i. Antes de disparar:Planificación y preparación
Aquí es donde ocurre la magia * realmente *. La buena preparación es clave para las fotos vibrantes.
* a. Comprender la teoría del color y los colores complementarios:
* colores complementarios: Estos son colores uno frente al otro en la rueda de colores (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado). Usarlos en su composición crea tensión visual y hace que cada color parezca más vibrante. Pensar:
* Una modelo con ojos azules con una bufanda naranja.
* Un retrato tomado en un parque con mucho follaje verde y la modelo con un vestido rojo.
* colores análogos: Estos son colores que están uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Crean una paleta armoniosa y agradable. Si bien no son tan "explotando" como complementarios, aún pueden ser muy efectivos cuando están bien iluminados.
* monocromático: Usando diferentes tonos y tonos de un solo color. Puede ser sorprendente, pero requiere una atención cuidadosa a la textura y la luz.
* Ejemplo: Imagine un retrato de un modelo en un campo de flores amarillas. Si la modelo usa un vestido morado, el amarillo y el púrpura contrastarán maravillosamente, haciendo que las flores parezcan aún más vibrantes.
* b. Opciones de vestuario:
* Elija intencionalmente los colores: No permita que su sujeto use colores neutros (a menos que ese sea el * específico * look que está buscando). Seleccione activamente ropa que complementará el fondo o las características del sujeto (ojos, tono de piel).
* Evite los colores que lavan su tema: Algunos colores, particularmente los amarillos o verduras pálidos, pueden hacer que ciertos tonos de piel se vean decisivos o enfermos. Tenga en cuenta esto.
* tomas de prueba: Si es posible, haga una toma de prueba rápida con diferentes opciones de ropa * antes de * la sesión principal. Esto le da la oportunidad de ver cómo se traducen los colores en las condiciones de iluminación elegidas.
* c. Ubicación de exploración y selección de fondo:
* Busque entornos coloridos: Parques, jardines, murales urbanos, edificios coloridos, incluso lugares interiores con paredes de colores brillantes.
* Considere la paleta de colores del fondo: ¿Complementa el guardarropa de su sujeto? ¿Proporciona un contraste agradable? Evite la distracción o los antecedentes demasiado ocupados a menos que contribuyan de manera significativa a la imagen.
* Presta atención a la luz: El ángulo y el tipo de luz afectarán drásticamente los colores.
ii. Durante la sesión:Configuración y técnicas de la cámara
* a. Dispara en formato sin procesar (si es posible):
* Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que JPEGS. Esto le brinda más flexibilidad para ajustar el color, la exposición y el equilibrio de blancos más tarde, incluso sin Photoshop. Mientras evitamos Photoshop, muchas cámaras ofrecen procesamiento sin procesar en la cámara o tienen aplicaciones complementarias para ajustes básicos.
* b. Balance de blancos:
* El balance de blancos personalizado es clave: No confíe únicamente en el balance de Auto White. A menudo puede malinterpretar los colores en una escena.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris es una referencia neutral que lo ayuda a establecer el equilibrio de blancos correcto. Tome una foto de la tarjeta gris en la misma iluminación que su sujeto, y luego configure el balance de blancos de su cámara en esa imagen.
* Balance manual de blancos: Si no tiene una tarjeta gris, experimente con las opciones de balance de blancos preestablecidos (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente). También puede ajustar manualmente la temperatura de color (medida en Kelvin) hasta que los colores parezcan precisos y agradables. Los valores más bajos de Kelvin son más cálidos (más naranjas/amarillos), los valores más altos son más fríos (más azules).
* c. Exposición:
* Expone correctamente (o ligeramente terminado): El sobreexposición ligeramente de la imagen (sin recortar los reflejos) a veces puede hacer que los colores parezcan más vibrantes. Sin embargo, tenga cuidado de no explotar los aspectos más destacados, ya que esto dará como resultado una pérdida de detalle y color. Use el histograma de su cámara para monitorear la exposición.
* d. Estilos de imagen/look creativo (si está disponible):
* Explore las opciones de su cámara: Muchas cámaras tienen estilos de imágenes o apariencia creativa (por ejemplo, vívido, paisaje, retrato). Estas configuraciones pueden mejorar la saturación de color y contrastar directamente en la cámara.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones para ver cuáles producen los mejores resultados para su tema y escena particular.
* Personalización: Algunas cámaras le permiten personalizar estos estilos de imagen ajustando parámetros como saturación, contraste y nitidez.
* e. Técnicas de iluminación:
* Luz direccional: La iluminación lateral puede crear sombras y reflejos interesantes que enfatizan las texturas y los colores.
* Hora dorada: Disparar durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que puede mejorar los colores.
* Sombra abierta: Disparar a la sombra abierta (sombra que está iluminada) puede proporcionar una luz más suave y más favorecedora que saca colores sin sombras duras.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y mejorar el color. Los reflectores con una superficie de oro o plata pueden agregar calor o brillo.
* f. Elección de lente:
* Calidad es importante: Una lente de mayor calidad generalmente hará colores con mayor precisión y vibrante que uno barato.
iii. Ajustes en la cámara (alternativa de postprocesamiento)
Muchas cámaras modernas ofrecen cierto nivel de procesamiento de imágenes en la cámara. Estas características no son un reemplazo para Photoshop, pero pueden mejorar sutilmente el aspecto de sus colores:
* a. Saturación: Aumente ligeramente la configuración de saturación (pero no se excedan, o los colores se verán antinaturales).
* b. Contrast: Ajuste el contraste para agregar más profundidad y separación a los colores.
* c. Nitidez: Aumente la nitidez ligeramente para que los colores parezcan más definidos.
iv. Consideraciones y precauciones clave:
* No excedas: El objetivo es mejorar los colores, no crear un aspecto antinatural o de dibujos animados. La sutileza es a menudo clave.
* Monitoree sus aspectos más destacados: Tenga cuidado de no recortar los reflejos al ajustar la exposición o el contraste, ya que esto puede resultar en una pérdida de detalle y color.
* Tenga en cuenta los tonos de piel: Al ajustar la saturación y el contraste, tenga cuidado de no hacer que los tonos de piel se vean antinaturales (por ejemplo, demasiado naranja o rojo).
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender a hacer que los colores establezcan es practicar y experimentar con diferentes técnicas. Tome muchas fotos y revise los resultados para ver qué funciona mejor para usted.
Al centrarse en estas técnicas y pasos de preparación en la cámara, puede crear retratos con colores vibrantes y llamativos sin confiar en un amplio software de procesamiento posterior. ¡Buena suerte y diviértete!