i. Comprender los conceptos:
* luz ambiental (también llamada luz natural): La luz existente en la escena. Podría ser luz solar, sombra, luz nublada, etc. Queremos usar esto como la fuente de luz principal tanto como sea posible.
* relleno-flash: Una sutil estallido de luz de un flash que "llena las sombras", reduciendo el contraste y agregando un brillo a los ojos del sujeto (reflectores). * No * queremos que parezca que se usó un flash, idealmente.
ii. Consideraciones de equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración.
* Flash externo: Muy superior a los flashes incorporados. Proporciona más potencia, flexibilidad (inclinación/giro) y la capacidad de usar modificadores. La medición TTL (a través de la lente) es útil.
* modificador flash (opcional pero recomendado): Esto podría ser un difusor, reflector o softbox. Los modificadores suavizan la luz de flash y la extienden, lo que la hace menos dura. Un pequeño softbox es una excelente opción.
* Stand de luz (opcional): Útil para colocar el flash lejos de la cámara (flash fuera de cámara).
* disparador inalámbrico (opcional para flash fuera de cámara): Te permite disparar el flash de forma remota.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar la luz ambiental en su sujeto, actuando como una luz de relleno "natural" y reduciendo la necesidad de tanto flash.
iii. El proceso:una guía paso a paso
1. Explique su ubicación y coloque su tema:
* Dirección de luz: Presta atención a la dirección de la luz ambiental. Idealmente, desea que la luz provenga del lado o ligeramente detrás de su sujeto (para crear una luz de borde o luz de cabello). Evite tener el sol directamente detrás de usted a menos que sepa cómo manejarlo bien. La luz delantera puede ser plana.
* sombras: Busque áreas con sombras duras. Aquí es donde Fill-Flash será más efectivo.
* Antecedentes: Elija un fondo que complemente su tema y no sea demasiado distraído. Un fondo ligeramente borrosa (profundidad de campo poco profunda) ayuda a aislar su sujeto.
* Posicionamiento de sujeto: Experimente con plantear su sujeto para maximizar el uso de la luz ambiental y minimizar las sombras no halagadoras. Gire la cara ligeramente hacia la fuente de luz.
2. Establezca la exposición base de su cámara (para luz ambiental):
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. El modo manual (M) le brinda el mayor control, pero requiere más experiencia.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (desenfoque en el fondo). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo menos profunda.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO si no puede lograr una exposición adecuada en la apertura y la velocidad de obturación deseadas.
* Velocidad de obturación: La cámara seleccionará automáticamente la velocidad de obturación en prioridad de apertura. En el modo manual, ajuste la velocidad del obturador hasta que el medidor de exposición en su cámara indique una exposición adecuada (o ligeramente subexpuesta) para la luz ambiental. *IMPORTANTE*:Asegúrese de que su velocidad de obturación esté en o debajo de la velocidad de sincronización de flash máxima de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder esta velocidad dará como resultado bandas oscuras en su imagen.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos basado en la luz ambiental (por ejemplo, "luz del día" para condiciones soleadas, "nublado" para nublados). Dispara en formato crudo para ajustar el equilibrio de blancos más tarde si es necesario.
3. Encienda y configure su flash:
* Modo flash: Comience con el modo ttl (a través de la lente) . Esto permite que el medidor flash sea la luz y ajuste automáticamente su energía. Más tarde puede cambiar al modo manual si prefiere más control.
* Compensación flash: Esta es la clave para el flash de relleno sutil. Comience con -1 a -2 paradas de compensación flash. Esto reducirá la potencia flash, lo que la hace menos obvio. Afinarás este valor en función de tus resultados.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la distancia focal o más ancha de la lente (si está utilizando un modificador para extender la luz).
* Posición de cabeza flash:
* Flash en la cámara: Incline la cabeza del flash hacia arriba y rebote la luz de un techo (si es interiores) o use un difusor. Para el uso al aire libre, un difusor es fundamental para suavizar la luz dura. Apuntar el flash directamente al sujeto casi siempre es poco halagador.
* Flash fuera de cámara: Coloque el flash al lado de su sujeto, ligeramente en el frente. Experimente con diferentes ángulos y distancias. Un soporte de luz ayuda con una colocación precisa.
* potencia: Si usa el modo de flash manual, comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, potencia 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que logre el relleno deseado.
4. Tome una prueba de prueba y evalúe:
* Verifique el histograma: Asegúrese de que no esté recortando (perdiendo detalles) los reflejos o sombras.
* Analice las sombras: ¿Son las sombras demasiado oscuras? Si es así, aumente la compensación flash (o la alimentación de flash en modo manual).
* Busque recreficas: El flash debe crear pequeños y brillantes reflejos en los ojos del sujeto.
* Verifique el aspecto "llamativo": Si el flash parece demasiado obvio, reduzca la compensación flash (o la alimentación de flash). Intente mover el flash más lejos del sujeto si usa flash fuera de cámara, o agregue más difusión.
5. Ajuste su configuración:
* iterar: Ajuste la compensación flash, la configuración de la cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y posición flash en función de sus tomas de prueba.
* Reflector como alternativa: Considere usar un reflector en lugar de flash, especialmente si las sombras son ligeramente demasiado oscuras. Haga que alguien sostenga el reflector para que vuelva a rebotar en la cara de su sujeto.
* Condiciones nubladas: Los días nublados a menudo tienen luz bellamente suave y difusa. Es posible que no necesite mucho flash de relleno, si lo hay.
iv. Consejos y consideraciones importantes:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Puede refinar aún más la imagen en el procesamiento posterior (por ejemplo, Lightroom, Photoshop) ajustando la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y ubicaciones para desarrollar su propio estilo.
* Comfort del sujeto: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Una sonrisa genuina es más importante que la iluminación perfecta.
* Sync (HSS): Si necesita disparar a una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, para congelar el movimiento o usar una apertura más amplia a la luz solar brillante), puede usar el modo de sincronización de alta velocidad (HSS) en su flash. Sin embargo, HSS reduce la potencia de salida del flash.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Tenga esto en cuenta al colocar su flash.
Escenarios de ejemplo:
* Día soleado, sujeto a la sombra: La luz ambiental en la sombra puede estar subexpuesta en comparación con el fondo brillante. Use Fill-Flash para alegrar la cara del sujeto y equilibrar la exposición.
* retrato retroiluminado: El sol está detrás de su tema, creando una buena luz de borde. Use el flash de relleno para iluminar su rostro y evitar que sea una silueta.
* Día nublado: La luz es suave y incluso, pero puede ser un poco plana. Use una cantidad muy sutil de flash de relleno para agregar un toque de dimensión y capacitación.
En resumen:
Mezclar luz ambiental y flash de relleno es una técnica que requiere práctica, pero los resultados valen la pena. Al comprender los principios de iluminación y dominar la configuración de su cámara y flash, puede crear impresionantes retratos al aire libre con exposición equilibrada, luz halagadora y un aspecto profesional. Comience con el modo TTL y la compensación de flash negativo, luego experimente hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.