundidad y escala (rocas, flores silvestres, etc.).

* S-Curves: Las carreteras o ríos que enrollan en forma de S pueden ser muy atractivos visualmente.

* Simetría/Patrones: Busque una simetría natural o patrones de repetición (como las ondas en el agua).

* ¡Muévete! No solo te quedes en un lugar. Pruebe diferentes ángulos, alturas (¡bajas!) Y perspectivas. Unos pocos pasos a la izquierda o a la derecha pueden marcar una gran diferencia.

* simplificar: A veces, menos es más. Intente eliminar elementos de distracción de su marco.

* Use una lente gran angular estratégicamente: Las lentes de gran angular son excelentes, pero también pueden hacer que una escena se sienta vacía si no tienes algo interesante en primer plano.

2. Ignorando la luz (el aspecto "plano")

* El error: Disparando al duro sol del mediodía o bajo un cielo completamente nublado sin considerar la calidad de la luz. Resulta en sombras fuertes, reflejos explotados y una imagen generalmente poco atractiva.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara durante las horas doradas: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida, suave y direccional que es ideal para la fotografía de paisajes.

* Abraza la hora azul: La hora después del atardecer y antes del amanecer produce una luz suave y fría que puede crear un efecto atmosférico y malhumorado.

* Busque días nublados/nublados: Los días nublados pueden proporcionar luz suave y uniforme, lo cual es ideal para capturar detalles y evitar sombras duras. Busque descansos en las nubes para mayor interés.

* usa sombras creativamente: Preste atención a cómo caen las sombras y úselas para agregar profundidad y dimensión a sus imágenes.

* Espere a que la luz cambie: Sea paciente y espere a que la luz sea correcta. La misma escena puede verse completamente diferente en diferentes momentos del día.

* Considere las condiciones climáticas: La niebla, la niebla y la lluvia pueden crear condiciones de iluminación únicas y dramáticas.

* Use un filtro de polarización: Ayuda a reducir el resplandor y la neblina, satura los colores y profundiza los cielos azules. Mejor utilizado en ángulos 90 grados al sol.

3. Falta de profundidad de campo (todo es difuso)

* El error: Usando una apertura demasiado ancha (por ejemplo, f/2.8) cuando desea que todo, desde el primer plano hasta el fondo, esté enfocado.

* Cómo solucionarlo:

* Use una apertura más pequeña (número F más alto): Por lo general, una apertura entre f/8 y f/16 le dará suficiente profundidad de campo para la mayoría de las escenas de paisajes. Experimente para ver qué funciona mejor para su lente y composición específicas.

* Apilamiento de enfoque: Si necesita una profundidad de campo aún mayor, tome múltiples fotos en diferentes puntos de enfoque (primer plano, término medio, fondo) y combínelas en el procesamiento posterior utilizando software como Photoshop o programas de apilamiento de enfoque especializados.

* Colocación de puntos de enfoque: Concéntrese 1/3 del camino en su escena (la "distancia hiperfocal"). Esta es una regla general, y hay calculadoras en línea que pueden ayudarlo a determinar la distancia hiperfocal para su lente y apertura.

* Use el pico de enfoque (si está disponible): Esta característica destaca las áreas que se están enfocando en la pantalla LCD de su cámara.

4. Imágenes subexpuestas o sobreexpuestas (detalles faltantes)

* El error: No exponer adecuadamente la escena, lo que resulta en reflejos (pérdida de detalles en áreas brillantes) o sombras trituradas (pérdida de detalles en áreas oscuras).

* Cómo solucionarlo:

* Use el medidor de su cámara: Comprenda cómo funciona el medidor de su cámara y cómo puede ser engañado por escenas brillantes o oscuras.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/-) para ajustar la exposición si el medidor de su cámara está subconfaz o sobreexpone la escena.

* histograma: Aprenda a leer el histograma en la pantalla LCD de su cámara. Muestra la distribución de tonos en su imagen. Idealmente, desea que el histograma se equilibre, con datos en todo el rango, pero sin recorte (datos que se ejecutan en los bordes izquierdo o derecho).

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen mucha más información que los archivos JPEG, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para recuperar detalles en aspectos destacados y sombras.

* Filtros de densidad neutra graduada (GND): Estos filtros son más oscuros en la parte superior y claros en la parte inferior y se utilizan para equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro.

* Fotografía de alto rango dinámico (HDR): Tome múltiples fotos en diferentes exposiciones y combínalas en el procesamiento posterior para crear una imagen con un rango dinámico más amplio.

* Medición de manchas: Use el modo de medición puntual de su cámara para medir un área específica de la escena, como una nube brillante o una roca oscura, para obtener una exposición más precisa.

5. Horizonte desigual (perspectiva torcida)

* El error: No sosteniendo el nivel de la cámara, lo que resulta en una línea de horizonte inclinada.

