1. Ignorando la luz
* El error: Disparando al mediodía cuando la luz es dura, plana y crea sombras fuertes y poco halagadoras. Olvidar esa luz * es * el sujeto.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza las horas doradas: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta "hora dorada" proporciona una luz cálida y suave que mejora los colores y crea hermosas sombras.
* Use la hora azul: La "hora azul" (la hora * después de * Sunset o * antes de * Sunrise) es excelente para capturar la luz atmosférica, especialmente en paisajes urbanos o escenas con agua.
* Los días nublados pueden ser tu amigo: Un día nublado o nublado difunde la luz, creando iluminación suave e incluso. Esto es ideal para capturar detalles y texturas. Busque líneas de liderazgo y composiciones interesantes. Considere convertirse en blanco y negro.
* Aprenda a leer la luz: Presta atención a cómo cae la luz sobre el paisaje. ¿Está destacando una característica particular? ¿Está creando sombras interesantes? Ajuste su composición en consecuencia.
2. Falta de un punto focal claro
* El error: La imagen carece de un punto de interés distinto, dejando el ojo del espectador deambulando sin rumbo. Se siente visualmente caótico y no cuenta una historia.
* Cómo solucionarlo:
* Encuentra tu ancla: Identifique un tema que atraerá la atención del espectador, como un árbol solitario, una formación rocosa dramática, una flor colorida o un edificio.
* Use líneas principales: Caminos, ríos, cercas e incluso filas de árboles pueden actuar como líneas principales, guiando el ojo del espectador al punto focal.
* Regla de los tercios: Coloque su punto focal a lo largo de una de las líneas de intersección o en uno de los puntos donde se encuentran las líneas. Esto naturalmente dibuja el ojo.
* Use la profundidad de campo: Use una apertura más pequeña (número F más grande como f/8 o f/11) para una mayor profundidad de campo para mantener más de la escena en foco, enfatizando la conexión entre el primer plano y el fondo. Alternativamente, se puede usar una profundidad de campo poco profunda para aislar un objeto específico.
* Contrast: Utilice el contraste, en forma de color o luz para distinguir un tema.
3. Mala composición
* El error: No pensar cuidadosamente sobre cómo se organizan los elementos dentro del marco. Esto puede dar lugar a imágenes desequilibradas o poco interesantes.
* Cómo solucionarlo:
* Regla de tercios (¡de nuevo!): Es un clásico por una razón. Imagine su marco dividido en nueve rectángulos iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos importantes a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales (¡otra vez!): Úselos para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
* Balance: Cree una sensación de equilibrio distribuyendo el peso visual de manera uniforme en todo el marco. Esto no siempre significa simetría. Puede equilibrar un objeto grande en un lado con varios objetos más pequeños en el otro.
* Simetría y patrones: Busque oportunidades para capturar escenas simétricas o repetir patrones en la naturaleza.
* Interés de primer plano: Incluya un elemento interesante en primer plano para agregar profundidad y atraer al espectador a la escena. Esto podría ser una roca, una flor o un parche de musgo.
* Evite las fusiones: Tenga cuidado de que los objetos en primer plano o fondo no parezcan fusionarse torpemente entre sí. Mueva su posición ligeramente para evitar esto.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto o usa una lente más larga para eliminar elementos de distracción de los bordes del marco.
4. Ignorando el clima
* El error: Pensando que se requiere un clima perfecto para una buena fotografía de paisajes. Faltar oportunidades en días menos que ideales.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza el drama: Las tormentas, la niebla e incluso la lluvia pueden crear fotos de paisajes dramáticos y malhumoradas.
* Los días nublados pueden ser geniales: La luz difusa es perfecta para mostrar detalles y texturas.
* niebla y niebla: Agrega atmósfera y misterio, simplificando la escena y creando una sensación de profundidad.
* Verifique el pronóstico (pero sea flexible): Conocer el clima puede ayudarlo a planificar su disparo, pero prepárese para adaptarse a las condiciones cambiantes.
* arcoiris: Prepárate para capturar un arco iris después de la lluvia. Las tomas anchas pueden crear capturas impresionantes
5. No usar un trípode
* El error: Holdando la cámara en situaciones en las que es necesario un trípode, lo que resulta en imágenes borrosas (especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas).
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para la fotografía de paisajes, especialmente cuando se dispara al amanecer o al atardecer, utilizando exposiciones largas o trabajar en condiciones de viento.
* Use una liberación de obturador remoto o un temporizador: Incluso en un trípode, presionar el botón del obturador puede introducir ligeras vibraciones. Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para evitar esto.
* Bloqueo de espejo: En DSLRS, habilite el bloqueo de espejo para minimizar aún más las vibraciones.
* Verifique la nitidez de la imagen: Acerce sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de que estén nítidas.
6. No usar filtros
* El error: Ignorando los beneficios de los filtros, que pueden mejorar los colores, reducir el resplandor y permitir efectos creativos.
* Cómo solucionarlo:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos del agua y otras superficies, satura los colores (especialmente el cielo) y mejora el contraste. Este es posiblemente el filtro más esencial para los fotógrafos de paisajes.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más largas para crear desenfoque de movimiento (por ejemplo, agua suave y sedosa) o aberturas más amplias en condiciones brillantes.
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece cielos brillantes, equilibrando la exposición entre el cielo y el primer plano. Esto evita que el cielo esté sobreexpuesto y pierda detalles.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes filtros y ver cómo afectan sus imágenes.
7. Olvidando la importancia del primer plano
* El error: Centrarse únicamente en el paisaje distante y descuidar el primer plano, lo que resulta en una imagen plana y poco interesante.
* Cómo solucionarlo:
* Encuentra elementos de primer plano convincentes: Busque rocas, flores, árboles o texturas interesantes para agregar profundidad y dimensión a su imagen.
* Baje su perspectiva: Llegue bajo al suelo para enfatizar los elementos de primer plano y crear una sensación de inmersión.
* Use una lente gran angular: Las lentes de gran ángulo exageran la perspectiva, haciendo que los elementos de primer plano parezcan más grandes y más cercanos.
* Use la profundidad de campo: Usar una apertura más pequeña (número F más grande como f/8 o f/11) para una mayor profundidad de campo ayudará a mantener todo en foco.
8. Falta de postprocesamiento
* El error: Confiar únicamente en la imagen a medida que sale de la cámara y no aprovecha las herramientas de postprocesamiento para mejorar los colores, el contraste y los detalles.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aprenda habilidades básicas de edición: Familiarícese con software como Adobe Lightroom, Capture One o programas similares.
* Ajuste la exposición y el contraste: Corrija el brillo general y el contraste de su imagen.
* Colores de tune fino: Ajuste el equilibrio de blancos, la saturación y la vibración para mejorar los colores en su escena.
* afilado: Afila tu imagen para traer detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Ajustes locales: Use herramientas como cepillos de ajuste o filtros graduados para realizar ajustes localizados en áreas específicas de la imagen.
* No excedas: El objetivo es mejorar la belleza natural de la escena, no crear algo artificial.
Al evitar estos errores comunes y aplicar estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotos de paisajes. ¡Feliz disparo!