1. Comprender la iluminación dura:
* Fuente: Una fuente de luz pequeña y sin mirar con la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin difusión) crea luz dura.
* Características:
* Alto contraste: Respaldos brillantes y sombras profundas con una transición aguda entre ellos.
* énfasis de textura: Enfatiza la textura de la piel, las arrugas y los detalles.
* Drama e intensidad: Crea una sensación de mal humor, poder o incluso un realidad de realismo.
2. Planificación y preproducción:
* Concepto y estado de ánimo: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es un retrato de fuerza, vulnerabilidad, misterio o algo más? La iluminación dura funciona bien para temas como:
* Fortaleza/Resiliencia: Destacar las características angulares y las arrugas puede sugerir la edad y la experiencia.
* noir/misterio: Crear sombras dramáticas y visibilidad limitada puede generar suspenso.
* Expresión artística: Usando luz dura para esculpir la cara y crear formas abstractas.
* Selección de sujeto: Considere las características de su sujeto. La luz dura puede acentuar ciertas características más que otras. Pensar en:
* Estructura ósea: Los pómulos altos y una línea de mandíbula fuerte tienden a funcionar bien con la luz dura.
* Textura de la piel: Si bien la luz dura enfatiza la textura, puede controlar cuánto ajustando el ángulo y la intensidad. Tenga en cuenta cómo podría afectar a los sujetos con imperfecciones de la piel.
* Armario y estilo:
* Manténgalo simple: La luz en sí será el foco principal.
* Considere el color: Los colores más oscuros absorberán más luz, intensificando las sombras. Los colores más claros reflejarán la luz, suavizando ligeramente las sombras.
3. Equipo:
* Fuente de luz:
* luz solar directa: Ideal para brotes al aire libre, especialmente durante la hora dorada o el mediodía (aunque el sol del mediodía requiere una posición cuidadosa).
* speedlight/strobe (desnudo): Te da un control preciso sobre la potencia y la dirección. Una bombilla desnuda proporciona la luz más dura.
* Lente de Fresnel: Crea un haz de luz enfocado con nitidez ajustable.
* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras, agregando un relleno sutil sin eliminar completamente el efecto dramático. Un reflector blanco ofrecerá un relleno más suave que uno plateado.
* goBo (opcional): Un obstáculo "ir" que bloquea la luz para darle forma o crear patrones.
* Cámara y lente:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con control manual funcionará.
* lente: Considere una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) para complacer la compresión y el aislamiento del sujeto.
4. Configuración de la luz:
* Coción de luz de llave: Esta es la decisión más importante. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo la luz da forma a la cara.
* Iluminación lateral: La luz que viene del lado crea sombras profundas en la mitad de la cara, enfatizando sus contornos. Clásico y dramático.
* ARRIBA DE ILUMBACIÓN (CLAMSHELL CON LUZ DURA): Coloque la luz ligeramente arriba y frente al sujeto. Crea una sombra dramática debajo de la nariz y la barbilla. El reflector va por debajo del sujeto.
* debajo de la iluminación (rara): Antinatural y a menudo poco halagador, pero se puede usar para efectos dramáticos o de terror.
* Iluminación frontal directa: Puede ser duro y poco halagador si no se maneja con cuidado. Puede funcionar si vas por un aspecto muy marcado y sin retroceso.
* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más difícil y más intensa será la luz. Mover la luz más lejos hace que la luz sea menos intensa y las sombras un poco más suaves.
* potencia: Ajuste la potencia de la luz para controlar el brillo de los reflejos y la profundidad de las sombras. Comience bajo y aumente gradualmente la potencia hasta que logre el efecto deseado.
5. Configuración de la cámara:
* Dispara en modo manual: Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura que cree la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo y aislará el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Si está usando Flash, la velocidad del obturador también afectará el equilibrio entre flash y luz ambiental.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Medición: Use la medición de manchas para medir la luz en la cara del sujeto. Preste atención a los aspectos más destacados y las sombras, y ajuste su exposición en consecuencia.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en función de la temperatura de color de su fuente de luz.
6. Disparando y posando:
* Comuníquese con su tema: Explique el aspecto que está tratando de lograr y guiarlos con pose.
* Considere el ángulo: Los ligeros cambios en el ángulo de la cabeza y el cuerpo pueden alterar drásticamente cómo cae la luz en la cara.
* Expresión: La expresión del sujeto es crucial. Anímelos a conectarse con la cámara y transmitir la emoción deseada.
* dispara atado (opcional): Conectar su cámara a una computadora le permite ver las imágenes en una pantalla más grande y realizar ajustes en tiempo real.
7. Postprocesamiento:
* Ajuste de contraste: Atrae el contraste para mejorar el drama de la iluminación.
* Dodge &Burn: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas específicas de la imagen, esculpiendo aún más la cara y mejorando los reflejos y las sombras.
* afilado: Aplique afilado para sacar los detalles y la textura.
* Conversión en blanco y negro (opcional): La iluminación dura a menudo funciona muy bien en blanco y negro, enfatizando el rango tonal y creando una sensación atemporal.
Consejos para resultados dramáticos:
* Abraza las sombras: No tengas miedo de las sombras profundas. Son una parte esencial de la estética de iluminación dura.
* Presta atención a los detalles: La luz dura enfatiza cada detalle, así que asegúrese de que el cabello, el maquillaje y el guardarropa se consideren cuidadosamente.
* Experimentar con geles: Use geles de colores en su fuente de luz para agregar estado de ánimo e interés visual.
* Practica, practica, practica! La mejor manera de dominar la iluminación dura es experimentar y ver qué funciona mejor para usted.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato al aire libre a la luz del sol directo: Coloque el sujeto para que el sol provenga del costado, creando fuertes sombras en un lado de la cara. Use un reflector para rebotar algo de luz en las sombras, pero no las elimine por completo.
* Retrato de estudio con una luz de velocidad desnuda: Coloque la luz de la velocidad hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto. Experimente con la distancia y la potencia de la luz para controlar la intensidad y el contraste. Use una bandera negra (un trozo de material negro) para bloquear la luz parásita y profundizar las sombras.
* Retrato inspirado en el noir: Use una sola fuente de luz dura colocada en alto y hacia un lado, lanzando sombras largas en la cara. Considere usar un GOBO para crear patrones de luz y sombra.
Al comprender los principios de la iluminación dura y practicar estas técnicas, puede crear retratos dramáticos y cautivadores que dejan una impresión duradera. Recuerde experimentar, romper las reglas y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!