Antes de salir:
1. Planifique su viaje alrededor del clima: La nieve es el requisito obvio, pero considere * cuando * está nevando y cuánto * mucho * está nevando. Un polvo ligero ofrece una belleza sutil, mientras que una tormenta de nieve presenta desafíos y oportunidades únicos. Esté atento a los pronósticos del tiempo para las mejores condiciones y planifique su sesión en consecuencia. Temprano en la mañana, después de una nueva nevada, a menudo es ideal.
2. Vístase calurosamente y proteja su equipo: ¡Esto es crucial! Las capas son tu amigo. Use una capa externa impermeable y a prueba de viento, guantes (considere los guantes sin dedos debajo de las mitones tibios para la operación de la cámara), un sombrero y botas impermeables aisladas. Para tu equipo:
* cubierta de lluvia/bolsa de plástico: Proteja su cámara de la nieve y la humedad.
* tela de lente: Esencial para limpiar los copos de nieve sin rascar.
* baterías adicionales: El clima frío drena las baterías rápidamente. Mantenga los repuestos calientes en un bolsillo interno.
* trípode: La estabilidad es aún más importante en condiciones resbaladizas.
3. ubicaciones de exploración (si es posible): Si conoce bien el área, explore de antemano. Busque composiciones interesantes, líneas de liderazgo y sujetos que se destacen contra la nieve. Si no puede explorar de antemano, prepárese para adaptar su visión.
Configuración y técnicas de la cámara:
4. Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto conserva la mayor cantidad de detalles y permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Esto es especialmente importante para ajustar el equilibrio de blancos, lo que puede ser complicado en condiciones nevadas.
5. Comprender el histograma: El histograma es un gráfico que muestra el rango tonal de su imagen. En la fotografía de nieve, es fácil sobreexponer y "explotar" los aspectos más destacados (haciendo que la nieve parezca blanca pura sin detalles). Verifique su histograma para asegurarse de que los reflejos estén cerca del lado derecho pero no recorte (tocando el borde derecho del extremo derecho).
6. Compensación de exposición (+eV): Este es posiblemente el consejo más importante. El medidor de luz de su cámara está diseñado para representar todo como gris medio. Debido a que la nieve es blanca brillante, la cámara la subexpondrá, lo que resulta en nieve aburrida y gris. Use una compensación de exposición positiva (+1 a +2 eV) para alegrar la imagen y renderizar la nieve correctamente. Experimente y revise sus resultados en la pantalla LCD de la cámara.
7. Ajuste de balance de blancos: El equilibrio automático de blancos (AWB) a menudo puede luchar con las escenas de nieve, produciendo un elenco azul o gris. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos:
* nublado: A menudo calienta la imagen muy bien.
* sombra: Más cálido que nublado.
* Custom: Si tiene una tarjeta gris, úsela para establecer un balance de blancos personalizado para colores precisos.
* Dispara en el balance de blancos en bruto y ajuste en el procesamiento posterior. Esta es a menudo la mejor opción.
8. Enfoque cuidadosamente: La nieve a veces puede confundir los sistemas de enfoque automático.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático está luchando, cambie al enfoque manual y use un pico de enfoque (si su cámara lo tiene) o una vista en vivo para garantizar la nitidez.
* Punto de enfoque: Seleccione un punto de enfoque que esté en su tema principal.
* Enfoque del botón de retroceso: Esto separa el enfoque del botón del obturador y puede ser muy útil en situaciones desafiantes.
9. Consideraciones de apertura:
* paisaje: Para los paisajes, una apertura más pequeña (f/8 a f/16) le dará una mayor profundidad de campo, asegurando que tanto el primer plano como el fondo sean nítidos.
* Retratos: Una apertura más amplia (f/2.8 a f/5.6) puede crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
10. Velocidad de obturación: Considere el movimiento en su escena. Si está fotografiando la nieve que cae, una velocidad de obturación más rápida (1/250 de segundo o más rápida) congelará los copos de nieve. Una velocidad de obturación más lenta (1/30 de segundo o más lenta, con un trípode) creará un desenfoque de movimiento, haciendo que la nieve aparezca como rayas. Ajuste ISO según sea necesario para mantener una exposición adecuada.
11. Busque contraste y color: Una manta de blanco puede ser hermosa, pero el contraste y el color son clave para que sus imágenes se destaquen. Buscar:
* árboles de hoja perenne: Su verde proporciona un fuerte contraste con la nieve blanca.
* graneros/edificios rojos: Un contraste clásico y llamativo.
* rocas y agua: Estos elementos rompen la monotonía de la nieve.
* Luz de hora azul: La suave luz azul antes del amanecer y después del atardecer puede crear una atmósfera mágica.
Composición y materia:
12. Líneas principales: Use carreteras, cercas, corrientes u otros elementos para llevar el ojo del espectador a través de la escena. Los caminos cubiertos de nieve son particularmente efectivos.
13. Regla de los tercios: Coloque su sujeto principal fuera del centro, a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones de la regla de la red Thirds, para crear una composición más dinámica.
14. Llena el marco: No tengas miedo de acercarte a tu sujeto. Llenar el marco puede crear una imagen más íntima e impactante. Esto es especialmente útil para fotografiar detalles como copos de nieve o heladas.
15. Espacio negativo: Use la extensión de la nieve como espacio negativo para crear una sensación de aislamiento o tranquilidad. Esto puede ser muy efectivo con un solo árbol o figura en la distancia.
16. Captura de copos de nieve (macro): Acércate a la nieve y captura los intrincados detalles de los copos de nieve individuales. Use una lente macro o tubos de extensión. Encuentra un fondo oscuro (como un guante) para que los copos se destaquen.
17. Fotografía a la gente en la nieve: Los paisajes nevados son excelentes fondos para retratos. Use los consejos anteriores (compensación de exposición, balance de blancos) para garantizar que sus sujetos estén correctamente expuestos y que la nieve se ve blanca, no gris. Capture la alegría de que la gente disfruta de la nieve.
18. Busque texturas y patrones: Los disfraz de nieve, los patrones de heladas y las texturas heladas pueden ser increíblemente hermosas. Actúe y capture los detalles. La iluminación lateral (temprano en la mañana o al final de la tarde) puede mejorar estas texturas.
Postprocesamiento:
19. Edite sus fotos: El postprocesamiento es una parte esencial de la fotografía de nieve. Use el software de edición de fotos (como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One) para:
* Ajuste la exposición: Ajuste la exposición si es necesario.
* Balance de blancos correcto: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr colores precisos.
* Aumente el contraste: Agregue contraste para hacer que la imagen establezca.
* afilar: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reduce el ruido: Reduzca el ruido, especialmente si disparas a un ISO alto.
Siguiendo estos consejos, puede capturar fotografías de nieve impresionantes y memorables que muestran la belleza y la magia del invierno. ¡Recuerde experimentar, divertirse y mantenerse seguro!