i. Comprender el objetivo:
* masculinidad y confianza: Las poses deben transmitir fuerza, estabilidad y seguridad en sí mismas. Esto no significa ser rígido o agresivo, sino controlado y cómodo.
* Natural y auténtico: Evite posiciones demasiado artificiales o incómodas. Las mejores poses se sienten como una instantánea de un momento genuino. Fomentar el movimiento natural y la interacción.
* halagador: Considere el tipo de cuerpo y las características del sujeto. Algunas poses acentuarán fortalezas y minimizarán las debilidades percibidas.
* Variedad: ¡Mezclarlo! No se adhieran a la misma pose durante toda la sesión. Use diferentes ángulos, niveles e interacciones.
ii. Principios fundamentales:
* La fundación:postura
* Distribución de peso: El cambio de peso ligeramente a una pierna crea un aspecto más relajado y dinámico. Evite estar de pie con peso distribuido uniformemente en ambas piernas, ya que puede parecer rígido. Pídales doblar ligeramente una rodilla.
* Colocación del pie: Experimentar con la colocación del pie. Los pies ligeramente angulados, un pie ligeramente hacia adelante o una postura más amplia pueden crear diferentes efectos. Evite tener los pies perfectamente paralelos y cierre juntos.
* Postura: La buena postura es esencial. Fomente el sujeto a mantenerse alto, pero relajado. Haga los hombros (pero no demasiado tensos), el cofre ligeramente. Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* Colocación del brazo:la clave para la relajación
* Evite la rigidez: Los brazos que cuelgan hacia abajo a los lados se ven antinaturales e incómodos.
* curvas naturales: Fomente ligeras curvas en los codos.
* Opciones:
* Pockets: Las manos en los bolsillos (parcial o completamente) son una opción clásica y relajada. Evite rellenar las manos profundamente en los bolsillos, lo que puede distorsionar la forma de la ropa.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, ¡pero ten cuidado! Cruzar los brazos demasiado bien puede parecer defensivo. Una cruz más suelta, tal vez con una mano tocando el brazo opuesto, es más accesible.
* Gesting: Use brazos para gestos naturales (ajustar una chaqueta, pasando una mano a través del cabello).
* sosteniendo algo: Un accesorio (taza de café, libro, etc.) puede darle a las manos algo que hacer.
* Lean: Apoyado contra una pared u otro objeto.
* ángulos y líneas:
* Evite el recto: Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado crea una silueta más halagadora y agrega dimensión. Un ángulo de 45 grados a menudo es un buen punto de partida.
* Triángulos: La creación de triángulos con el cuerpo (por ejemplo, un brazo doblado en el codo, una pierna doblada en la rodilla) agrega interés visual y dinamismo.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar la cara y crear una expresión más atractiva. Experimente inclinando la cabeza hacia o lejos de la cámara.
* Expresiones faciales:
* genuino: Lo más importante es una expresión genuina. Hable con su tema, cuente una broma o cree una atmósfera cómoda para provocar sonrisas y expresiones naturales.
* Squinching: La técnica de "escuadra" de Peter Hurley (un ligeramente entrecerrando los ojos) puede hacer que los ojos se vean más seguros y atractivos.
* Jawline: Presentar ligeramente el delantero de la mandíbula puede definir la línea de la mandíbula y crear un aspecto más masculino (ser sutil).
* Contacto visual: Experimente con contacto visual directo, mirando ligeramente lejos de la cámara o mirando a lo lejos. Cada uno crea un estado de ánimo diferente.
iii. Ideas de postura específicas:
* The Lean:
* contra una pared: Apóyate contra una pared con un hombro, un pie ligeramente hacia adelante. Manos en bolsillos o un brazo cruzado.
* contra un árbol: Similar a la pared delgada, pero en un entorno natural.
* contra un post/pilar: Use el objeto para el soporte y para crear líneas interesantes.
* La pose sentada:
* Silla/banco: Siéntese en una silla o banco con piernas ligeramente separadas, inclinándose ligeramente hacia adelante. Brazos descansando sobre rodillas.
* Pasos/escaleras: Siéntese en los pasos, creando diferentes niveles y ángulos.
* Ground: Sentarse en el suelo (especialmente en un entorno natural) puede crear un ambiente relajado y accesible. Una pierna doblada, la otra extendida.
* La pose para caminar:
* caminata sincera: Haga que el sujeto camine hacia o lejos de la cámara. Capture un paso y expresión natural.
* Detente y mira: Haga que el sujeto camine y luego se detenga, girando para mirar la cámara.
* La mano en la postura de bolsillo:
* mano completa: Ambas o una mano completamente en el bolsillo
* Thumb Out: El pulgar fuera del bolsillo, enganchando la tela.
* La pose de mirada:
* Haga que el sujeto mire hacia otro lado de la cámara con un pensamiento profundo. Se puede usar para transmitir ciertas emociones.
* La pose sincera
* Haga que el sujeto haga una acción normal, como leer o reír con un amigo, y fotografiar el momento.
* La pose de cruce del brazo
* Los brazos se cruzan naturalmente, no demasiado apretados.
* La pose de acción
* Posar durante una actividad como correr o hacer ejercicio.
iv. Consejos para dirigir a los hombres:
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones simples y directas. Evite la jerga demasiado técnica.
* Use palabras de acción: En lugar de decir "párate recto", diga "Imagine una cuerda que te tira de la parte superior de tu cabeza".
* Demuestre: Muestre al tema lo que quiere que hagan. Esta es a menudo la forma más fácil de comunicarse.
* Dé comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: No todos se sienten cómodos frente a la cámara. Sea paciente y comprensivo, y ayúdelos a relajarse.
* Hable con ellos: Participe en una conversación para ayudarlos a sentirse más cómodos y naturales.
* Considere su personalidad: Adapte su postura a la personalidad y el estilo del sujeto. Una persona tímida e introvertida requerirá un enfoque diferente al de una persona extrovertida y segura.
* Centrarse en la comodidad: Si una pose se siente antinatural o incómoda, se mostrará en las fotos. Priorizar la comodidad y la facilidad.
V. Consideraciones basadas en el tipo de cuerpo:
* sobrepeso: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ángulos para crear un efecto adelgazante. La ropa oscura también puede ser halagadora.
* delgado: Evite las poses que las hacen ver aún más delgadas. Use capas de ropa para agregar volumen. Las posturas más amplias también pueden ayudar.
* alto: Tenga en cuenta la composición. Use elementos en segundo plano para crear equilibrio.
* corto: Evite las poses que las hacen ver más cortas. Las líneas verticales en la ropa pueden ayudar a alargar el cuerpo.
vi. Ubicación y entorno
* Considere la configuración y úsela para su ventaja.
* Haga coincidir la ropa y el medio ambiente.
vii. Consideraciones de equipo:
* lentes: Una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm son buenas opciones para retratos. Las lentes más anchas se pueden usar para retratos ambientales.
* Iluminación: Presta atención a la iluminación. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora. Use reflectores o difusores para controlar la luz.
viii. Práctica y experimentación:
* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Trabaje con diferentes sujetos y experimente con diferentes poses.
* Estudie otros fotógrafos: Mira el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admiras. Analizar sus técnicas de postura.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de romper las reglas y el experimento.
En resumen, posar hombres se trata de guiarlos a posiciones naturales, seguras y halagadoras que reflejan su personalidad y estilo. Concéntrese en crear una atmósfera cómoda y dar instrucciones claras y concisas. Con la práctica y la experimentación, desarrollarás tu propio estilo único y podrás capturar retratos impresionantes de hombres.