* Cómo solucionarlo:

* Use el nivel de su cámara: La mayoría de las cámaras tienen un nivel electrónico incorporado que puede ayudarlo a mantener el horizonte recto.

* Presta atención a las señales visuales: Busque líneas en la escena (por ejemplo, la parte superior de un edificio, el borde de un cuerpo de agua) y alinelas con la parte superior o inferior de su visor.

* Use un trípode con un nivel de burbuja: Un trípode con un nivel de burbuja incorporado es la forma más confiable de garantizar un horizonte de nivel.

* recorte y gire en postprocesamiento: Puede arreglar fácilmente un horizonte torcido en el software de postprocesamiento. Sin embargo, el cultivo reducirá la resolución general de su imagen.

* nivele sus patas de trípode: Si usa un trípode en terreno desigual, asegúrese de ajustar las piernas para nivelar el cabezal del trípode.

6. Sobreprocesamiento (haciéndolo parecer falso)

* El error: Exagerando colores, agregando demasiado contraste o usando un afilado excesivo, lo que resulta en una imagen de aspecto antinatural.

* Cómo solucionarlo:

* la sutileza es clave: Haga ajustes graduales y evite empujar los controles deslizantes al extremo.

* Apunte a un aspecto natural: Concéntrese en mejorar los colores y tonos naturales de la escena, en lugar de crear algo artificial.

* Use ajustes locales: En lugar de aplicar ajustes globales a toda la imagen, use ajustes locales (por ejemplo, gradientes, filtros radiales, cepillos de ajuste) para dirigirse a áreas específicas.

* menos afilado: La sobrepasar de sobrepasión crea halos y hace que una imagen se vea antinatural. Afilar solo según sea necesario para sacar detalles. El afilado suele ser el último paso en su flujo de trabajo.

* Verifique su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que esté viendo colores y tonos precisos.

* Apare: Después de editar una imagen, tome un descanso y vuelva a ella más tarde con ojos frescos. Puede notar cosas que no vio antes.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Vea cómo otros fotógrafos editan sus fotos de paisajes y aprenden de sus técnicas.

7. No usar un trípode (imágenes borrosas)

* El error: Disparando a mano con poca luz o con largas velocidades de obturación, lo que resulta en imágenes borrosas.

* Cómo solucionarlo:

* usa un trípode: Un trípode es esencial para la fotografía de paisajes, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación largas.

* Aumente ISO: Si no tiene un trípode, puede aumentar el ISO para permitir una velocidad de obturación más rápida. Sin embargo, tenga en cuenta que el aumento de ISO puede introducir el ruido en su imagen.

* Use una apertura más amplia: Una apertura más amplia (número F más pequeño) permitirá entrar más luz, lo que permite una velocidad de obturación más rápida. Sin embargo, tenga en cuenta que una apertura más amplia reducirá su profundidad de campo.

* Estabilización de imágenes: Si su lente o cámara tiene estabilización de imágenes, enciéndelo para ayudar a reducir el batido de la cámara.

* Liberación de obturador remoto: Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de su cámara para evitar el batido de la cámara al tomar una foto.

* bloqueo de espejo: Si tiene una DSLR, use el bloqueo de espejo para reducir aún más el batido de la cámara.

8. Ignorando el clima (oportunidades faltantes)

* El error: Solo disparando en días soleados y perdiendo la dramática iluminación y la atmósfera que pueden ser creadas por diferentes condiciones climáticas.

* Cómo solucionarlo:

* Abraza el mal tiempo: Las tormentas, la niebla, la niebla y la lluvia pueden crear condiciones de iluminación únicas y dramáticas que son perfectas para la fotografía de paisajes.

* Verifique el pronóstico del tiempo: Preste atención al pronóstico del tiempo y planifique sus brotes en consecuencia.

* Esté preparado: Traiga el equipo de lluvia para usted y su equipo.

* Busque Rainbows: Rainbows puede agregar un toque de color a las fotos de su paisaje.

* Capture la luz después de una tormenta: La luz después de una tormenta puede ser particularmente hermosa.

* niebla y niebla: Agrega una sensación de misterio y drama.

Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, ¡estará en camino de tomar impresionantes fotos de paisajes! ¡Buena suerte!

  1. Los 21 mejores consejos para fotografiar jardines

  2. Revisión de XP-Pen Artist 24 Pro:una magnífica tableta gráfica para fotógrafos

  3. Ubicaciones falsas:cómo hacer que tu pequeña ciudad parezca Nueva York

  4. 5 razones para utilizar un objetivo de 50 mm para la fotografía de paisajes

  5. Cómo tomar panorámicas realmente grandes

  6. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  7. Escribiendo Docudrama Dramatizando la Realidad para Cine y TV

  8. Aprender fotografía digital puede tener más beneficios de los que piensas

  9. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  1. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  2. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo encontrar animales para principiantes de fotografía de vida silvestre

  6. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  7. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía