i. Comprender el objetivo
* Conozca su tema: ¿Es atlético, intelectual, informal, formal? La pose debería igualar su personalidad y el contexto del rodaje.
* Considere el propósito: Disparos en la cabeza, retratos, moda, fitness? La pose será diferente dependiendo de la meta.
* directo versus indirecto: Decida si desea que el sujeto se involucre directamente con la cámara (contacto visual directo) o sea más distante (mirando fuera de cámara).
* La comodidad es clave: Se mostrará una pose rígida y antinatural en las fotos. Anime a su sujeto a relajarse y sentirse natural.
ii. Principios de postura fundamental
* Los ángulos son tu amigo:
* Evite el cuadrado en: Las tomas frontales directas pueden verse planas. Un ligero ángulo (incluso unos pocos grados) agrega dimensión.
* usa la línea de la mandíbula: Agregando la cabeza ligeramente puede definir la línea de la mandíbula y hacer que parezca más fuerte. Practica encontrar "su mejor lado".
* ángulo de hombro: La pesca ligeramente de los hombros agrega profundidad y evita un aspecto cuadrado.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Hacer que el sujeto ponga la mayor parte de su peso en una pierna crea una postura más relajada y natural. Esto también agrega una ligera curva al cuerpo.
* Evite bloquear las rodillas: Bloquear las rodillas se ve rígida y antinatural. Fomente una ligera curva.
* manos y brazos:
* Evite los brazos flojos: Los brazos que cuelgan hacia abajo pueden parecer incómodos.
* Enganche las manos:
* Pockets: Las manos en los bolsillos (parcial o completamente) son un aspecto clásico e informal. Tenga en cuenta cómo se encuentran los bolsillos:evite el abultamiento.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o seriedad (tenga cuidado, también puede parecer defensivo si no se hace bien). Evite cruzar demasiado bien.
* sosteniendo algo: Un accesorio (libro, teléfono, taza de café) puede darle a las manos algo que hacer y crear una sensación más natural.
* Toca la cara/cabeza: Una mano que toca ligeramente la cara, ajusta las gafas o corre por el cabello puede agregar interés. (¡Tenga en cuenta las manos sucias!)
* dobla los brazos: Los codos ligeramente doblados son más atractivos visualmente que los brazos rectos y cerrados.
* Separación: Asegúrese de que haya un pequeño espacio entre el brazo y el cuerpo. Esto crea una silueta más definida.
* Postura:
* Una buena postura es esencial: Cosheros hacia atrás, el pecho fuera (pero no excesivamente), diríjase hacia arriba. Imagine una cuerda que tira de la cabeza de la corona.
* Evite encorvarse: Slouching hace que el sujeto se vea inseguro y puede crear pliegues poco halagadores.
* Expresiones faciales:
* El "Squinch": Un ligero estrechamiento de los ojos (tapa inferior ligeramente elevada) crea una apariencia más segura y comprometida. Es sutil, pero efectivo.
* sonrisas genuinas: Fomente las sonrisas genuinas al involucrar al tema en la conversación. "Piensa en algo divertido" es un clásico.
* Expresiones serias: Para una mirada más seria, concéntrese en la intensidad en los ojos. Un ligero surco de la ceja puede aumentar el efecto.
* Evite una expresión "muerta": Incluso en una pose seria, debería haber algo de vida en los ojos.
iii. Ideas y escenarios específicos de postura
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyarse contra una pared, árbol u otro objeto es una pose relajada e informal. Cambiar de peso a una pierna. Los brazos se pueden cruzar, en bolsillos o descansar sobre el objeto.
* La caminata: Haga que el sujeto camine hacia o lejos de la cámara. Esto crea movimiento y dinamismo.
* La cruz: Los pies cruzados en los tobillos son informales y cómodos.
* La "postura de potencia": Piernas un poco más separadas, manos en bolsillos o en caderas, transmite confianza y autoridad.
* Poses sentados:
* El Sit casual: Sentarse en una silla, taburetes o banco con una pierna cruzada sobre la otra es una pose relajada y accesible.
