REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Creative Portrait Photography es algo más que capturar una semejanza. Se trata de expresar personalidad, contar una historia y superar los límites del retrato tradicional. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde una lluvia de ideas hasta el postprocesamiento.

Paso 1:Concepto e inspiración (la idea)

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo o sentimiento quieres evocar? Considere lo siguiente:

* Tema: Elija un tema (por ejemplo, vintage, futurista, etéreo, caprichoso, oscuro, natural).

* emoción: Concéntrese en una emoción específica (por ejemplo, alegría, melancolía, fuerza, vulnerabilidad).

* Narrativa: Cree una historia o escenario simple para capturar.

* Reunir inspiración: Mira el trabajo de otros fotógrafos. Pinterest, Instagram y las revistas de fotografía en línea son grandes recursos. No copie directamente, pero analice qué elementos le atraen:

* Estilos de iluminación

* Técnicas de postura

* paletas de colores

* accesorios y ubicaciones

* Sketch and Mood Board: Organice visualmente sus ideas. Cree un tablero de ánimo con imágenes que reflejen la estética deseada. Dibuje posibles posturas y composiciones. Esto lo ayudará a comunicar su visión a su modelo y equipo.

Paso 2:Planificación y preparación (la logística)

* Selección del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad complementen su concepto. Considerar:

* Experiencia: Un modelo experimentado requerirá menos dirección.

* Apariencia: ¿Su aspecto se alinea con su tema?

* Personalidad: ¿Se sienten cómodos expresando la emoción deseada?

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que respalde su concepto. Considerar:

* Antecedentes: ¿Se suma a la historia o distrae?

* Iluminación: ¿Natural o artificial? ¿Cómo afectará el estado de ánimo?

* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar y disparar?

* Permisos: ¿Se requieren permisos?

* Lista de verificación de engranajes: Asegúrese de tener todo el equipo necesario:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará.

* lentes: Una lente principal (50 mm, 85 mm) a menudo es ideal para retratos, pero una lente de zoom ofrece versatilidad.

* Iluminación: Reflectores, difusores, luz de velocidad, estribas (dependiendo de su estilo de iluminación deseado).

* trípode: Para estabilidad, especialmente con poca luz.

* Props: Cualquier cosa que se suma a la historia o el atractivo visual (por ejemplo, flores, telas, elementos vintage).

* Styling:

* Armario: Elija ropa que se ajuste al tema y la paleta de colores.

* cabello y maquillaje: Colabora con un artista de cabello y maquillaje (HMUA) para lograr el aspecto deseado.

Paso 3:la sesión de fotos (la ejecución)

* Comunicación: Comunique claramente su visión al modelo y a cualquier otro miembro del equipo (HMUA, asistentes).

* Dirigir el modelo: Proporcionar una dirección clara y constructiva. Guiarlos a través de poses y expresiones.

* Comience simple: Comience con poses básicas y aumente gradualmente la complejidad.

* Centrarse en la emoción: Anime al modelo a conectarse con la emoción que está tratando de capturar.

* lenguaje corporal: Presta atención a las manos, la postura y las expresiones faciales.

* Experimente con posar: No tengas miedo de probar poses no convencionales. Considerar:

* poses dinámicas: El movimiento puede agregar energía e interés.

* Primer plano: Capture detalles íntimos de la cara.

* disparos de cuerpo completo: Muestre el modelo en su entorno.

* Luz de maestría: Use la luz para mejorar el estado de ánimo y crear profundidad.

* Luz natural: Utilice la hora dorada (temprano en la mañana y tarde) para obtener luz suave y cálida.

* Luz artificial: Aprenda a usar reflectores, difusores y estribas para controlar la luz. Experimente con diferentes patrones de iluminación.

* Composición: Utilice las reglas de composición (regla de los tercios, líneas principales, simetría) para crear imágenes visualmente atractivas.

* Dispara en Raw: Esto permite una mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

Paso 4:postprocesamiento (el esmalte)

* Elija su software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria. Otras opciones incluyen Capture One y Luminar AI.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Corrija las imágenes sobre o subexpuestas.

* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color para lograr un aspecto natural.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos reflejos y las sombras bloqueadas.

* Claridad y Dehaze: Agregue o reduzca la nitidez y la neblina.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Hue, saturación y luminancia (HSL): Coloros individuales de ajuste fino.

* Balance de color: Ajuste el tono de color general.

* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* retoque (Photoshop):

* retoque de piel: Elimine las imperfecciones e incluso el tono de piel (¡sea sutil!).

* Separación de frecuencia: Una técnica más avanzada para suavizar la piel mientras preserva la textura.

* esquivando y quemando: Aligere u oscurece áreas específicas para esculpir la cara y agregar profundidad.

* Efectos especiales (opcionales):

* Agregar texturas o superposiciones.

* Crear exposiciones dobles.

* Uso de filtros creativos.

* afilado: Afilar la imagen para la salida final.

* Exportación: Exporte la imagen en el formato y el tamaño apropiados para su uso previsto (por ejemplo, JPEG para Web, TIFF para la impresión).

Consejos para la fotografía creativa de retratos:

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda las reglas, ¡no tenga miedo de romperlas! Experimentar con técnicas no convencionales.

* Cuente una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir y deje que eso guíe sus elecciones.

* colaborate: Trabajar con un equipo puede elevar su trabajo. Escuche sus ideas y esté abierto a la colaboración.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás. No tengas miedo de experimentar y aprender de tus errores.

* Sea paciente: La fotografía creativa requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no obtiene los resultados que desea de inmediato.

* Desarrolle su estilo: Con el tiempo, desarrollarás un estilo único que te distingue.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso de crear algo hermoso y significativo.

Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear retratos creativos impresionantes y memorables que cuenten una historia y expresen su visión artística única. ¡Buena suerte!

  1. La mecánica de las lentes intercambiables:cómo trabajar con adaptadores y lentes de 35 mm

  2. Formas de mejorar sus capturas de pantalla verde y teclear en After Effects

  3. 7 consejos para tomar mejores fotos

  4. Por qué debería contratar a un fotógrafo profesional

  5. Un tiro en el parque

  6. Este software inteligente puede identificar automáticamente las aves en tus fotos

  7. Aprovecha al máximo tus retratos de otoño

  8. Disparos para retratos HDR

  9. Nos las arreglamos con un poco de ayuda de nuestros amigos:6 consejos para construir su red de fotografía

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Cómo mejorar el impacto de sus imágenes urbanas utilizando líneas

  7. ¿Las redes sociales han sido positivas o negativas para el mundo de la fotografía?

  8. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  9. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

Consejos de fotografía