REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Cubriré los errores, explicaré por qué importan y luego proporcionaré soluciones procesables. Esta guía está diseñada para fotógrafos de todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos que buscan refinar su técnica.

1. Fondos malos o de distracción

* El error: No prestar atención al fondo, lo que resulta en elementos de distracción como postes telefónicos, patrones de ocupado o objetos desordenados directamente detrás de la cabeza del sujeto.

* Por qué importa: Un fondo distractor aleja el ojo del espectador del sujeto, que debería ser el punto focal del retrato. También puede crear una imagen visualmente desordenada y no profesional.

* Cómo solucionarlo:

* Elija con cuidado: Scout ubicaciones y fondos seleccionados conscientemente que sean limpios, simples y complementarios para su tema.

* Cambia tu ángulo: Un ligero cambio en su posición puede alterar drásticamente el fondo. Intente disparar desde un ángulo más bajo o superior.

* Use la profundidad de campo: Emplee una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y crear separación entre el sujeto y su entorno.

* Mueve tu sujeto: Reposicione físicamente su sujeto para eliminar o minimizar las distracciones.

* Considere el postprocesamiento: En casos extremos, puede usar el software de edición para difuminar, oscurecer o clonar distracciones, pero siempre es mejor obtenerlo en la cámara correctamente si es posible.

2. Pobre iluminación

* El error: Usando luz dura y poco halagadora, disparando a la luz del sol directo o no tener suficiente luz.

* Por qué importa: La luz es el elemento más crucial en la fotografía. La mala iluminación puede crear sombras duras, lavar los colores, hacer que los tonos de piel se vean antinaturales y, en general, restar valor a la calidad general de la imagen.

* Cómo solucionarlo:

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa al mediodía casi siempre es poco halagadora. Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Alternativamente, dispare a la sombra abierta (sombra que está iluminada uniformemente).

* Use un reflector: Los reflectores rebotan en el sujeto, llenando sombras y creando una iluminación más uniforme. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.

* Use un difusor: Los difusores suavizan la luz dura, creando un aspecto más halagador. Puede usar un difusor comercial o incluso una cortina de ducha translúcida.

* Aprenda sobre iluminación artificial: Invierta en una luz estroboscópica de Speedlight o Studio y aprenda a usarlo de manera efectiva con modificadores como softboxes, paraguas y platos de belleza.

* Comprender la dirección de la luz: Observe cómo la luz cae sobre su sujeto desde diferentes ángulos y elija la dirección más halagadora. La iluminación lateral puede agregar drama, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora para algunos temas.

3. Posación antinatural

* El error: Posar sujetos en posiciones rígidas, incómodas o obviamente forzadas.

* Por qué importa: La postura antinatural hace que el sujeto parezca incómodo y puede restar valor a la autenticidad del retrato.

* Cómo solucionarlo:

* comunicarse: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dan instrucciones claras.

* Comience con poses naturales: Comience con poses simples y relajadas y ajuste gradualmente según sea necesario.

* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga pequeños ajustes para mejorar su postura y expresión.

* Use puntos de referencia naturales: Haga que su sujeto se apoye en algo, se sienta o se pare en un hito interesante.

* Estudio de técnicas de postura: Investigue diferentes técnicas de postura para diversos tipos de cuerpo y géneros. Mira la fotografía de retratos que te gusta y analiza la postura.

* Fomentar el movimiento: Haga que el sujeto se mueva ligeramente para aflojar y crear posturas más naturales.

4. Errores de enfoque

* El error: No lograr un enfoque agudo en los ojos del sujeto (o en el punto focal previsto).

* Por qué importa: El enfoque agudo es crucial para un retrato convincente. Si los ojos no están enfocados, la atención del espectador se alejará de la cara.

* Cómo solucionarlo:

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque y recompone (cuidadosamente): Concéntrese en el ojo y luego vuelva a componer el disparo, teniendo cuidado de no cambiar demasiado la distancia entre la cámara y el sujeto, ya que esto puede arrojar el foco.

* Enfoque en el botón de retroceso: Use el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador, lo que le brinda más control sobre el punto de enfoque.

* Enfoque manual (si es necesario): En situaciones desafiantes, cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que los ojos estén afilados.

* Verifique sus imágenes: Ílease a sus imágenes después de tomarlas para asegurarse de que el enfoque esté bien en los ojos.

5. Configuración incorrecta de la cámara

* El error: Uso de apertura incorrecta, velocidad de obturación o configuración ISO, lo que resulta en imágenes borrosas, tomas sobreexpuestas/subexpuestas o ruido excesivo.

