Comprender los conceptos básicos:el impacto de la luz
* Forma y dimensión: La luz define formas. Diferentes ángulos enfatizan diferentes características, creando reflejos y sombras que dan profundidad a su sujeto.
* estado de ánimo y emoción: La luz tiene un poderoso efecto emocional. La luz suave y difusa puede ser halagadora y suave, mientras que la luz directa y dura puede ser dramática e incluso inquietante.
* Textura y detalle: La luz puede resaltar o suavizar las texturas. La luz de pastoreo acentúa la textura de la piel, mientras que la luz difusa la minimiza.
ángulos de iluminación clave y sus efectos:
Aquí hay un desglose de los ángulos de iluminación comunes y cómo usarlos de manera efectiva:
* Iluminación frontal (0 grados):
* Descripción: La fuente de luz está directamente frente al sujeto, generalmente cerca de la cámara.
* Efectos:
* Flat e incluso iluminación: Minimiza las sombras y la textura.
* halagador: Puede suavizar las arrugas y las imperfecciones, haciendo que el tema parezca más joven.
* menos dramático: Carece de profundidad y dimensión.
* mejor para: Retratos claros y directos donde desea minimizar las arrugas y las imperfecciones. Bueno para disparos en la cabeza donde quieres un tono de piel.
* Cómo usar:
* Use una fuente de luz grande y suave (softbox o difusor) para evitar sombras duras.
* Tenga en cuenta los reflejos especulares (reflejos brillantes) en la cara, especialmente en la nariz y la frente.
* Iluminación lateral (90 grados):
* Descripción: La fuente de luz está directamente al lado del sujeto.
* Efectos:
* Dramático y escultórico: Crea sombras y reflejos fuertes, enfatizando las características faciales y la textura.
* acentúa imperfecciones: Destaca cada arruga, cicatriz y poro.
* puede ser poco halagador: Puede crear sombras poco halagadoras debajo de la barbilla o en un lado de la cara.
* mejor para: Retratos dramáticos, estudios de personajes y enfatizando la textura o la edad.
* Cómo usar:
* Use un reflector para rebotar la luz en el lado de la sombra de la cara para suavizar las sombras.
* Experimente con la distancia de la fuente de luz para controlar la intensidad de las sombras. Luz más cercana =sombras más duras.
* Considere el perfil del sujeto y cómo la luz esculpirá sus características.
* 3/4 iluminación (aproximadamente 45 grados):
* Descripción: La fuente de luz se coloca en un ángulo de 45 grados al sujeto, ya sea desde la izquierda o hacia la derecha. A menudo considerado el ángulo de iluminación de retrato "estándar".
* Efectos:
* equilibrado: Crea un equilibrio agradable de luz y sombra, agregando profundidad y dimensión sin ser demasiado dramático.
* Respaldos y sombras: Haga hincapié en los pómulos y la mandíbula.
* apuesta más segura: Generalmente halagador en la mayoría de los sujetos.
* mejor para: Versátil y adecuado para una amplia gama de estilos de retratos.
* Cómo usar:
* Experimente al elevar o bajar la fuente de luz para cambiar la posición de las sombras.
* Use un reflector o llene la luz para suavizar las sombras y iluminar los ojos.
* Esté atento al "Triángulo de la Luz" debajo del ojo (iluminación Rembrandt - ver más abajo).
* Iluminación Rembrandt (un tipo específico de iluminación 3/4):
* Descripción: Una variación de la iluminación 3/4 donde aparece un pequeño triángulo de luz invertido en la mejilla más lejos de la fuente de luz.
* Efectos:
* dramático y malhumorado: Crea una sensación de misterio e intriga.
* enfatiza la estructura: Destaca los pómulos y la mandíbula.
* requiere una posición cuidadosa: El triángulo es pequeño y delicado, lo que requiere una colocación precisa de la luz y el sujeto.
* mejor para: Retratos dramáticos y creando un aspecto pictórico.
* Cómo usar:
* Coloque la fuente de luz ligeramente más alta y al lado del sujeto.
* Tenga el ángulo de sujeto su cabeza ligeramente lejos de la luz.
* Observe las sombras cuidadosamente para lograr el triángulo de la firma.
* Iluminación posterior (180 grados):
* Descripción: La fuente de luz está directamente detrás del tema.
* Efectos:
* silueta: Crea un esquema oscuro del sujeto sobre un fondo brillante.
* Iluminación de borde (iluminación de borde): Un brillo sutil alrededor de los bordes del sujeto.
* soñador y etéreo: Puede crear un ambiente suave y romántico.
* mejor para: Crear siluetas, enfatizar las formas y agregar una sensación soñadora o romántica.
