1. Comprender los objetivos:
* Llave de limpieza: Una clave limpia es el objetivo principal. Esto significa que la pantalla verde está iluminada uniformemente, lo que permite que el software se aisle y elimine fácilmente el verde, dejando un mate limpio para su sujeto en primer plano.
* Minimizar el derrame: El derrame verde se refiere a la luz verde que se refleja en su sujeto, particularmente en sus bordes. Esto hace que la composición se vea antinatural y requiere un esfuerzo adicional en la postproducción.
* Iluminación natural sobre el tema: Su sujeto debe encenderse de una manera que los haga parecer creíbles en el entorno en el que los componerá. La iluminación sobre el tema debe complementar el fondo.
2. Equipo esencial:
* pantalla verde: Elija un telón de fondo de pantalla verde de alta calidad hecho de tela verde de croma o pintura verde. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para cubrir toda el área detrás de su sujeto y se extiende más allá de los bordes del marco de la cámara. Las pantallas de tela deben estar libres de arrugas (¡planchar es tu amigo!).
* luces:
* luces de pantalla verde dedicadas: Estos están específicamente diseñados para producir un lavado de luz suave y uniforme en la pantalla verde. A menudo tienen difusores incorporados.
* Softboxes o material de difusión: Esencial para crear luz suave, uniforme.
* Puertas o banderas de granero: Se utiliza para controlar la luz y evitar derrames.
* Paneles LED: Ofrezca flexibilidad en términos de temperatura e intensidad del color. Los LED bicolor son muy útiles.
* Light Stands: Los soportes de luz resistentes son cruciales para colocar sus luces con precisión.
* medidor de luz (opcional pero recomendado): Un medidor de luz te ayuda a medir los niveles de luz en la pantalla verde, asegurando incluso la iluminación.
* Distancia: Distancia adecuada entre la pantalla verde, el sujeto y las luces.
* Cámara: Una buena cámara capaz de grabar imágenes limpias a una resolución decente y una velocidad de fotogramas. Considere una cámara con un buen rango dinámico.
3. Técnicas de iluminación:
* Iluminación separada: ¡El principio más importante! no Use las mismas luces tanto para la pantalla verde como para su sujeto. Aquí es donde los aficionados a menudo fallan. Cada uno requiere iluminación separada y dedicada.
* Iluminación de pantalla verde:
* Configuración de dos luces (Básico): Coloque una luz a cada lado de la pantalla verde, en ángulo hacia el centro. Use softboxes o difusión para crear un lavado de luz suave y uniforme.
* Configuración de cuatro luces (avanzado): Coloque dos luces a cada lado de la pantalla verde. Las luces superiores se pueden ángulo ligeramente hacia abajo, y las luces inferiores ligeramente hacia arriba. Esto ayuda a igualar la luz de arriba a abajo.
* Luz superpuesta: Asegúrese de que la luz de cada fuente se superponga ligeramente para evitar manchas oscuras.
* Verifique las sombras: Elimine cualquier sombra en la pantalla verde. Ajuste las posiciones de luz hasta que el fondo esté uniformemente.
* Monitorear los niveles de luz: Use un medidor de luz para garantizar que la pantalla verde se ilumine constantemente en su superficie. Apunte a una lectura consistente.
* Temperatura de color: Use luces con una temperatura de color consistente. Esto es especialmente importante si está utilizando múltiples fuentes de luz.
* Iluminación sujeto:
* imita el entorno final: Piense en la iluminación en el entorno en el que componerá su sujeto. Si es una escena soleada al aire libre, use luz cálida y direccional. Si es una escena interior, use una luz más suave y más difusa.
* luz de llave, luz de relleno, luz de fondo (iluminación de tres puntos): Esta es una configuración de iluminación clásica que funciona bien para la pantalla verde.
* Luz de llave: Su principal fuente de luz, colocada ligeramente a un lado del sujeto.
