REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura de luz son una forma divertida y creativa de capturar imágenes impresionantes y únicas. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlos:

i. Planificación y preparación:

* Concepto e inspiración:

* Tema: Decida un tema o estado de ánimo que desee crear. Ejemplos:etéreo, futurista, dramático, abstracto. Esto guiará sus opciones de iluminación, accesorios y poses.

* Inspiración: Mire otros retratos de pintura de luz en línea (Pinterest, Instagram, Flickr). Analice lo que le gusta de ellos:las formas, colores, texturas y cómo interactúa la luz con el sujeto. No solo copie; Úselo como punto de partida.

* Sketch/Storyboard: Si tiene una visión compleja, esbozar sus ideas de antemano puede ser increíblemente útil. Esto le ayuda a visualizar los patrones de luz y planificar el movimiento.

* Ubicación:

* La oscuridad es clave: Cuanto más oscuro sea el entorno, mejor. Idealmente, encuentre una habitación completamente oscura o una ubicación al aire libre lejos de las farolas. Los sótanos, los garajes (con las puertas cerradas) o las áreas apartadas en la naturaleza funcionan bien.

* espacio: Asegúrese de suficiente espacio para que se mueva y pinta la luz sin toparse con nada. Además, considere el espacio para su sujeto a pose cómodamente.

* Seguridad: Si está al aire libre, priorice la seguridad. Elija una ubicación familiar, traiga un amigo y tenga en cuenta su entorno.

* Equipo:

* Cámara:

* dslr o espejo: Estos ofrecen controles manuales para abertura, velocidad de obturación, equilibrio ISO y blancos, cruciales para la pintura ligera.

* trípode: Absolutamente esencial para imágenes nítidas durante las largas exposiciones. Se recomienda una resistente.

* Liberación de obturador remoto (o auto-tímero): Evita el batido de la cámara al comenzar la exposición.

* luces:

* Variedad: Experimente con diferentes fuentes de luz para lograr diversos efectos.

* Ligas de LED: Versátil y asequible. Busque brillo y enfoque ajustables.

* geles de color: Coloque estos sobre sus luces para agregar efectos de luz coloreados.

* Varitas de fibra óptica: Crea senderos fluidos y etéreos.

* El cable/cinta: Flexible y se puede formar en diseños intrincados.

* lana de acero: Para chispas y efectos dramáticos (requiere precaución y medidas de seguridad adecuadas; ver más abajo).

* Otro: Luces de hadas, barras de brillo, pantalla de teléfono, láser (usan responsablemente).

* Props:

* Mejora el tema: Los accesorios pueden agregar contexto e interés visual. Considere elementos que se alinean con su concepto. Ejemplos:paraguas, máscaras, tela, instrumentos musicales, libros.

* superficies reflectantes: Los espejos, los CD o la lámina pueden reflejar y dispersar la luz de maneras interesantes.

* Ropa para su tema:

* Colores oscuros: La ropa más oscura absorberá más luz, permitiendo que la pintura de luz se destaque. Evite telas brillantes o reflectantes.

* Engranaje de seguridad (si usa lana de acero):

* Extintor de fuego: Básico.

* cubo de agua: Para apagar cualquier chispas callejeras.

* Guantes de cuero: Protege tus manos.

* Protección de los ojos: Gafas o gafas de seguridad.

* Ropa no inflamable: Evite los materiales sintéticos.

* tela de tela negra (opcional): Puede ayudar a crear un fondo limpio y oscuro, especialmente en interiores.

* cinta de gaffer: Útil para asegurar luces o geles de colores.

ii. Configuración de la cámara:

* Modo manual (M): Esencial para controlar todos los aspectos de la exposición.

* Aperture (F-Stop):

* f/8 a f/16: Generalmente un buen punto de partida. Una apertura más pequeña (número F más alto) aumenta la profundidad de campo, lo cual es útil si desea más de su sujeto enfocado. También reduce la luz, que requiere exposiciones más largas.

* Velocidad de obturación:

* Modo de bombilla (b): Le permite controlar la longitud de la exposición manualmente manteniendo presionado el botón de liberación del obturador. Use una liberación de obturador remoto.

* prueba y error: Comience con una exposición más larga (por ejemplo, 5 segundos) y ajuste en función de la luz ambiental y la cantidad de luz que está pintando. Las exposiciones más largas te dan más tiempo para pintar.

* ISO:

* ISO bajo (100-400): Minimiza el ruido en su imagen.

* Balance de blancos:

* tungsteno/incandescente: A menudo, un buen punto de partida, especialmente si usa luces de tungsteno o incandescentes.

* Balance de blanco personalizado: Para colores más precisos, configure un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris o una hoja de papel blanca en las mismas condiciones de iluminación que usará.

* Enfoque:

* Enfoque manual: Concéntrese en su tema antes de apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudarlo a concentrarse inicialmente, luego cambiar al enfoque manual para bloquearla.

* Impacto de apertura: Recuerde que una apertura más pequeña (número F más alto) le dará una profundidad de campo más amplia, lo que hace que el enfoque sea menos crítico.

* Formato de imagen:

* RAW: Capture sus imágenes en formato RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

iii. Técnicas de pintura de luz:

* Colocación de su modelo:

* pose estable: Recuerde a su modelo que tendrán que mantener quieto para una larga exposición. Practicar esto de antemano puede reducir cualquier molestia.