* Cómo usar:
* Exponer para el fondo, permitiendo que el sujeto caiga en la sombra.
* Use un reflector frente al sujeto para rebotar un poco de luz sobre su cara y evitar una silueta completamente oscura.
* Para la iluminación del borde, coloque el sujeto ligeramente al lado de la fuente de luz.
* iluminación superior:
* Descripción: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto. A menudo la luz del sol al mediodía.
* Efectos:
* Crea sombras profundas debajo de los ojos y la nariz: Generalmente poco halagador.
* duro e implacable: Puede enfatizar las arrugas e imperfecciones.
* hace que el tema se quede entrecerrado: Incómodo para el modelo.
* mejor para: Generalmente evite la iluminación superior para retratos a menos que tenga una razón creativa específica.
* Cómo usar (si es necesario):
* Encuentra sombra para difundir la luz.
* Use un reflector grande debajo de la cara del sujeto para rebotar la luz hacia arriba y completar las sombras.
* Iluminación inferior (bajo iluminación):
* Descripción: La fuente de luz está por debajo del sujeto.
* Efectos:
* antinatural e inquietante: Crea sombras extrañas que típicamente no se ven con luz natural.
* Dramático y misterioso: Puede crear un efecto espeluznante o dramático.
* destaca la parte inferior de las características: Hace que el sujeto se vea diferente y potencialmente ajeno.
* mejor para: Creación de estados de ánimo específicos para retratos creativos o teatrales.
* Cómo usar:
* Experimente con diferentes fuentes de luz, como linternas o LED, colocados debajo de la cara del sujeto.
* Tenga en cuenta cómo las sombras inusuales afectarán el aspecto general del retrato.
Agregar punzonado:técnicas específicas
* Chiaroscuro (contraste fuerte): Use iluminación lateral y luz de relleno mínima para crear fuertes contrastes entre la luz y la sombra. Esta técnica a menudo se usa para agregar drama y una sensación de misterio. Piense en los viejos maestros como Rembrandt y Caravaggio.
* Iluminación de borde para la separación: En entornos ocupados, la iluminación posterior puede ayudar a separar su sujeto del fondo creando un efecto sutil de halo.
* GOBO Magic: Use Gobos (patrones cortados en un trozo de material) frente a su fuente de luz para proyectar sombras interesantes en su tema. Esto puede agregar interés visual y textura.
* geles de color: Agregue geles de colores a su fuente de luz para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Por ejemplo, un gel azul puede crear un efecto fresco y malhumorado, mientras que un gel naranja puede crear una sensación cálida y acogedora.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén bien iluminados. Los ojos son la ventana del alma, y un reflector (un reflejo de la fuente de luz en los ojos) puede hacer que el tema parezca más vivo y atractivo. Use un reflector o una pequeña luz de relleno para alegrar los ojos.
* Experimente con modificadores de luz: Use softboxes, paraguas, reflectores y cuadrículas para dar forma y controlar la luz. Los diferentes modificadores producirán diferentes efectos, así que experimente para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y su aspecto deseado.
* Dispara en una hora dorada/hora azul: La luz natural durante estos tiempos del día ofrece ángulos de luz inherentemente interesantes y agradables.
* usa sombras deliberadamente: ¡No tengas miedo de las sombras! Agregan profundidad, dimensión y misterio a tus retratos. Piense en dónde desea que caigan las sombras y cómo darán forma a la cara del sujeto.
Consideraciones clave:
* Forma de la cara del sujeto: Diferentes ángulos de iluminación halagarán diferentes formas de la cara. Por ejemplo, alguien con cara redonda podría beneficiarse de la iluminación lateral para crear más definición.
* Tono de piel del sujeto: Tenga en cuenta cómo la luz afecta el tono de piel del sujeto. La luz dura puede acentuar las imperfecciones, mientras que la luz suave puede suavizar las imperfecciones.
* luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental en el medio ambiente. Es posible que deba ajustar su configuración de iluminación para compensar la luz existente.
* Comunicación con el tema: Explique a su tema lo que está tratando de lograr con la iluminación. Esto les ayudará a comprender cómo posar y posicionarse para obtener los mejores resultados.
La práctica es clave:
La mejor manera de aprender a usar el ángulo de la luz de manera efectiva es practicar. Experimente con diferentes ángulos de iluminación, modificadores y técnicas para ver qué funciona mejor para usted y sus sujetos. Preste atención a cómo la luz afecta la forma, la textura y el estado de ánimo de sus retratos, y estará en camino de crear imágenes impresionantes con un golpe y un impacto adicionales. ¡Buena suerte!