¿Qué es "buena luz" en la fotografía de retratos?
La buena luz, en la fotografía de retratos, es ligera que:
* es halagador al sujeto: Minimiza sombras poco halagadoras, acentúa características y crea un estado de ánimo deseable.
* proporciona interés visual: Agrega profundidad, dimensión y carácter a la imagen.
* es controlable (hasta cierto punto): Puede modificarlo para lograr su aspecto deseado.
* no causa distracciones: Evita el resplandor excesivo o los contrastes duros que alejan la atención del sujeto.
Las características clave de la buena luz:
* Dirección: De donde proviene la luz en relación con su sujeto.
* intensidad (o potencia): Qué brillante es la luz.
* Calidad (o dureza/suavidad): Si la luz se difunde (suave) o directa (dura).
* color (o temperatura): El color de la luz, expresado en Kelvin (k).
diferentes tipos de "buena luz" y cómo usarlos:
Aquí hay un vistazo a algunos escenarios de iluminación populares y efectivos para retratos:
1. Luz suave y difusa (la más universalmente halagadora):
* Qué es: Luz que se extiende e incluso, creando sombras suaves y transiciones suaves entre áreas de luz y oscura. Lo opuesto a la luz dura que crea sombras con bordes duros.
* Fuentes: Días nublados, sombra abierta (debajo de un árbol o toldo), la luz rebotó de un reflector o pared, softboxes, difusores unidos a un flash.
* Cómo usarlo:
* Colocación: Por lo general, se coloca a un lado y ligeramente frente al sujeto. La luz lateral crea alguna forma y dimensión.
* Beneficios: Minimiza las arrugas y las imperfecciones, crea un aspecto suave y natural y generalmente es indulgente por todos los tipos de piel.
* Ejemplo: De pie debajo de un gran árbol en un día soleado. El árbol actúa como un difusor gigante.
* Consejos:
* Los días nublados pueden ser complicados porque a veces la luz es * demasiado * plana. Busque variaciones sutiles en la luz y la sombra para agregar cierto interés.
* Si dispara a la luz solar directa, use un gran difusor para suavizar la luz.
2. Sombra abierta:
* Qué es: Áreas sombreadas que están abiertas al cielo (por ejemplo, debajo de un porche, en una puerta hacia el sol directo o en el lado sombreado de un edificio).
* Fuentes: Tombra natural de edificios, árboles, etc.
* Cómo usarlo:
* Colocación: Coloque su sujeto justo dentro del área sombreada, para que estén iluminados por la luz suave e indirecta del cielo. Evite tener parches directos de luz solar en el fondo o parcialmente en el sujeto.
* Beneficios: Similar a la luz difusa:sombras suaves, incluso tonos de piel y resplandor reducido.
* Ejemplo: Fotografiar a alguien en la puerta de un granero, mirando hacia afuera, pero permaneciendo a la sombra.
* Consejos:
* Tenga en cuenta el fondo:asegúrese de que no distraiga.
* Use un reflector para recuperar algo de luz en la cara de su sujeto para iluminar las sombras si es necesario.
3. Luz de borde/luz de fondo:
* Qué es: Luz que viene de detrás del sujeto, creando un contorno brillante o halo alrededor de su cabeza y hombros.
* Fuentes: El sol que se pone detrás del sujeto, un flash colocado detrás del sujeto.
* Cómo usarlo:
* Colocación: Coloque el sujeto entre usted y la fuente de luz.
* Beneficios: Crea un aspecto dramático y etéreo, separa el tema del fondo, agrega profundidad.
* Ejemplo: Fotografiar a alguien al atardecer con el sol directamente detrás de ellos.
* Consejos:
* ¡Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes, o usarla creativamente!
* Es probable que deba exponer la cara del sujeto, lo que podría significar que el fondo está sobreexpuesto. Esto a menudo se desea.
* Use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto para traer la exposición.
4. Luz lateral:
* Qué es: Luz que proviene del lado del sujeto.
* Fuentes: Luz de la ventana, flash colocado a un lado, luz solar que viene del costado.
* Cómo usarlo:
* Colocación: Coloque su sujeto para que la luz los golpea desde un lado.
* Beneficios: Acentúa la textura y la dimensión, crea sombras dramáticas (dependiendo de la dureza de la luz), puede resaltar el perfil del sujeto.
* Ejemplo: Fotografiar a alguien sentado cerca de una ventana con luz natural que fluye desde un lado.
* Consejos:
* Tenga en cuenta el lado de la sombra de la cara, puede ser muy oscuro. Use un reflector para completar las sombras si es necesario.
* La luz lateral puede ser poco halagadora si no se maneja con cuidado. Experimente con el ángulo y la intensidad de la luz.
5. Hora dorada:
* Qué es: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer.
* Fuentes: ¡El sol, por supuesto!
* Cómo usarlo:
* Colocación: El sol está bajo en el cielo, por lo que puede usarlo como luz de fondo, luz lateral o incluso una luz delantera más suave.
* Beneficios: Luz cálida y dorada que es increíblemente halagadora. Crea hermosos reflejos y sombras suaves.
* Ejemplo: Fotografiar a alguien en un campo con el sol poniente detrás de ellos, creando un brillo cálido.
* Consejos:
* La luz cambia rápidamente durante la hora dorada, así que prepárese para ajustar su configuración con frecuencia.
* Use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto.
6. Luz artificial (flash, estribas, luces continuas):
* Qué es: Luz creada por fuentes electrónicas.
* Fuentes: Speedlights (flash), estribas (flash de estudio), paneles LED, etc.
* Cómo usarlo:
* Colocación: Experimente con diferentes posiciones:delante, lado, espalda, arriba.
* Beneficios: Controlable, consistente y potente. Le permite crear estilos de iluminación específicos.
* Ejemplo: Usando un softbox unido a una luz estroboscópica de estudio para crear luz suave y uniforme para un tiro en la cabeza.
* Consejos:
* Aprenda a usar modificadores de luz (softboxes, paraguas, reflectores, cuadrículas) para dar forma y controlar la luz.
* Comience con una luz y luego agregue gradualmente más a medida que obtenga experiencia.
* Comprender la ley cuadrada inversa para controlar la caída de la luz.
Consejos generales para trabajar con luz:
* Observe: Preste atención a cómo la luz cae en la cara de su sujeto y cómo cambia durante todo el día.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones y ángulos de iluminación.
* Use un reflector: ¡Un reflector es tu mejor amigo! Puede rebotar la luz en sombras, agregar reflejos y crear un aspecto más halagador. Los reflectores blancos, plateados y de oro dan una calidad de luz diferente.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos.
* Esté atento a los reflejos y las sombras: Asegúrese de no recortar reflejos o perder detalles en las sombras.
* Considere el fondo: Los antecedentes deben complementar su sujeto, no distraer de ellos. Un fondo borroso ayuda a aislar el sujeto.
* Edite sus fotos: El procesamiento posterior puede mejorar la luz y el color en sus fotos.
Comprender modificadores de luz:
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles y menos costosos.
* reflectores: Rebote la luz sobre su sujeto.
* difusores: Suavizar la luz dura.
* cuadrículas/snoots: Enfoque la luz en un haz estrecho.
Key Takeaway:
La "buena luz" es subjetiva y depende de la apariencia que está tratando de lograr. Experimente con diferentes fuentes de luz, direcciones y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. Cuanto más practiques, mejor será para reconocer y utilizar una buena luz para crear hermosos retratos.