¿Por qué usar juguetes para la práctica de iluminación?
* No hay problemas de programación: ¡Los juguetes siempre están disponibles y pacientes!
* Experimentación: Puede experimentar libremente sin preocuparse de que alguien se canse o se sienta incómodo.
* Centrarse en la luz: Le permite concentrarse realmente en los matices de la luz y la sombra, en lugar de dirigir a una persona.
* rentable: Los juguetes son generalmente económicos en comparación con la contratación de un modelo.
* Libertad creativa: Puede elegir juguetes que se adapten al aspecto de iluminación específico que apunta.
Elegir sus modelos de juguete:
Los mejores juguetes para la práctica de iluminación tienen las siguientes características:
* Características relativamente estáticas: Desea formas definidas que reaccionen a la luz previsiblemente.
* Textura variada: Las superficies que muestran los reflejos y las sombras son ideales.
* Tamaño: Los juguetes más grandes son más fáciles de trabajar y muestran mejor los efectos de la iluminación.
* forma: Los juguetes con superficies redondeadas y planas le permitirán practicar diferentes técnicas de iluminación.
* variedad de color (opcional): Si bien la luz en sí es el foco, los diferentes colores pueden afectar la forma en que la luz interactúa y se refleja.
Aquí hay algunas grandes ideas de modelos de juguetes:
* Figuras de acción: Las cifras de acción posibles con trajes detallados son fantásticas. Piense en figuras de Star Wars, figuras de Marvel, etc.
* muñecas: Las muñecas de moda (como Barbie o Bratz) o incluso las muñecas de trapo simples pueden funcionar.
* juguetes de felpa (ositos de peluche, animales de peluche): La textura de piel crea reflejos y sombras interesantes.
* Figuras (cerámica, plástico, resina): Figuras de animales, miniaturas coleccionables o incluso gnomos de jardín.
* figuras LEGO (minifiguras o construcciones más grandes): Las formas de bloqueo proporcionan distintos bordes y superficies para que la luz juegue.
* Modelos de escala (automóviles, aviones): Estos ofrecen formas y texturas complejas.
* bloques de construcción: Los bloques le permiten construir formas interesantes sobre las que puede jugar la luz.
Escenarios y técnicas de iluminación para practicar:
Aquí hay un desglose de las técnicas comunes de iluminación de retratos y cómo practicarlos con juguetes:
1. Configuración de una luz (luz clave):
* juguete: Cualquiera de los anteriores! Comience con algo simple como un oso de peluche.
* Light: Use una sola lámpara, luz de velocidad o estroboscópico.
* Técnica:
* Coloque la luz en diferentes ángulos (45 grados hacia un lado, directamente en el frente, directamente arriba) y observe cómo cambian las sombras.
* Mueva la luz más cerca y más lejos para cambiar la intensidad y la suavidad de la luz. Más cercano =sombras más duras, más lejos =sombras más suaves.
* Observe cómo la textura se revela mediante iluminación lateral.
2. Iluminación Rembrandt:
* juguete: Figura de acción o muñeca con una cara bien definida.
* Light: Fuente de luz única.
* Técnica: Coloque la luz para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esto crea una luz dramática y halagadora.
3. Iluminación de mariposas:
* juguete: Cualquier juguete con una cara.
* Light: Coloque la luz directamente frente al juguete y ligeramente arriba.
* Técnica: Observe la pequeña sombra en forma de mariposa que se forma debajo de la nariz. Esta es una técnica clásica de iluminación de belleza.
4. Iluminación dividida:
* juguete: Cualquier cosa con un perfil claro.
* Light: Coloque la luz a un lado para que la mitad del juguete esté en la luz y la mitad esté en la sombra.
* Técnica: Practica controlar la caída entre la luz y la sombra.
5. Luz de relleno:
* juguete: Cualquier juguete.
* luces: Luz de llave (fuente de luz principal) y un reflector o segunda luz (relleno de luz).
* Técnica: Use la luz clave para crear sus sombras principales. Luego, use la luz de relleno (o un reflector) para recuperar la luz en las sombras, suavizándolas. Experimente con la intensidad de la luz de relleno para controlar el contraste general.
6. iluminación de borde (luz del cabello):
* juguete: Cualquier cosa con distintos bordes, especialmente piel o texturas como cabello.
* luces: Luz clave y una luz de borde colocada detrás del juguete, apuntando hacia los bordes.
* Técnica: La luz de la llanta crea un contorno brillante alrededor del juguete, separándolo del fondo.
7. Iluminación de fondo:
* juguete: Cualquier juguete.
* luces: Luz clave y una luz separada apuntada al fondo.
* Técnica: Use la luz de fondo para controlar el brillo y el color del fondo, lo que puede afectar el estado de ánimo general de la imagen.
8. Geles de color:
* juguete: Cualquier juguete. Un juguete blanco o de color claro mostrará el mejor color.
* luces: Una o más luces con geles de colores unidos.
* Técnica: Experimente con diferentes combinaciones de colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera.
9. Softboxes and Umbrellas:
* juguete: Cualquier juguete.
* luces: Luz de llave modificada con un softbox o paraguas.
* Técnica: Observe cómo el softbox o el paraguas difunde la luz, creando sombras más suaves y una iluminación más uniforme.
Consejos para la práctica:
* Tome notas: Mantenga un cuaderno o use un documento digital para grabar sus configuraciones de iluminación, configuración de la cámara (incluso si solo está usando un teléfono) y sus observaciones sobre los resultados.
* dispara crudo (si es posible): Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Incluso los ajustes básicos como la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos pueden mejorar dramáticamente sus imágenes y ayudarlo a comprender los efectos de la iluminación.
* usa un trípode: Un trípode lo ayudará a mantener su cámara estable y consistente, especialmente cuando se usa exposiciones más largas.
* Presta atención a las sombras: Las sombras son tan importantes como lo más destacado para crear una sensación de profundidad y forma.
* Comience simple: No intentes dominar todo a la vez. Comience con una configuración de una luz y agregue gradualmente más luces a medida que se sienta más cómodo.
* Use un medidor de luz (opcional): Si tiene un medidor de luz, úselo para medir los niveles de luz y comprender las proporciones entre su luz clave y la luz de relleno.
* Fotos de referencia: Encuentre fotos de retratos que admire e intente recrear la iluminación con sus juguetes.
* Practica regularmente: Incluso unos minutos de práctica cada día pueden marcar una gran diferencia.
* ¡Diviértete! No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato de figura de acción dramática: Use la iluminación Rembrandt en una figura de Star Wars con un fondo negro para un aspecto serio y heroico.
* Retrato de oso de peluche suave e inocente: Use luz suave y difusa (softbox o paraguas) y un fondo de color claro para crear una imagen suave y conmovedora de un oso de peluche.
* Colorida escena de LEGO: Use geles de colores en varias luces para crear una escena vibrante y lúdica con minifiguras LEGO.
* Modelo de coche de mal humor: Use una sola fuente de luz para crear sombras largas y reflejos dramáticos en un auto modelo, simulando una escena nocturna.
Al usar juguetes como modelos, puede aprender los fundamentos de la iluminación de retratos y desarrollar sus habilidades de una manera divertida y accesible. ¡Buena suerte!