1. Comprender la luz dura:
* Fuente: Por lo general, una fuente de luz pequeña y sin analizar, como la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin un modificador.
* Características:
* Alto contraste: Crea una diferencia significativa entre las áreas más brillantes y más oscuras de la imagen.
* sombras bien definidas: Las sombras tienen bordes afilados y son muy notables.
* énfasis de textura: La luz dura acentúa la textura en la piel y la ropa.
* Estado de ánimo dramático: A menudo asociado con fuerza, intensidad e incluso una sensación de misterio o peligro.
2. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Decide qué sentimiento quieres evocar. ¿Es la fuerza, la vulnerabilidad, el misterio, el poder? La luz dura puede funcionar para muchos estados de ánimo, pero comprender su objetivo guiará sus elecciones.
* Características del sujeto: Considere la forma y las características de su sujeto. La luz dura puede enfatizar ángulos e imperfecciones, que pueden ser deseables o indeseables dependiendo del resultado deseado.
* Armario y maquillaje:
* Armario: La ropa más simple a menudo funciona mejor. Evite patrones ocupados que puedan competir con las sombras dramáticas. Considere los colores más oscuros para mejorar el estado de ánimo.
* maquillaje: El maquillaje mate a menudo se prefiere para evitar el brillo no deseado en los resaltados brillantes. El contorno y el resaltado se pueden usar para esculpir aún más la cara, trabajando en armonía con la luz.
3. Técnicas de iluminación y colocación:
* Coción de luz de llave:
* Iluminación lateral: Colocar la luz al lado del sujeto crea sombras fuertes en un lado de la cara, agregando profundidad y drama. Experimentar con diferentes ángulos.
* Iluminación superior (iluminación Rembrandt): Coloque la luz ligeramente arriba y hacia el lado puede crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz (iluminación Rembrandt). Esta es una técnica clásica y halagadora.
* Iluminación frontal (pero no * también * frontal): Si bien generalmente es menos dramático que la iluminación lateral, puede lograr un aspecto fuerte con la iluminación frontal, pero ángela ligeramente para crear algunas sombras sutiles. Tenga cuidado de evitar un aspecto completamente plano y poco halagador.
* Iluminación posterior (silueta): Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta, enfatizando la forma y la forma.
* La fuente de luz única es la clave: Resista el impulso de agregar luz de relleno (a menos que busque un efecto muy específico). Las sombras dramáticas son la característica definitoria de la luz dura.
* Distancia:
* Luz más cercana: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para el sujeto, más suaves los bordes de las sombras serán *relativamente *. Si bien aún se considera luz dura, la transición será un poco más suave.
* más luz: Cuanto más lejos sea la fuente de luz, más difícil y más definida serán las sombras.
* ángulo: Juega con el ángulo de la luz. Los ligeros cambios en el ángulo pueden alterar drásticamente los patrones de sombra en la cara.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para los retratos, a menudo una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8 o f/4) desdibujará el fondo y centrará la atención en el tema. Sin embargo, podría ser necesaria una apertura más estrecha (número F más alto) si desea más enfoque, especialmente con disparos de primer plano.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar cualquier movimiento y evitar el batido de la cámara. Considere usar un trípode, especialmente en situaciones de luz inferior.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Medición: La medición puntual puede ser útil para exponer con precisión las áreas clave de la cara. Experimente con diferentes modos de medición para lograr la exposición deseada.
5. Postprocesamiento:
* Contrast: Es posible que desee ajustar ligeramente el contraste en el procesamiento posterior para mejorar aún más el efecto dramático.
* EDITAR Y BURNING: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente los reflejos y las sombras, esculpiendo aún más la cara y agregando profundidad.
* afilado: El afilado puede enfatizar la textura y los detalles sacados por la luz dura. Úselo con moderación para evitar el exceso de choque.
* Conversión en blanco y negro: Convertir la imagen en blanco y negro a menudo puede mejorar el drama y enfatizar el contraste y las sombras.
Consejos y consideraciones:
* Dirección del modelo: Guiar la pose y la expresión de su modelo es crucial. Fomente posturas o expresiones fuertes y seguras que transmitan el estado de ánimo deseado.
* Experimentación: La mejor manera de dominar la luz dura es experimentar. Pruebe diferentes posiciones de luz, ángulos y configuraciones de cámara.
* Sombras de monitor: Presta mucha atención a las sombras que caen en la cara. A veces, deberá ajustar la luz o la pose del sujeto para evitar sombras poco halagadoras.
* Evite los aspectos más destacados: Tenga cuidado de no sobreexponer los reflejos, especialmente en la piel. Los aspectos más destacados sobreexpuestos pueden parecer desgarrados y perder detalles.
* Use reflectores juiciosamente (o no): Un reflector puede recuperar sutilmente algo de luz en las sombras, pero tenga cuidado de no suavizar la luz dura * demasiado *. A menudo, no necesitará un reflector en absoluto cuando trabaje con luz dura.
* Seguridad: Si está utilizando la luz solar directa, tenga en cuenta la comodidad de su sujeto y evite la exposición prolongada a la dura luz solar.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato fuerte y poderoso: Use iluminación lateral con una expresión determinada. Mantenga el fondo oscuro y mínimo.
* Retrato misterioso y malhumorado: Use iluminación superior y haga que el sujeto se vea ligeramente hacia abajo o lejos de la cámara.
* silueta dramática: Coloque el sujeto contra una fuente de luz brillante (como una ventana o un sol de ajuste) y exponga para el fondo, haciendo que el sujeto aparezca como una silueta oscura.
Al comprender las características de la luz dura y la aplicación de estas técnicas, puede crear retratos dramáticos y convincentes que capturan un fuerte sentido de estado de ánimo y emoción. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su visión y su tema.