REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Desglosemos la "buena luz" para los retratos, tanto en términos de lo que es como de cómo usarlo de manera efectiva:

¿Qué es la "buena luz" para los retratos?

La buena luz, en el contexto de la fotografía de retratos, es ligera que:

* halagar el tema: Mejora sus características, oculta las imperfecciones y contribuye al estado de ánimo y el mensaje general que desea transmitir.

* proporciona suficiente iluminación: Necesita suficiente luz para exponer adecuadamente la imagen, permitiendo que la cámara capture los detalles y el color con precisión.

* agrega dimensión y profundidad: En lugar de ser plano y aburrido, la buena luz crea sombras que definen las características del sujeto y las separan del fondo.

* es controlable (hasta cierto punto): Puedes manipularlo para lograr el efecto deseado. Esto podría significar mover el sujeto, usar reflectores, difusores o ajustar su posición en relación con la fuente de luz.

* coincide con el estado de ánimo y la historia: El tipo de luz que elija debe apoyar la emoción que está tratando de evocar en el retrato. Luz brillante y aireada para la felicidad; Luz más oscura y más sombreada para el drama o la introspección.

Diferentes tipos de "buena luz" para retratos (y cómo usarlos):

Aquí hay un desglose de los tipos comunes de luz y cómo hacer que funcionen:

1. Luz natural (luz solar):

* Hora dorada (la hora después del amanecer/antes del atardecer):

* Características: Luz cálida, suave y direccional. Crea un brillo halagador y sombras largas.

* Cómo usar: Coloque su sujeto para que la luz los golpee en ángulo (no directamente desde el frente). Use un reflector para recuperar la luz en áreas sombreadas. Sobreexponer ligeramente para mejorar el brillo dorado. Tenga cuidado con la bengala de lentes si se dispara directamente al sol.

* Sombra abierta:

* Características: Luz suave y difusa. Reduce las sombras duras y crea un tono de piel más uniforme.

* Cómo usar: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Asegúrese de que el fondo sea más brillante que el sujeto para crear separación. Evite el filtrado de luz irregular o moteado a través de las hojas.

* Día nublado/nublado:

* Características: Luz extremadamente suave y difusa. Casi sin sombras.

* Cómo usar: Bueno para incluso los tonos de piel y evitando los entrecerrar los ojos. Puede ser un poco plano, así que considere usar pose y composición para agregar interés. Busque un área más brillante en el cielo para colocar a su sujeto hacia el frente.

* luz solar directa (mediodía):

* Características: Luz fuerte y fuerte. Crea sombras profundas y poco halagadoras y puede causar entrecerrar los ojos. Generalmente evita, pero se puede usar creativamente.

* Cómo usar (si es necesario): Busca sombra. Use un difusor (como un scrim o una sábana blanca grande) para suavizar la luz. Ángulo de su sujeto para minimizar las sombras duras. Considere convertirse en blanco y negro para minimizar el molde de color.

2. Luz artificial (iluminación de estudio/flashes/speedlights):

* Luz de llave:

* Características: La principal fuente de luz que ilumina el tema.

* Cómo usar: Colóquelo ligeramente al lado del sujeto para la dimensión. Use modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) para controlar la suavidad de la luz y propagarse. Considere el ángulo de incidencia =ángulo de reflexión para modificar los resultados.

* Luz de relleno:

* Características: Una fuente de luz secundaria utilizada para llenar las sombras creadas por la luz de la llave.

* Cómo usar: Colocarlo frente a la luz clave. Debe ser menos potente que la luz clave (generalmente 1-2 detiene el atenuador). Use un reflector o una segunda luz con un modificador.

* Luz de retroceso/luz Rim:

* Características: La luz colocada detrás del sujeto, separándolos del fondo y creando un efecto de halo.

* Cómo usar: Colóquelo detrás del sujeto, dirigido hacia la cámara. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes.

* Luz de cabello:

* Características: Una luz dirigida al cabello del sujeto para agregar reflejos y textura.

* Cómo usar: Colocado detrás y ligeramente por encima del sujeto, dirigido a su cabello. Consideraciones similares a la luz posterior.

Consejos generales para usar cualquier fuente de luz:

* Observe la luz: Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz. ¿Cómo afecta la cara de su sujeto?

* Controle la luz: Use modificadores (reflectores, difusores, banderas) para dar forma y manipular la luz. Mueva su sujeto o usted mismo para encontrar el ángulo más halagador.

* Mira el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga del retrato.

* Use un medidor de luz (opcional, pero útil en Studio): Esto proporciona mediciones precisas de la luz, lo que lo ayuda a lograr una exposición precisa y resultados consistentes.

* Editar en la publicación: Incluso con buena luz, es posible que deba hacer ajustes menores en el procesamiento posterior (exposición, contraste, equilibrio de color) para ajustar la imagen.

* Considere el color de la luz: Diferentes fuentes de luz tienen diferentes temperaturas de color (medidas en Kelvin). La luz cálida (Kelvin inferior) es rojiza/naranja, mientras que la luz fría (Kelvin más alta) es azulada. Use la configuración de balance de blancos en su cámara o ajuste en el procesamiento posterior para corregir los moldes de colores.

* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.

Takeaways de teclas:

* La "buena luz" es subjetiva, pero generalmente se refiere a la luz que es halagador, suficiente, dimensional, controlable y coincide con el estado de ánimo del retrato.

* Comprender las características de las diferentes fuentes de luz (natural y artificial) es crucial para crear hermosos retratos.

* El control de la luz con modificadores y posicionamiento es clave para dar forma y manipularla para lograr el efecto deseado.

Al comprender estos principios y practicar sus técnicas, puede crear constantemente retratos con "buena luz" que son visualmente atractivas y emocionalmente convincentes.

  1. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  2. Cómo construir un kit de luces como un profesional

  3. 10 secretos de iluminación interior para contenido de video en el hogar

  4. Videografía infrarroja

  5. Un método fácil de 4 pasos para la iluminación de video

  6. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  7. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  8. Uso de relleno para clave

  9. Iluminación cinematográfica:5 aspectos importantes de cualquier montaje

  1. Cómo hacer tu propio poste de auge, dirigible y parabrisas

  2. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  3. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  4. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  5. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  6. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  7. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  8. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo