REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Tomar retratos nocturnos con flash puede elevar sus fotos de granules y subexpuesto a llamativo y profesional. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash para retratos nocturnos, técnicas de cubierta, configuraciones y consideraciones:

1. Comprender los desafíos de los retratos nocturnos:

* baja luz: El problema obvio es la falta de luz ambiental. Esto a menudo conduce a imágenes borrosas (desde velocidades de obturación lentas) y ruido (desde configuraciones ISO altas).

* Rango dinámico: Las escenas nocturnas tienen un amplio rango dinámico:áreas muy oscuras y áreas muy brillantes (como las farolas). Hacer que todo expuesto correctamente sea difícil sin flash.

* sombras duras: Direct Flash puede crear sombras no halagadoras y duras y un aspecto desgarrado en su tema.

* ojo rojo: Un problema común con el flash directo, especialmente cuando los sujetos miran directamente la cámara.

2. Equipo que necesitarás:

* Cámara: Una cámara con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) es esencial.

* Flash externo (Speedlight): Una unidad de flash dedicada (Speedlight) ofrece más potencia y control que un flash incorporado. Busque características como la medición TTL (a través de la lente), la configuración de potencia manual y la capacidad de girar e inclinar la cabeza flash.

* opcional pero muy recomendable:

* Stand de luz: Para colocar su flash fuera de la cámara.

* disparador: Un gatillo inalámbrico (transmisor en la cámara, receptor en el flash) le permite disparar el flash de forma remota. Estos pueden ser desencadenantes de radiofrecuencia (RF) o ópticos (IR). RF es más confiable en la mayoría de las situaciones.

* softbox o paraguas: Estos dispositivos de difusión suavizan la luz de su flash, reduciendo las sombras duras. Un pequeño softbox o paraguas a menudo es suficiente para retratos.

* Reflector: Para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras. Generalmente se prefiere un reflector blanco o plateado.

* geles: Los geles de colores (por ejemplo, CTO - temperatura de color naranja) se pueden usar para calentar la luz de flash y combinarla con fuentes de luz ambiental, creando un aspecto más natural.

* Flash Diffuser (incorporado o agregado): Para difundir la salida flash directamente si está utilizando flash en la cámara

3. Técnicas y configuraciones:

a. Flash en cámara (directo o rebotado):

* Flash directo (menos deseable):

* Configuración:

* Modo: TTL (si su flash lo admite) o manual. TTL permitirá que la cámara ajustará automáticamente la salida flash. El manual te brinda el mayor control, pero requiere experimentación.

* Aperture: f/2.8 a f/5.6 (ajuste para la profundidad de campo deseada). Aperturas más amplias (número F más bajo) dejan entrar más luz, lo que le permite usar ISO más bajos.

* Velocidad de obturación: 1/60 ° a 1/200th de un segundo (velocidad de sincronización). Su cámara tiene una velocidad de sincronización de flash máxima; Excederlo dará como resultado barras negras en su imagen. Consulte el manual de su cámara.

* ISO: Comience en ISO 400 u 800, y ajuste según sea necesario. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Flash Power: Si usa el modo manual, comience con 1/16 de potencia y ajuste hacia arriba. En el modo TTL, use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash (por ejemplo, +1/3 eV para iluminar, -1/3 eV para oscurecerse).

* Cómo: Apunte el flash directamente a su tema.

* Cuándo usar: En caso de apuro cuando no tienes otra opción. Es mejor que nada, pero probablemente dará como resultado sombras duras y un aspecto plano.

* flash rebotado (mejor):

* Configuración: Similar al flash directo, pero con un ISO ligeramente más alto si el techo/pared absorbe mucha luz.

* Cómo: Incline la cabeza de flash hacia arriba y/o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.

* Consideraciones:

* Color de techo/pared:las superficies blancas o de color claro son ideales. Las superficies de color teñirán la luz.

* Altura del techo:los techos altos hacen que el rebote sea menos efectivo.

* Use una tarjeta de rebote:si no tiene un techo o una pared para rebotar, conecte una tarjeta de rebote al cabezal flash para redirigir algo de luz hacia adelante.

b. Flash fuera de cámara (mejor):

* Configuración:

* Modo: El manual a menudo se prefiere para un control más preciso, pero TTL también puede funcionar bien.

* Aperture: f/2.8 a f/5.6 (ajuste para la profundidad de campo).

* Velocidad de obturación: 1/60 ° a 1/200th de un segundo (velocidad de sincronización).

* ISO: Comience en ISO 400 u 800, y ajuste según sea necesario.

* Flash Power: Comience en 1/16 o 1/8 de potencia y ajuste. Use un medidor de luz para lecturas precisas si tiene una. De lo contrario, Chimps (verifique los resultados en la pantalla LCD de su cámara) y ajústelo en consecuencia.

* Cómo:

1. Posicione el flash: Coloque el flash en un soporte de luz al costado de su sujeto, ligeramente al frente. El ángulo del flash afectará drásticamente las sombras y el aspecto general.

2. Use un modificador: Adjunte un softbox o paraguas para suavizar la luz. Cuanto más grande sea el modificador, más suave es la luz.