* Por qué importa: La configuración adecuada de la cámara es esencial para lograr el aspecto deseado y la calidad técnica del retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Comprender el triángulo de exposición: Dominar la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Modo de prioridad de apertura: Use el modo de prioridad de apertura (AV o A) para controlar la profundidad de campo mientras la cámara establece automáticamente la velocidad del obturador. Elija una abertura amplia (bajo número F) para una profundidad de campo poco profunda y una apertura estrecha (alto número F) para una mayor profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente ISO cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Aprenda a leer su histograma: Use el histograma en la pantalla LCD de su cámara para verificar la exposición y evitar recortar reflejos o sombras.

6. Recorte demasiado apretado o torpemente

* El error: Cortar demasiado bien alrededor de la cara del sujeto, cortar las extremidades en las articulaciones incómodas o ignorar la regla de los tercios.

* Por qué importa: El cultivo inadecuado puede hacer que el sujeto parezca incómodo o distorsionado y puede interrumpir la composición de la imagen.

* Cómo solucionarlo:

* Deja el espacio para respirar: Permita que algo de espacio alrededor de la cabeza y el cuerpo del sujeto eviten una sensación estrecha.

* Evite cortar las extremidades en las juntas: Si necesita recortar una extremidad, hágalo por encima o por debajo de la articulación (por ejemplo, corte el brazo arriba o debajo del codo, no en el codo en sí).

* Use la regla de los tercios: Posicione los elementos clave del retrato a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la red de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* Considere la relación de aspecto: Piense en la relación de aspecto de su imagen final (por ejemplo, 4:3, 3:2, 1:1) y cómo afectará la composición.

* Planifique su cosecha: Si anticipa recortar en el procesamiento posterior, componga la toma con eso en mente.

7. Descuidar los ojos

* El error: No prestar atención a los ojos del sujeto, lo que resulta en ojos aburridos y sin vida o falta de shights.

* Por qué importa: Los ojos son la ventana del alma, y ​​a menudo son lo primero que la gente mira en un retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Centrarse en los ojos: Como se mencionó anteriormente, asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados.

* Crear reflights: Los recreficiles son pequeños reflejos de luz en los ojos que agregan brillo y vida. Coloque su sujeto para que la luz se refleje en sus ojos.

* Fomentar la emoción: Comprenda con su sujeto y aliéntelos a expresar emociones genuinas, que se reflejarán en sus ojos.

* Considere la dirección del ojo: Presta atención a dónde está mirando el sujeto. El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión poderosa, mientras que mirar fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o consideración.

* Use técnicas de mejora de los ojos en el procesamiento posterior: En moderación, puede usar el software de edición para alegrar los ojos, agregar contraste o afilarlos.

8. Ignorando el guardarropa y la preparación del sujeto

* El error: No brindar orientación al tema sobre sus opciones de ropa o preparación, lo que resulta en patrones de distracción, colores poco halagadores o cabello descuidado.

* Por qué importa: El guardarropa y el aseo del sujeto pueden afectar significativamente la apariencia general del retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Proporcionar orientación: Comuníquese con su tema antes del rodaje y proporcione sugerencias sobre sus opciones de ropa. Sugerir colores sólidos, evitar patrones ocupados y considerar la ubicación y el estado de ánimo del retrato.

* Ofrece consejos de estilo: Si es posible, ofrezca asesoramiento de estilo o recomiende a un estilista que ayude al sujeto a elegir la ropa y los accesorios adecuados.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el cabello del sujeto esté bien peinado, su maquillaje es apropiado y su ropa no contiene arrugas.

* tiene un kit de emergencia: Lleve un kit pequeño con elementos esenciales como rodillos de pelusa, alfileres de seguridad, corbatas para el cabello y papel transparente para abordar problemas menores de guardarropa y aseo.

9. Descuidar el balance de blancos

* El error: Usando una configuración de equilibrio de blancos incorrecto, lo que resulta en moldes de color antinaturales (por ejemplo, demasiado azul o demasiado amarillo).

* Por qué importa: White Balance asegura que los colores se renderizan con precisión en sus imágenes.

* Cómo solucionarlo:

* Use el Balance de White Balance correcto: Seleccione el preajuste de balance de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente).

* Use el balance de blancos personalizado: Use una tarjeta gris o objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado para la interpretación de color más precisa.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

10. No experimentar con diferentes perspectivas

* El error: Siempre disparando desde la misma perspectiva de nivel de ojo, lo que resulta en retratos predecibles y poco interesantes.

* Por qué importa: Experimentar con diferentes perspectivas puede agregar dinamismo, creatividad e interés visual a sus retratos.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara desde un ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto se vea más alto y más potente.

* Dispara desde un ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.

* Use el ángulo holandés: Inclinar la cámara ligeramente puede crear una sensación de inquietud o desorientación.