* La inclinación de la inclinación: Inclinarse hacia adelante en una silla o mesa puede crear un aspecto más comprometido y reflexivo.
* El piso se sienta: Sentarse en el piso con piernas cruzadas o una pierna extendida puede ser una pose más informal y cómoda. Bueno para retratos casuales.
* El reposabrazos se sienta: Sentado en una silla/sofá, usando el reposabrazos para apoyarse.
* Poses de acción:
* Sports/Fitness: Correr, saltar, levantar pesas, etc. Centrarse en capturar la acción máxima y una buena forma.
* Caminando con propósito: Haga que el tema camine con un destino claro en mente.
* trabajando: Plantear el tema involucrado en su profesión (por ejemplo, un chef que cocina, un médico que examina a un paciente).
* disparos a la cabeza:
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial.
* ángulos sutiles: Las ligas inclinaciones de la cabeza y los ángulos de los hombros son importantes.
* cara expresiva: Trabaje con el sujeto para crear una expresión natural y atractiva.
* Poses de pareja (si corresponde):
* Interacciones naturales: Fomentar las interacciones naturales entre la pareja:reír, tomarse de las manos, abrazar.
* Evite las posturas rígidas: Concéntrese en capturar una conexión y emoción genuinas.
iv. Arquetipos masculinos y poses correspondientes
Esta es una guía, no una regla rígida. Sastre al *individual. *
* El atleta: Tomas de acción, posturas fuertes, físico que muestra (con buen gusto).
* El intelectual: Sentado con un libro, expresiones reflexivas, gafas.
* La creatividad: Posando con herramientas artísticas, posturas relajadas y expresivas.
* El empresario: Vestimenta formal, posturas seguras, expresiones serias.
* The Everyman: Poses informales, comportamiento accesible, sonrisa genuina.
V. Consejos para dirigir su sujeto
* Use un lenguaje claro y conciso: Evite la jerga. En lugar de decir "Pronice su antebrazo", diga "Gire la mano ligeramente hacia adentro".
* sea específico: No solo digas "Mira natural". Dé instrucciones específicas como "Relájese los hombros" o "suaviza la mirada".
* Demuestre: Muestre a su tema lo que quiere que hagan. Esto es especialmente útil para poses complejas.
* Dé un refuerzo positivo: Anime a su tema y hágales saber cuándo están bien.
* Sea paciente: Posar puede ser agotador. Tome descansos y sea comprensivo.
* Involucre en la conversación: Hablar con su tema puede ayudarlos a relajarse y sentirse más cómodos.
* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema las imágenes mientras dispara. Esto les permite ver qué funciona y qué no. Pide su aporte.
* Respeto límites: Tenga en cuenta el espacio personal y los niveles de comodidad.
vi. Cosas para evitar
* "t-rex" brazos: Los brazos se mantuvieron demasiado cerca del cuerpo, creando una apariencia atrofiada.
* barbilla doble: Presta atención al ángulo y la postura de la cabeza. Disparar desde un poco por encima puede ayudar.
* tensión visible: Fomente la relajación y las respiraciones profundas. La tensión se muestra en la cara y el cuerpo.
* poses genéricas: Esforzarse por la originalidad y adaptar las poses al individuo.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y ordenado, y que complementa el tema.
vii. Práctica y observación
* Practica regularmente: Cuanto más practiques posar, más natural será.
* Estudie otros fotógrafos: Analice las poses utilizadas por fotógrafos exitosos. ¿Qué funciona y qué no?
* Observe a las personas en la vida real: Presta atención a cómo las personas se paran, se sientan y se mueven naturalmente.
viii. Consideraciones de engranaje e iluminación
* elección de la lente: Una lente de 50 mm o 85 mm es generalmente halagadora para los retratos.
* Iluminación: La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa. Use reflectores para llenar las sombras. Considere la dirección de la luz:la iluminación lateral puede enfatizar las características.
Al dominar estos principios y técnicas, estará en camino de crear retratos de hombres convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!