* Luz de relleno: Colocado en el lado opuesto de la luz llave para llenar las sombras. Use una luz o difusión más tenue.
* Backlight (Light Rim): Colocado detrás del sujeto para separarlos del fondo.
* Evite el derrame verde:
* Distancia: Aumente la distancia entre el sujeto y la pantalla verde.
* Backlight: Una luz de fondo puede ayudar a crear un borde sutil alrededor del tema, enmascarando cualquier derrame verde. Use un color que complementa el fondo previsto (por ejemplo, cálido para una escena soleada).
* Puertas de banderas/granero: Use banderas o puertas de granero para bloquear la luz de la pantalla verde al presionar el sujeto.
* Llenado negativo: Use la espuma o la tela negra para absorber la luz verde que podría estar rebotando en el sujeto.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una abertura que le brinde una profundidad de campo suficiente para mantener su sujeto en el enfoque, pero no tan superficial que dificulta la calificación de la pantalla verde (demasiado borroso).
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación apropiada para su velocidad de cuadro. La regla de obturador de 180 grados (la velocidad de obturación aproximadamente el doble de su velocidad de cuadro) es un buen punto de partida.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correctamente. Use una tarjeta gris para garantizar una reproducción de color precisa.
* submuestreo de croma: Use el submuestreo de croma más alto que su cámara permita (por ejemplo, 4:4:4 o 4:2:2) para una mejor información de color y una llave más fácil.
* Resolución y velocidad de cuadro: Registre en la resolución más alta y la velocidad de fotogramas posible dentro de las limitaciones de su proyecto. Una mayor resolución le brinda más datos para el proceso de claves. Las velocidades de cuadro más altas son especialmente útiles si planea hacer algún efecto de cámara lenta.
5. Software de liquidación:
* Elija software de calidad: El popular software de teclas incluye Adobe After Effects (KeyLight, Primatte Keyer), Blackmagic Fusion (Delta Keyer), Nuke (Keyer Node) y Davinci Resolve (Delta Keyer).
* Aprenda los conceptos básicos: Comprender los parámetros de su software de llave, como:
* Color clave: Seleccione el color verde correcto.
* Clip negro/blanco: Ajustelos para crear un mate limpio.
* supresión de derrames: Use esto para eliminar cualquier derrame verde restante.
* borde de borde/pluma: Aflúe los bordes del mate para un aspecto más natural.
* basura mate: Use esto para eliminar elementos no deseados de la escena antes de liquidar.
* iterar y refinar: La tecla es un proceso iterativo. No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones para lograr los mejores resultados.
6. Errores comunes para evitar:
* iluminación desigual: Este es el mayor culpable de las malas teclas.
* Sombras en la pantalla verde: Estos crearán agujeros en su llave.
* Pantalla verde arrugada o sucia: Estos crean artefactos y dificultan la tecla.
* sujeto demasiado cerca de la pantalla verde: Esto aumenta el derrame verde.
* Uso de las mismas luces para la pantalla verde y el sujeto: Esta es una receta para el desastre.
* metraje de baja calidad: Las imágenes granuladas o ruidosas hacen que las teclas sean mucho más difíciles.
* Balance de blancos deficiente: El balance de blancos incorrecto puede eliminar el proceso de llave.
7. Consejos para el éxito:
* Prueba, prueba, prueba: Antes de comenzar a disparar, haga algunas tomas de prueba y guarde el metraje para ver cómo se ve. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario.
* Use un monitor de forma de onda/histograma: Estas herramientas pueden ayudarlo a evaluar la exposición de su pantalla verde.
* Dispara en RAW (si es posible): Las imágenes en bruto le brindan la mayor flexibilidad en la postproducción.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el resultado final.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para manejar la iluminación de la pantalla verde.
Siguiendo estas pautas, estará en camino de lograr resultados de pantalla verde de aspecto profesional. ¡Buena suerte!