i. Comprender la importancia de los antecedentes
* complemento, no compite: El fondo debe mejorar el tema, no robar el espectáculo. Evite fondos demasiado ocupados o distrayentes.
* Establezca el estado de ánimo y el tono: El fondo contribuye a la sensación general de la imagen. Un entorno de parque evoca un estado de ánimo diferente al de un callejón urbano.
* Cuente una historia: Los antecedentes pueden insinuar sutilmente la personalidad, los intereses o el contexto del retrato del sujeto.
ii. Estrategias para encontrar grandes antecedentes:
1. Scoutación de ubicación (antes de la sesión):
* conducir/caminar alrededor: La mejor manera de encontrar gemas ocultas es explorar su área local. Presta atención a diferentes momentos del día para diferentes luz.
* Google Maps/Street View: Un buen punto de partida para tener un sentido general de un área. Busque parques, arquitectura interesante, campos o margen de costa.
* Instagram y redes sociales: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #YourCityPhotographer, #yourcityparks) para ver dónde están disparando otros fotógrafos. Además, las etiquetas de ubicación de búsqueda.
* Pregunte a los locales: Comuníquese con amigos, familiares o incluso grupos comunitarios locales para obtener recomendaciones sobre lugares escénicos.
* Considere los permisos: Algunas ubicaciones, especialmente propiedades privadas o parques de la ciudad, pueden requerir permisos para la fotografía profesional. Siempre verifique de antemano para evitar problemas.
* Documente sus hallazgos: Tome fotos de posibles ubicaciones con su teléfono, observando la hora del día, las condiciones de iluminación y cualquier desafío (por ejemplo, multitudes, estacionamiento).
2. Búsqueda sobre la marcha (durante la sesión):
* sea observador: Esté atento a las texturas, colores y patrones interesantes a medida que avanza con su sujeto.
* Cambia tu perspectiva: Póngase en cuclillas, pararse en algo o moverse alrededor del sujeto para ver cómo cambia el fondo.
* Use líneas principales: Busque líneas (carreteras, cercas, caminos) que atraigan el ojo del espectador hacia el tema.
3. Consideraciones clave para la selección de fondo:
* Color:
* colores complementarios: Los colores opuestos entre sí en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) pueden crear un contraste vibrante.
* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean una sensación armoniosa y calmante.
* colores neutros: Los grises, marrones, blancos y negros proporcionan un telón de fondo limpio y discreto que permite que el sujeto se destaque.
* textura:
* paredes de ladrillo: Agregue una sensación urbana y vanguardista.
* cercas de madera: Ofrezca un telón de fondo rústico y encantador.
* Follaje: Crea un aspecto natural y orgánico.
* superficies metálicas: Proporcionar un ambiente moderno e industrial.
* Iluminación:
* Sombra abierta: Proporciona iluminación suave, uniforme que minimiza las sombras duras. Busque sombra creada por edificios, árboles o objetos grandes.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida y suave que mejora los tonos de piel.
* Backlighting: Colocar el sujeto con el sol detrás de ellos puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y cuerpo. Tenga en cuenta la bengala de lentes y use un reflector para llenar las sombras en la cara del sujeto.
* Profundidad de campo:
* Apertura ancha (bajo número F): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4)
* Apertura estrecha (alto número F): Crea una profunda profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como el fondo de enfoque. (por ejemplo, f/8, f/11, f/16)
* Distancia al fondo: Cuanto más lejos sea el tema del fondo, más fácil será desdibujar el fondo con una amplia apertura.
* Simplicidad:
* menos es más: Un fondo simple y ordenado es a menudo más efectivo que uno ocupado.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* ángulos:
* Ángulo bajo: Hace que el sujeto se vea más alto y más poderoso.
* Ángulo alto: Hace que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.
* Nivel de ojos: Crea una conexión más íntima y personal con el tema.
* Evite las distracciones:
* basura y escombros: Limpie cualquier basura o escombros visibles antes de disparar.
* Sitios de construcción: Generalmente no estéticamente agradable.
* Alambres y signos de arriba: Puede ser distraído y difícil de eliminar en el procesamiento posterior. Trate de reposicionarse o el sujeto para minimizar su presencia.
* multitudes: Evite los lugares llenos de gente si es posible. Si no, intente disparar durante las horas de extracción o use una abertura amplia para difuminar el fondo.
iii. Tipos específicos de fondos y cómo usarlos:
* Naturaleza:
* Parques y jardines: Ofrezca una variedad de árboles, flores y follaje.
* campos y prados: Crea una sensación de apertura y tranquilidad.
* playas y cascadas: Proporcione fondos dramáticos y pintorescos.
* bosques y bosques: Ofrezca una sensación de misterio y encantamiento.
* Urban:
* paredes de ladrillo: Agregue textura y un toque de decadencia urbana.
* callejones: Puede proporcionar una sensación arenosa y vanguardista.
* murales y arte callejero: Ofrecer colores vibrantes y diseños únicos.
* Detalles arquitectónicos: Busque líneas, formas y patrones interesantes.
* Resumen:
* luces borrosas (bokeh): Crea un efecto soñador y mágico.
* Reflexiones: Use espejos, ventanas o agua para crear reflejos interesantes.
* sombras: Agregue profundidad y drama a la imagen.
iv. Consideraciones de postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Use el software de postprocesamiento (Photoshop, Lightroom, etc.) para ajustar el color, el contraste y la nitidez del fondo.
* desenfoque: Agregue un desenfoque adicional al fondo para aislar aún más el sujeto.
* ediciones selectivas: Use herramientas de enmascaramiento para ajustar selectivamente el fondo sin afectar el tema.
* Calificación de color: Ajuste la paleta de colores general de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
V. Consejos para el éxito:
* Comuníquese con su tema: Explique su visión y obtenga sus comentarios sobre el fondo.
* Sea flexible: No tenga miedo de cambiar de ubicación o antecedentes si las cosas no están funcionando.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, composiciones y configuraciones para ver qué funciona mejor.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare, mejor será para encontrar y usar excelentes fondos.
* Tenga en cuenta las reglas de composición: Use reglas como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y la simetría para crear imágenes visualmente atractivas.
Siguiendo estas estrategias y consideraciones, puede encontrar constantemente y utilizar fondos impresionantes para sus retratos al aire libre, creando imágenes que son hermosas e impactantes. ¡Buena suerte y feliz disparo!