* donde está la luz: Piense en dónde vendrá la luz en la escena. ¿Su modelo tiene que tener la cara apuntando una cierta dirección?

* Iniciar la exposición:

* Darkness: Asegúrese de que la habitación esté completamente oscura antes de comenzar la exposición.

* Liberación de obturador remoto: Use el control remoto para evitar el batido de la cámara.

* Pintura con luz:

* Movimiento liso y consistente: Evite los movimientos desagradables para crear senderos de luz suaves.

* Distancia e intensidad: Cuanto más cerca sea la fuente de luz del sujeto, más brillante será la luz. Experimente con configuraciones de distancia y brillo para controlar la intensidad.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para crear sombras, reflejos y profundidad.

* superpuesto: Capa de diferentes colores y patrones para crear diseños complejos.

* Control de luz extendida: Use cartón o papel negro para bloquear la luz de ciertas áreas y crear bordes más nítidos.

* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. ¡Experimente y diviértete!

* Iluminando su tema:

* Iluminación sutil: Use una luz de baja potencia para iluminar suavemente la cara o el cuerpo de su sujeto. Evite sobreexponerlos. Considere rebotar la luz de una superficie blanca para un efecto más suave.

* Según: Trace el esquema de su sujeto con una fuente de luz para un efecto dramático.

* Ocultar la fuente de luz: Intente mantener la fuente de luz fuera de la vista de la cámara cuando sea posible. Pinte desde detrás del sujeto o desde un lado, manteniendo la luz detrás de ellos. También puede usar su cuerpo para bloquear la luz.

* Exposiciones múltiples (opcionales): Si desea agregar más complejidad, puede tomar múltiples exposiciones, cada una con diferentes elementos de pintura de luz. Deberá usar el software de edición de imágenes para combinarlos.

iv. Efectos específicos de pintura de luz:

* Light senderos: Mueva una fuente de luz en un camino continuo para crear senderos de luz. Use diferentes colores y patrones para la variedad.

* orbes/esferas: Adjunte una fuente de luz a una cadena y gírela en un círculo. Mantenga el centro del círculo en el mismo lugar.

* Escritura/dibujo de luz: "Escribir" o "dibujar" en el aire con una fuente de luz. Recuerde que la cámara capturará la imagen en reversa, por lo que deberá escribir hacia atrás.

* lana de acero girando: *Extremadamente peligroso; Solo intente con las medidas de seguridad adecuadas.* Lleva la lana de acero en un batidor, coloque una cadena o cuerda al batidor, encienda la lana de acero en fuego y gire el batidor en un círculo. Las chispas crearán un efecto visual impresionante. Mantenga una distancia segura de los materiales inflamables y use equipo de protección apropiado.

* humo y luz: Use una máquina de humo o incienso para crear una atmósfera ahumada, luego pinte la luz a través del humo para crear efectos etéreos.

V. Postprocesamiento (edición):

* Procesamiento en bruto: Si filmó en RAW, ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y los resaltados en su software de procesamiento RAW (por ejemplo, Adobe Camera RAW, Lightroom).

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para minimizar el ruido, especialmente en las sombras.

* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr el estado de ánimo y el tono deseados.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

* Eliminación de imperfecciones: Elimine cualquier elemento o distracción no deseados en la imagen.

vi. Consejos para retratos únicos:

* Experimente con diferentes fuentes de luz, colores y patrones. No tengas miedo de probar cosas nuevas.

* Use accesorios para agregar contexto e interés visual.

* Incorpora el movimiento. Haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición para crear desenfoque de movimiento.

* refleja las superficies de luz de luz. Los espejos, el agua u otras superficies reflectantes pueden crear efectos interesantes.

* Combine la pintura de luz con otras técnicas, tales como doble exposición o fotografía compuesta.

* cuenta una historia. Use la pintura ligera para crear una narrativa o transmitir un mensaje.

* Lo más importante, diviértete! La pintura ligera es un proceso creativo, así que disfruta de la experimentación y el descubrimiento.

vii. Precauciones de seguridad:

* lana de acero: Manejar con extrema precaución. Use equipo de protección, tenga un extintor de incendios y agua cerca, y trabaje en un área segura y abierta lejos de materiales inflamables.

* Seguridad eléctrica: Tenga cuidado cuando use luces eléctricas cerca del agua.

* Seguridad de ubicación: Si trabaja al aire libre, tenga en cuenta su entorno y los peligros potenciales. Trae a un amigo por seguridad.

* Comunicación: Comuníquese claramente con su modelo durante la exposición.

* láser: Si usa láseres, nunca los señale a los ojos de las personas.

Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear retratos de pintura de luz verdaderamente únicos y impresionantes que muestren su creatividad y visión artística. ¡Buena suerte y feliz pintura ligera!

  1. Anatomía de una sesión de moda de estudio

  2. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  3. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  4. Cómo tomar panorámicas realmente grandes

  5. Sesión de fotos con lente HELIOS 44M-4 de 58 mm f/2 de 30 años

  6. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:semana tres

  7. 7 consejos para una mejor fotografía de playa

  8. Reseña del lente gran angular Venus Laowa 15 mm F/4 para fotógrafos de paisajes

  9. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  1. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  2. Narración visual

  3. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  4. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  5. Consejos para fotografiar paisajes con un teleobjetivo

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

Consejos de fotografía