i. Encontrar reflectores naturales
La clave para encontrar reflectores naturales es comprender qué materiales reflejan bien la luz y cómo afectan el color de la luz.
* Candidatos ideales:
* paredes de color claro: Las paredes blancas, cremas, beige o gris claro de edificios, cercas o incluso rocas grandes son excelentes reflectores. Presta atención al final; Las superficies mate difunden la luz más suavemente que las brillantes.
* arena: La arena de color claro es un fantástico reflector natural, especialmente en la playa.
* nieve: La nieve fresca y limpia es uno de los reflectores naturales más poderosos.
* agua: La superficie de un lago, estanque o incluso un charco puede reflejar la luz, aunque el reflejo a menudo es menos difuso que otras superficies.
* pavimento de color claro: El asfalto de concreto o de color claro puede funcionar en un apuro, especialmente si está seco y limpio.
* Ropa/telas de color claro: Incluso una hoja o manta de color claro que tiene un asistente puede actuar como un reflector.
* cosas a considerar:
* Color elenco: Tenga en cuenta el color del reflector. Una pared amarilla arrojará un tono cálido y amarillo en su tema. Un césped verde podría lanzar un ligero tono verde. Esto puede ser deseable o indeseable, dependiendo de su visión artística. Piense en la corrección de color en el procesamiento posterior si es necesario.
* Tamaño y distancia: Cuanto más grande sea el reflector y más cerca de su tema, más luz se recuperará.
* ángulo: El ángulo del reflector en relación con el sol y su sujeto es crucial. Debe colocarlo para que capte la luz del sol y la dirige hacia las áreas sombreadas de la cara de su sujeto.
* textura: Las superficies lisas reflejan la luz de manera más especular (creando reflejos más duros), mientras que las superficies ásperas o mate difunden la luz más suavemente.
ii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
1. Evaluar la luz:
* Observe la luz existente: Mire la calidad y dirección de la luz de su sujeto * antes de * comenzará a agregar un reflector. Identifique dónde caen las sombras.
* Determine la necesidad: Decida si realmente necesita un reflector. A veces, la luz natural ya es halagadora, y agregar un reflector podría sobrecargar las sombras.
2. Posicionamiento del reflector:
* El ángulo es clave: Este es el paso más crítico. Experimente para encontrar el ángulo que rebota más luz en las áreas sombreadas. Por lo general, querrá colocar el reflector opuesto a la fuente de luz (el sol o la ventana) y inclinarla para que la luz reflejada llene las sombras en la cara de su sujeto.
* Distancia: Comience con el reflector a unos metros de su sujeto y ajuste la distancia para controlar la intensidad de la luz reflejada. Más cercano =más luz.
* Altura: Ajuste la altura del reflector para apuntar a áreas específicas. Una mayor ubicación puede ayudar a llenar las sombras debajo de los ojos, mientras que la ubicación más baja puede iluminar el área de la barbilla y el cuello.
* Mira los ojos: Observe las reflights en los ojos de su sujeto. Un reflector bien ubicado creará un capricho pequeño y brillante que agrega vida y brillo a los ojos. Asegúrese de que no esté creando múltiples reflectores (que pueden parecer antinaturales).
3. Trabajando con asistentes (ideal):
* Tener un asistente sostiene el reflector hace que el proceso sea mucho más fácil. Pueden ajustar la posición y el ángulo rápidamente en función de sus comentarios. Esto es especialmente útil en condiciones de viento o al disparar al aire libre.
4. trabajando solo:
* Props: Use accesorios disponibles para apuntalar o inclinar su reflector contra. Las rocas, los árboles, los bancos o incluso la bolsa de la cámara pueden ayudar.
* Gravedad: Utiliza la gravedad para tu ventaja. Encuentre formas de inclinar al reflector contra algo o cuidarlo en su lugar.
* Considere un reflector sujetado: Un reflector que tiene abrazaderas o clips adjuntos puede ser invaluable para disparar en solitario, lo que le permite adjuntarlo a un trípode u otro soporte.
5. Manejo de color Cast:
* Elija los reflectores sabiamente: Tenga en cuenta el color de la superficie que está utilizando.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos de su cámara adecuadamente para las condiciones de iluminación. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para compensar los moldes de colores.
* postprocesamiento: La corrección de color en el postprocesamiento a menudo es necesaria para neutralizar cualquier moldeo de color no deseado. El software como Adobe Lightroom o Photoshop puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos y los tonos de color de sus imágenes.
6. Práctica y experimentación:
* La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales de manera efectiva es practicar. Experimente con diferentes superficies, ángulos y distancias para ver cómo afectan la luz de su sujeto. ¡No tengas miedo de cometer errores!
iii. Consejos y consideraciones:
* Posición de la luz solar: La posición del sol en relación con su sujeto afectará significativamente la forma en que usa reflectores. Disparar durante las horas doradas (temprano en la mañana y al final de la tarde) proporciona una luz más suave y más favorecedora y facilita el uso de reflectores de manera efectiva.
* Cubra de nubes: Incluso en los días nublados, los reflectores pueden ser útiles. Pueden rebotar la luz difusa de nuevo en su sujeto, iluminar su rostro y reducir las sombras.
* comodidad del tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo. Si la luz reflejada es demasiado brillante, puede ser incómoda para ellos. Ajuste la distancia o ángulo del reflector para reducir la intensidad de la luz.
* Consideraciones de ropa: La ropa oscura absorbe la luz, mientras que la ropa de color claro la refleja. Considere la ropa de su sujeto al evaluar la necesidad de un reflector.
* Tamaño del reflector: Los reflectores más grandes proporcionan una fuente de luz más amplia y suave, mientras que los reflectores más pequeños ofrecen una luz más enfocada y potencialmente más dura.
En resumen, dominar el uso de reflectores naturales es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender cómo la luz interactúa con diferentes superficies y practicando su técnica, puede crear retratos hermosos y bien iluminados sin depender de equipos costosos.