REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por fuentes de luz fuertes y enfocadas que producen sombras afiladas con bordes bien definidos, es una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura:

* Características: Alto contraste, sombras oscuras, reflejos definidos, muestra textura vívidamente.

* estado de ánimo/sentimiento: Dramático, intenso, poderoso, vanguardista, a veces duro o poco halagador si no se usa cuidadosamente.

* Fuentes: Luz solar directa, flash de bombilla desnuda, luces de estudio con reflectores y modificadores más pequeños (como cuadrículas o snoots).

2. Equipo esencial:

* Fuente de luz:

* Speedlights/estribas: Ofrezca más control que la luz continua.

* Modificadores (opcional pero recomendado):

* reflectores: Puede rebotar algo de luz en las sombras, suavizándolas ligeramente.

* cuadrículas/snoots: Enfoque la luz aún más, creando grupos de luz más precisos.

* Cámara: Cualquier cámara que permita control manual sobre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o equivalente) es ideal pero no obligatoria.

* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas, especialmente en configuraciones de estudio.

3. Técnicas clave para retratos dramáticos con iluminación dura:

* Dirección de luz: Esto es crucial.

* Iluminación lateral: Ilumina un lado de la cara, creando una fuerte sombra en el otro. Esto acentúa y agrega profundidad.

* Iluminación superior (arriba): Crea sombras debajo de las cejas, la nariz y la barbilla. Puede ser muy dramático, pero también poco halagador si no se maneja bien. Úselo con precaución y experimento.

* Iluminación inferior (poco común, pero sorprendente): Lanza sombras hacia arriba, creando un efecto inquietante o incluso de terror.

* Iluminación posterior: Crea una silueta o una luz de borde alrededor del sujeto, separándolos del fondo.

* Coción de luz de llave: Piense en el ángulo de su luz clave (fuente de luz principal). Incluso pequeños ajustes pueden alterar significativamente el aspecto. Apunte a un ángulo que esculpa la cara y cree patrones de sombra interesantes.

* Control de sombras:

* FLUNTO DE SHADUM: Use un reflector para recuperar una pequeña cantidad de luz en las sombras, evitando que se vuelvan completamente negros. Esto agrega detalles sutiles.

* Colocación de sombras: Piense cuidadosamente sobre dónde caen las sombras. ¿Están acentuando los pómulos? Definiendo la línea de la mandíbula? ¿O están creando círculos oscuros no deseados debajo de los ojos?

* Conciencia de la Ley Inversa del cuadrado: Comprenda que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Un pequeño movimiento de la fuente de luz más cerca o más lejos del sujeto puede afectar drásticamente las sombras y los reflejos.

* Posación y expresión:

* Ángulo de cara: Las pequeñas rotaciones de la cabeza del sujeto pueden cambiar significativamente la forma en que la luz y las sombras interactúan con su cara.

* Ojos: Presta mucha atención a las luces (reflejos de la fuente de luz en los ojos). Estos pequeños aspectos destacados pueden traer vida y enfoque al retrato.

* Expresión: Considere el estado de ánimo que desea crear. La iluminación dura a menudo se combina bien con expresiones serias, intensas o contemplativas.

* Formulario resaltado: Si desea un aspecto favorecedor, intente colocar el resaltado para seguir los contornos de la cara. Evite los reflejos planos y duros, particularmente en la frente o la nariz.

* Exposición:

* Medición: Medidor para los aspectos más destacados para evitar la sobreexposición. También puede usar la medición de manchas para medir las áreas más brillantes de la cara.

* Rango dinámico: La iluminación dura crea una escena de rango dinámico alto (una gran diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras). Tenga en cuenta las capacidades de rango dinámico de su cámara.

* Antecedentes:

* Fondos oscuros: A menudo funcionan bien con la iluminación dura, mejorando el contraste y enfocando la atención en el tema.

* Fondos texturizados: La iluminación dura puede acentuar las texturas en el fondo, agregando otra capa de interés visual.

* postprocesamiento:

* Contrast: Es posible que desee ajustar sutilmente el contraste en el procesamiento posterior para ajustar el aspecto general.

* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente los reflejos y las sombras, esculpiendo aún más la cara y mejorando el drama.

* Conversión en blanco y negro: La iluminación dura a menudo se presta bien a la fotografía en blanco y negro, lo que puede enfatizar aún más el contraste y el estado de ánimo.

4. Ejemplos e ideas:

* Film Noir Inspiration: Recrea el dramático estilo de iluminación de las películas clásicas de películas de películas, usando una iluminación lateral fuerte y sombras.

* retratos de alta costura: Use una iluminación dura para crear retratos nerviosos y llamativos para editoriales de moda.

* retratos masculinos: La iluminación dura se puede usar para acentuar la resistencia y la fuerza de los sujetos masculinos.

* Retratos con textura: Use una iluminación dura para resaltar la textura de la piel, la ropa u otros elementos en la escena.

* Geles creativos: Agregue geles de color a su fuente de luz para crear efectos únicos y surrealistas.

5. Errores comunes para evitar:

* sobreexposición: Soplando los aspectos más destacados puede arruinar la imagen. Medidor cuidadosamente y ajuste su configuración en consecuencia.

* sombras duras, poco halagadoras: Tenga en cuenta la colocación de su fuente de luz y use reflectores para llenar las sombras donde sea necesario.

* Sujetos incómodos: La iluminación dura puede ser intensa, así que asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado.

* Ignorando el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer del retrato.

* sobreprocesamiento: No te excedas con el procesamiento posterior. Los ajustes sutiles son a menudo mejores.

6. Consejos para la práctica:

* Experimento: Pruebe diferentes posiciones de luz, modificadores y poses. Vea lo que funciona mejor para usted y su tema.

* Observe: Presta atención a cómo interactúan la luz y las sombras en el mundo real. Observe la calidad de la luz en diferentes momentos del día.

* Estudio: Mire los retratos de fotógrafos que son conocidos por usar la iluminación dura de manera efectiva. Analizar sus técnicas.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para controlar la iluminación dura y crear retratos dramáticos.

Al comprender los principios de la iluminación dura y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos sorprendentes y memorables que capturan una sensación de drama e intensidad. Recuerde concentrarse en la dirección y el control de la luz y la sombra para lograr el efecto deseado. ¡Buena suerte!

  1. Preparativos para talleres y la edición de diciembre

  2. Comprenda la luminancia para tener más control sobre sus configuraciones de iluminación

  3. Introducción a la pantalla verde, la pantalla azul y la codificación cromática

  4. ¡Consejos de iluminación artificial de un amante de la luz natural!

  5. Disparos en días soleados

  6. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  7. Entrevistas sobre iluminación

  8. Atrapar el tiro de aro con iluminación

  9. Un método fácil de 4 pasos para la iluminación de video

  1. Cómo crear una apariencia suave y neblina sin máquina de humo

  2. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  3. Revisión de los kits Kino Flo BarFly 400 y BarFly 200

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  6. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  7. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  8. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  9. Uso de prácticas

Encendiendo