3. Tome una prueba de prueba: Evaluar la exposición, las sombras y el aspecto general.

4. Ajuste la potencia de flash y la posición: Modifique la potencia de flash para lograr el brillo deseado en su tema. Ajuste la posición del flash para refinar las sombras.

5. Use un reflector: Coloque un reflector opuesto al flash para rebotar la luz nuevamente en el lado de la sombra de la cara de su sujeto, llenando las sombras.

* Patrones de iluminación: Experimente con diferentes patrones de iluminación:

* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Iluminación de bucle: Crea una pequeña sombra al lado de la nariz.

* Iluminación de mariposas: Coloca la fuente de luz directamente frente al sujeto y ligeramente arriba, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.

4. Balancing Flash con luz ambiental:

* El objetivo: Para crear una imagen de aspecto natural equilibrando el flash con la luz ambiental disponible. No desea que su sujeto se vea de forma antinatural con un fondo oscuro.

* Ajuste de la exposición ambiental: Use apertura, velocidad de obturación e ISO para controlar el brillo del fondo y la escena general.

* Aperture: Afecta la profundidad de campo (desenfoque de fondo). Aperturas más anchas dejan entrar más luz ambiental.

* Velocidad de obturación: La forma principal de controlar la luz ambiental. Las velocidades de obturación más lentas dejan entrar más luz, pero pueden provocar un desenfoque de movimiento si su sujeto se mueve.

* ISO: Ajuste ISO para ajustar la exposición general.

* Ajuste de la exposición al flash: Use la potencia de flash y la posición para controlar el brillo de su sujeto.

* Técnicas:

* Arrastre el obturador: Use una velocidad de obturación más lenta de lo que normalmente lo haría (por ejemplo, 1/30 o 1/11 de segundo) para permitir que más luz ambiental ingrese a la cámara. Esto alegrará el fondo y creará una sensación de movimiento. Use un trípode para evitar el batido de la cámara.

* usa un gel: Coloque un gel CTO (temperatura de color naranja) sobre su flash para calentar la luz y combinarla con la temperatura de color de las farolas u otras fuentes de luz cálida. Esto crea un aspecto más natural y cohesivo.

5. Configuración de flash explicada:

* ttl (mediante la lente) medición: La cámara ajusta automáticamente la salida flash en función de la luz que ve a través de la lente. Es conveniente pero no siempre preciso. Use la compensación de exposición al flash (FEC) para ajustar los resultados.

* Modo manual: Controlas la alimentación de flash directamente. Esto requiere más experimentación, pero le brinda los resultados más consistentes y predecibles.

* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Útil para dominar la luz ambiental y crear profundidad de campo superficial en condiciones brillantes (menos relevantes para retratos nocturnos a menos que haya una fuente de luz brillante). Tenga en cuenta que HSS reduce la potencia de salida del flash.

* Sincronización de la cortina trasera (sincronización de la segunda cortina): El flash dispara al * final * de la exposición, justo antes de que se cierre el obturador. Esto crea un tipo diferente de efecto de desenfoque de movimiento cuando se usa velocidades de obturación más lentas. Los objetos que se mueven frente a su sujeto parecerán estar siguiendo, en lugar de precedirlos.

6. Consejos y trucos:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.

* Centrándose con poca luz:

* Use la lámpara de asistencia de enfoque automático de su cámara (si tiene una).

* Concéntrese en un área de alto contraste de la cara de su sujeto.

* Enfoque manualmente si el enfoque automático está fallando.

* Comuníquese con su tema: Hágales saber cuándo está a punto de tomar una foto y darles dirección sobre la postura y la expresión.

* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones, posiciones flash y modificadores. Cuanto más practiques, mejor serás en usar Flash para retratos nocturnos.

* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez de sus imágenes. Reduzca el ruido y elimine las imperfecciones.

7. Seguridad:

* Tenga en cuenta tu entorno: Especialmente por la noche. Sea consciente del tráfico, otras personas y los peligros potenciales.

* No brille el flash directamente en los ojos de las personas: Esto puede ser incómodo y potencialmente dañino. Use flash de rebote o difusión para suavizar la luz.

* Evite el traspaso: Obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.

Al comprender estas técnicas y practicar regularmente, puede crear impresionantes retratos nocturnos con flash que capturan la belleza de sus temas y la atmósfera del entorno circundante. ¡Buena suerte!

  1. Los cuatro atributos de la luz

  2. Iluminación de tomas amplias

  3. Videomaker se reúne con el equipo de Cinema 5D para hablar sobre su plataforma DSLR en NAB 2010

  4. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  5. Conviértete en un maestro de la iluminación natural con estos 5 trucos

  6. Cinematografía al aire libre

  7. ¡Consejos de iluminación artificial de un amante de la luz natural!

  8. Iluminación continua versus flash:¿Cuál es mejor para tu fotografía?

  9. Fuente de luz:uso de reflectores como un profesional

  1. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  2. Dominar el uso de platos de belleza

  3. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  4. Cómo crear la luz de fondo o al aire libre con luz natural

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  7. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  8. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo