1. Ubicación de exploración y preparación:
* Elija la ubicación correcta:
* Considere la luz: Busque ubicaciones con sombra abierta (sombra de un edificio o árbol que esté difundido uniformemente) o luz moteada. Evite la luz solar directa, especialmente durante el mediodía. Temprano en la mañana (hora dorada) y al final de la tarde/temprano en la noche (hora azul) proporcionan la luz más halagadora.
* fondos: Busque fondos que estén despejados y visualmente atractivos. Piense en colores, texturas y formas. Campos, bosques, fondos urbanos, paredes de ladrillo, incluso las cercas simples pueden funcionar bien.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácil para su sujeto y se mueva.
* Permisos/Permisos: Si dispara en una propiedad privada o en un parque, verifique si necesita un permiso.
* Prepara tu equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará, pero una cámara con buen rango dinámico es útil.
* lente: Una lente de retrato es ideal (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm o 135 mm). Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8, f/4) permite una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Reflector: Un reflector es crucial para rebotar la luz sobre su sujeto y llenar las sombras. Un reflector 5 en 1 es versátil.
* difusor (opcional): Un difusor puede suavizar la luz solar dura si está en un lugar con sombra limitada.
* medidor de luz (opcional): Ayuda a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: Esencial para evitar interrupciones.
* Props (opcional): Considere traer accesorios que reflejen la personalidad de su sujeto o el tema de la sesión.
* Planifique el armario:
* Coordinar colores: Discuta las opciones de ropa con su tema de antemano. Considere la ubicación y el estado de ánimo general que desea crear. Evite los patrones o logotipos de distracción.
* La comodidad es clave: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo con su ropa para que puedan relajarse y moverse libremente.
* Considere el clima: Vístase apropiadamente para la temperatura y las condiciones.
2. Dominar la luz natural:
* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): Esto a menudo se considera el mejor momento para retratos al aire libre. La luz es suave, cálida y halagadora.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa. Esto puede estar debajo de un árbol, en el lado sombreado de un edificio o en un callejón. La luz será uniforme y difusa.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz suave, incluso, lo que los hace ideales para retratos. Es posible que deba aumentar ligeramente su ISO.
* Evite el sol del mediodía: El duro sol del mediodía crea sombras poco halagadoras y puede hacer que su sujeto sea entrecerrado. Si debe disparar durante este tiempo, encuentre sombra completa o use un difusor.
* usando un reflector:
* Posicionamiento: Haga que un asistente sostenga el reflector en ángulo para rebotar la luz solar en la cara de su sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia para obtener el efecto deseado.
* colores: Los reflectores vienen en diferentes colores (blanco, plata, oro).
* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro.
* Silver: Proporciona una luz de relleno más brillante y especular.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel.
* usando un difusor:
* Posicionamiento: Sostenga el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Tamaño: Elija un tamaño de difusor que sea apropiado para el tamaño de su sujeto.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara establece automáticamente la velocidad del obturador. Ideal para crear un fondo borroso.
* manual (m): Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* Aperture:
* Apertura ancha (f/1.8 - f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos.
* apertura estrecha (f/8 - f/16): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil si desea incluir más de fondo.
* Velocidad de obturación:
* Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento: Una regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.
* ISO:
* Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si necesita lograr una velocidad de obturación más rápida con poca luz.
* Balance de blancos:
* Configurarlo en "luz del día" o "sombra" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* enfocando:
* Centrarse en los ojos. Los ojos afilados son esenciales para un buen retrato.
* Use enfoque automático de un solo punto. Seleccione un punto de enfoque que esté directamente sobre el ojo del sujeto.
* Considere usar el foco de botón hacia atrás. Esto separa la función de enfoque del botón del obturador.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio.
* posando:
* La relajación es clave: Haga que su sujeto se sienta cómodo y a gusto.
* Comience con poses simples: Gradualmente se acumula a poses más complejas.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden distraer si no se plantean bien. Sugerir posiciones naturales, como descansar en las piernas, en bolsillos o sostener un accesorio.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo ligeramente más alto o inferior puede crear diferentes efectos.
* Expresiones faciales: Fomentar las sonrisas y expresiones naturales. Interactúa con tu tema y hazlos reír.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus retratos. Haga que su sujeto camine, baile o gire.
4. Postprocesamiento (edición):
* RAW vs. JPEG: Dispara en formato RAW para tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae los colores en la imagen.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad: Agregue detalles y textura.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* retoque (sutil):
* Elimine las imperfecciones y las distracciones.
* suaviza la piel (pero no se excedan).
* Afila los ojos.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Presets: Considere usar presets como punto de partida para su edición.
5. Consejos para el éxito:
* Comuníquese con su tema: Hable con su tema durante todo el rodaje, dándoles dirección y aliento.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para encontrar la luz correcta y pose.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. La mejor manera de aprender es experimentando.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Estudie otros fotógrafos: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos para inspirarse.
* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, tu sujeto también lo hará.
Siguiendo estos pasos, puede crear retratos al aire libre hermosos y naturales que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!