Lo que sugiere el título:
* Ratios de iluminación: Esto indica que la guía se centrará en la relación entre la parte más brillante de su sujeto y la parte más oscura. No se trata solo de tener luz; Se trata del * contraste * creado por la iluminación.
* Guía: Implica un enfoque práctico e instructivo. Espere explicaciones, ejemplos y probablemente algunos consejos o pasos de "cómo hacer".
* hacer (o romper) sus retratos: Esto enfatiza la importancia crítica de las relaciones de iluminación. Las buenas proporciones pueden elevar un retrato, mientras que las malas pueden arruinarlo.
Por qué las relaciones de iluminación son importantes en retratos:
* Estado de ánimo y atmósfera: Las proporciones afectan drásticamente el estado de ánimo.
* * Altas proporciones (gran diferencia entre la luz y la oscuridad):* Crear drama, intensidad, vanguardia y puede resaltar la textura. Piensa en el cine negro.
* * Relaciones bajas (pequeña diferencia entre la luz y la oscuridad):* Crear miradas suaves, halagadoras y suaves. Piense en retratos de belleza.
* Forma y dimensión: Las relaciones de iluminación ayudan a definir las características del sujeto, creando una sensación de profundidad y forma. Las proporciones adecuadas evitan que el retrato se vea plano.
* Enfoque de atención: Las áreas más brillantes dibujan naturalmente la atención. Las proporciones pueden guiar la mirada del espectador a las partes más importantes del sujeto (por ejemplo, los ojos).
* Calidad técnica: Las proporciones incorrectas pueden conducir a resaltados (pérdida de detalles en áreas brillantes) o sombras trituradas (pérdida de detalles en áreas oscuras), lo que resulta en una imagen técnicamente defectuosa.
* Tono de piel: Las proporciones afectan cómo aparece la piel. El alto contraste puede acentuar arrugas y imperfecciones, mientras que las proporciones más suaves pueden suavizar y suavizar la piel.
Qué cubriría la guía (contorno):
1. Introducción a las relaciones de iluminación:
* ¿Qué es una relación de iluminación? Definición y explicación.
* ¿Por qué son importantes las proporciones de iluminación en la fotografía de retratos? (Las razones enumeradas anteriormente).
* Cómo medir las relaciones de iluminación (usando un medidor de luz, o incluso aproximado usando el histograma de su cámara).
2. relaciones de iluminación comunes y sus efectos:
* 1:1 (sin relación): Iluminación plana, a menudo utilizada para fotografía de productos o cuando se desean sombras mínimas. Raramente usado para retratos halagadores.
* 2:1 (ligeramente más luz en un lado): Suave, sutil y halagador para la mayoría de las personas. Bueno para la belleza y los disparos en la cabeza.
* 3:1 (notablemente más luz en un lado): Crea más definición y un aspecto un poco más dramático. Todavía generalmente halagador.
* 4:1 (diferencia significativa): Más dramático, puede acentuar características, crea más estado de ánimo.
* 8:1 (muy dramático): Alto contraste, malhumorado, vanguardista. Utilizado para fines artísticos específicos.
* * Ejemplos visuales de cada relación con retratos, demostrando las diferentes miradas. *
3. Factores que afectan las relaciones de iluminación:
* Fuente de luz: Tamaño, distancia y tipo de luz (softbox, paraguas, bombilla desnuda, luz natural).
* reflectores: Uso de reflectores para rebotar la luz en áreas de sombra y reducir la relación. Diferentes colores reflector (blanco, plata, oro) y sus efectos.
* Luz de relleno: Usando una fuente de luz secundaria para llenar las sombras y controlar la relación.
* Distancia: La distancia de la fuente de luz del sujeto afecta drásticamente la caída de la luz.
4. Cómo controlar las relaciones de iluminación:
* Posicionar la luz principal: Dónde colocar la luz clave para lograr diferentes proporciones y efectos.
* usando reflectores de manera efectiva: Cómo inclinar y colocar reflectores para un relleno óptimo.
* Ajuste de potencia de luz de relleno: Equilibrar la potencia de la luz de relleno para lograr la relación deseada.
* usando banderas y gobos: Bloquear la luz para aumentar la relación (haciendo que las sombras sean más oscuras).
* Modificación de tamaño de luz: Usando modificadores de luz más grandes para una luz más suave y relaciones más bajas, y modificadores más pequeños para una luz más dura y relaciones más altas.
5. Medición de relaciones de iluminación:
* usando un medidor de luz: Explicando cómo tomar lecturas de luz de incidente en las áreas destacadas y de sombra para determinar la relación.
* Usando el histograma de su cámara: Un método menos preciso, pero utilizando el histograma como guía para evaluar la distribución de los tonos y estimar la relación.
* "chimpping" (verificando la LCD): Cómo evaluar visualmente la iluminación y ajustar en función de los resultados. Este es el método menos preciso pero más común utilizado por los principiantes.
6. Solución de problemas de problemas de relación de iluminación común:
* Demasiado contraste: Las soluciones incluyen usar un reflector, reducir la potencia de la luz clave o aumentar la potencia de la luz de relleno.
* no es suficiente contraste: Las soluciones incluyen mover la luz de la llave más lejos, usar una fuente de luz más pequeña o bloquear parte de la luz de relleno.
* sombras antinaturales: Las soluciones incluyen ajustar la posición de las luces o usar una fuente de luz más suave.
7. Usos creativos de las relaciones de iluminación:
* Uso de altas proporciones para retratos dramáticos.
* Uso de relaciones bajas para retratos suaves y románticos.
* Uso de patrones de iluminación creativa (por ejemplo, iluminación de Rembrandt, iluminación de bucle, iluminación de mariposas) y sus proporciones correspondientes.
8. Conclusión:
* Recapitulación de la importancia de las relaciones de iluminación.
* Aliento para experimentar y desarrollar su propio estilo.
Takeaways, la guía querría que entienda:
* Las relaciones de iluminación son una herramienta fundamental en la fotografía de retratos. Dominarlos es esencial para crear imágenes de aspecto profesional.
* No hay una relación de iluminación "correcta". La relación ideal depende del estado de ánimo deseado, las características del sujeto y la visión artística del fotógrafo.
* La práctica y la experimentación son clave. Comprender la teoría es importante, pero la mejor manera de aprender es experimentar con diferentes proporciones y ver cómo afectan sus retratos.
Esta guía integral equiparía a un fotógrafo con el conocimiento y las habilidades para controlar con confianza las relaciones de iluminación y elevar su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!