* Experimente con diferentes lentes: El uso de diferentes lentes de distancia focal puede alterar drásticamente la perspectiva y la compresión de la imagen.

11. Composición de olvido

* El error: Ignorando los principios de composición, lo que lleva a imágenes desequilibradas y poco atractivas.

* Por qué importa: La composición fuerte guía el ojo del espectador y crea un retrato más visualmente atractivo.

* Cómo solucionarlo:

* Regla de los tercios: Como se mencionó anteriormente, coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la red Thirds.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en el retrato.

* Simetría y patrones: Incorporar la simetría o los patrones de repetición para crear una sensación de orden y equilibrio.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (espacio vacío alrededor del sujeto) para crear una sensación de calma y enfatizar el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.

12. Retroceso en exceso

* El error: El uso excesivo de las herramientas de retoque, lo que resulta en una piel de aspecto antinatural, características distorsionadas y una pérdida de carácter.

* Por qué importa: El retroceso excesivo puede hacer que el sujeto se vea falso y plástico, y puede eliminar las imperfecciones que las hacen únicas.

* Cómo solucionarlo:

* retouch sutilmente: Use herramientas de retoque con moderación y concéntrese en eliminar imperfecciones y distracciones temporales.

* Preservar textura: Evite suavizar por completo la piel, ya que esto puede hacer que se vea antinatural.

* retoque en capas: Use capas en Photoshop para realizar ediciones no destructivas y ajuste fácilmente la intensidad del retoque.

* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos de confianza para asegurarse de que su retoque no esté exagerado.

* Abrace la imperfección: Recuerde que las imperfecciones son parte de lo que nos hace humanos.

13. No conectarse con el sujeto

* El error: No establecer una conexión con el sujeto, lo que resulta en retratos rígidos y sin inspiración.

* Por qué importa: Una conexión genuina con el sujeto puede conducir a retratos más relajados, auténticos y atractivos.

* Cómo solucionarlo:

* Habla con tu tema: Conozca a su tema antes del rodaje. Pregúnteles sobre sus intereses, sus antecedentes y lo que esperan lograr con el retrato.

* Haz que se sientan cómodos: Crea un ambiente relajado y de apoyo. Ofrecer aliento y alabanza.

* Dé instrucciones claras: Proporcione instrucciones claras y concisas con respecto a la postura y la expresión.

* sé tú mismo: Ser genuino y accesible. Su personalidad ayudará a tranquilizar su tema.

14. No revisar su trabajo críticamente

* El error: No se toma el tiempo para revisar sus imágenes críticamente después de la sesión para identificar áreas de mejora.

* Por qué importa: Revisar críticamente su trabajo es esencial para aprender de sus errores y mejorar sus habilidades.

* Cómo solucionarlo:

* Seleccione sus mejores imágenes: Revise todas sus imágenes y seleccione las que más está más orgulloso.

* Analice sus errores: Identifique los errores que cometió y piense en cómo puede evitarlos en el futuro.

* Busque comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos de confianza.

* Mantenga un diario de fotografía: Mantenga un diario para registrar sus pensamientos, observaciones y lecciones aprendidas de cada sesión de fotos.

15. Renunciar con demasiada facilidad

* El error: Desanimarse por fallas iniciales y renunciar a la fotografía de retratos.

* Por qué importa: La fotografía de retratos es una búsqueda desafiante pero gratificante. Se necesita tiempo, práctica y perseverancia para dominar las habilidades involucradas.

* Cómo solucionarlo:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Establezca objetivos realistas: No esperes convertirte en un maestro de la noche a la mañana. Establezca objetivos pequeños y alcanzables y avance gradualmente.

* Aprenda de sus errores: No tengas miedo de cometer errores. Verlos como oportunidades para aprender y crecer.

* Busque inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos y encuentre inspiración en sus imágenes.

* Únete a una comunidad de fotografía: Conéctese con otros fotógrafos en línea o en persona para compartir su trabajo, obtener comentarios y aprender unos de otros.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades y encontrar su propio estilo. Sea paciente y persistente, y eventualmente alcanzará sus objetivos.

Al comprender estos errores comunes e implementar las soluciones proporcionadas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes de las que esté orgulloso. ¡Buena suerte!

  1. ¡Congelar! Las mejores fotos del día enviadas por los lectores de esta semana

  2. Cómo convertirte en un buen fotógrafo:12 pasos

  3. Entrando en la mente de los maestros:la cinematografía de “Moonrise Kingdom”

  4. Domina los controles de tu cámara:13 consejos profesionales

  5. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  6. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  7. Consejos para obtener mejores resultados al disparar en condiciones de poca luz

  8. Su guía de gráficos en vivo para transmisiones en vivo

  9. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  1. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. 8 consejos avanzados de fotografía callejera para pasar al siguiente nivel

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía