i. Comprender los principios de los retratos de mal humor
* Iluminación dramática: Los retratos del estado de ánimo se basan en fuertes contrastes entre la luz y la sombra. Apuntamos a áreas de oscuridad profunda y reflejos cuidadosamente colocados.
* Luz direccional: La dirección y el ángulo de su fuente de luz son clave. La iluminación lateral y la luz de fondo se usan comúnmente para crear estas sombras.
* sutileza (a veces): Si bien se desea el drama, evite los aspectos más destacados de los aspectos más destacados o exagerados. Los gradientes sutiles en la luz también son importantes.
* Temperatura de color: Los tonos más cálidos (por ejemplo, tungsteno) pueden evocar sentimientos de intimidad o nostalgia, mientras que los tonos más fríos (por ejemplo, la luz del día) pueden sentirse más marcados o más modernos.
* Expresión del modelo: La pose y la expresión del modelo deben complementar la iluminación. Las expresiones pensativas, introspectivas o intensas a menudo funcionan bien.
ii. Equipo que necesitarás
* Dos luces LED:
* potencia variable: ¡Crucial! Debe poder ajustar con precisión el brillo de cada luz.
* Temperatura de color variable (muy recomendable): Si es posible, elija LED que puedan ajustar la temperatura de color. Esto proporciona una gran flexibilidad.
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces correctamente.
* Modificadores de luz:
* softboxes (rectángulo u octágono): Suaviza la luz, creando reflejos y sombras más agradables. Las diferentes formas producirán diferentes efectos.
* cuadrículas: Enfoque la luz, evitando el derrame y creando sombras más definidas. Bueno para controlar la luz con precisión.
* Puertas de granero: Similar a las cuadrículas, pero le permite dar forma a la luz de manera más orgánica.
* Snoot: Crea un haz de luz estrecho y concentrado. Útil para resaltar características específicas.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar algo de luz en las sombras, suavizándolas sin eliminarlas por completo.
* Cámara y lente: A menudo se usa una lente en el rango de 50 mm a 85 mm para retratos, pero cualquier lente que aísla su tema puede funcionar.
* Fondo oscuro (recomendado): Un fondo oscuro ayudará a enfatizar el contraste entre la luz y la sombra en su tema. La tela negra, una pared oscura o incluso una esquina sombra pueden funcionar.
* opcional:geles: Si desea agregar color, los geles (filtros de colores) se pueden colocar frente a sus luces LED.
iii. Configuraciones y técnicas de iluminación
Aquí hay algunas configuraciones comunes para probar:
1. Iluminación clásica de Rembrandt:
* Luz de llave: Coloque una luz LED (con un softbox o cuadrícula) en un ángulo de 45 grados a un lado y ligeramente por encima de la cara del modelo. Esta es su principal fuente de luz.
* Luz de relleno: Coloque la segunda luz LED (con una caja blando, o desnuda) en el lado * opuesto * del modelo, mucho * más bajo * en potencia. La luz de relleno debe ser significativamente más tenue que la luz clave (experimente con configuraciones, pero comience alrededor de 1/4 a 1/8 de la potencia de la luz clave). Su propósito es completar suavemente las sombras, no eliminarlas por completo.
* El "Triángulo Rembrandt": El objetivo es crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave. Esta es la firma de la iluminación Rembrandt. Ajuste la posición y el ángulo de la luz clave para lograr esto.
2. Iluminación lateral (para drama):
* Luz de llave: Coloque una luz LED (con una cuadrícula o puertas de granero para un control preciso) directamente al lado del modelo, apuntando a su cara. Esto creará sombras muy fuertes en el lado opuesto.
* Luz de relleno (opcional): Puede o no necesitar una luz de relleno. Si las sombras son demasiado duras, use la segunda luz LED (con un softbox) muy lejos y en una configuración de potencia muy baja para aligerar sutilmente las sombras. Considere usar un reflector en su lugar para un aspecto más natural.
* Experimente con el ángulo de luz clave: Mueva la luz llave ligeramente hacia adelante o hacia atrás para cambiar la forma de las sombras y el estado de ánimo general.
3. Backlighting (para siluetas y luz de borde):
* Luz de llave: Coloque una luz LED detrás del modelo, apuntando hacia la cámara. Tenga cuidado de proteger la lente de la luz directa para evitar la llamarada.
* Luz de relleno: Coloque la segunda luz LED frente al modelo, muy baja en potencia, para proporcionar una cantidad sutil de iluminación. Esto puede ser una bombilla desnuda o un softbox. El objetivo es mantener el tema principalmente en la sombra pero aún visible.
* Variación de luz de borde: Ajuste la posición de la luz de fondo para crear una línea delgada de luz (una "luz de borde") alrededor del borde de la cabeza y los hombros del modelo. Esto puede ser muy efectivo.
4. Iluminación de clamshell (modificada para el estado de ánimo):
* Luz de llave: Coloque un LED con un softbox arriba y ligeramente frente al modelo, en ángulo hacia abajo.
* Luz de relleno: Coloque el segundo LED con un softbox debajo del modelo, apuntando hacia arriba. * Crucialmente, la luz inferior debe ser significativamente más débil que la luz superior.* En lugar de crear una luz incluso favorecedora, la fuerte diferencia en la potencia creará sombras que acentúan las características del modelo.
iv. Pasos para disparar
1. Configure sus antecedentes: Use un fondo oscuro o coloque su modelo de una manera que cree un telón de fondo oscuro de forma natural.
2. Coloque su luz clave: Comience con una de las configuraciones de iluminación anteriores. Presta mucha atención al ángulo y la distancia de la luz clave. Este es el factor más importante para crear el estado de ánimo.
3. Agregue su luz de relleno (si es necesario): La luz de relleno debe ser sutil. Ajuste la potencia hasta que suavemente suavemente las sombras sin eliminarlas. ¡A veces, es posible que no necesite una luz de relleno!
4. Ajuste los modificadores de luz: Experimente con diferentes modificadores de luz (softboxes, cuadrículas, puertas de granero) para dar forma y controlar la luz.
5. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (por ejemplo, ISO 100-400).
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en la cara del modelo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Es probable que necesite usar una velocidad de obturación relativamente lenta ya que está utilizando luces LED.
* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en función de la temperatura de color de sus luces LED. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
6. Tome tomas de prueba y ajuste: Tome una serie de tomas de prueba y evalúe cuidadosamente la iluminación. Ajuste la posición, el ángulo y la potencia de sus luces hasta que logre el efecto deseado. Preste atención a los aspectos más destacados y las sombras, y asegúrese de que sean halagador y contribuyan al estado de ánimo que está tratando de crear.
7. pose y dirija su modelo: Trabaje con su modelo para crear poses y expresiones que complementen la iluminación. Anímalos a relajarse y ser expresivos.
8. Postprocesamiento:
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para refinar la iluminación.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo específico. Los colores desaturantes ligeramente pueden aumentar la sensación de melancolía o introspección.
* Dodge &Burn: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para esculpir sutilmente la luz en la cara del modelo.
V. Consejos para el éxito
* Experimento! La clave para crear retratos de mal humor es la experimentación. Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, modificadores y configuraciones de cámara hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.
* Estudia los maestros: Mire los retratos de pintores y fotógrafos famosos que son conocidos por su uso de iluminación dramática. Presta atención a cómo usan la luz y la sombra para crear el estado de ánimo.
* Observe la luz natural: Presta atención a cómo se comporta la luz natural en diferentes situaciones. Esto lo ayudará a comprender cómo recrear efectos similares con la luz artificial.
* menos es a menudo más: No exagere su tema. La belleza de los retratos de mal humor se encuentra en las sombras.
* Comuníquese con su modelo: Dígale a su modelo lo que está tratando de lograr y dales una dirección clara.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados.
Al comprender estos principios y técnicas, y con un poco de práctica, puede usar dos luces LED para crear retratos de mal humor impresionantes y evocadores. ¡Buena suerte!