REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Bien, hagamos una lluvia de ideas sobre algunas ideas creativas para capturar retratos únicos en la ciudad por la noche. Cubriremos aspectos técnicos, conceptos artísticos y consideraciones de seguridad.

i. Ideas conceptuales y narración de historias:

* Tema y narrativa:

* misterio e intriga: Una figura solitaria envuelta en sombras, una sensación de algo oculto, usando sombras largas e iluminación estratégica.

* Alienación urbana: Una persona aislada en medio de las luces brillantes y las bulliciosas multitudes, expresando sentimientos de soledad o desconexión.

* Celebrando la ciudad: Un retrato que abarca la energía de la ciudad, incorporando el movimiento de movimiento de los autos que pasan o un telón de fondo vibrante de luces de neón.

* sueños y fantasía: Cree una escena de ensueño con pintura ligera, reflexiones o composiciones surrealistas.

* Héroe cotidiano: Destaca a las personas comunes que hacen que la ciudad funcione por la noche:un vendedor de comida nocturna, un guardia de seguridad, un músico callejero.

* Carácter y personalidad:

* Centrarse en los ojos: Use la luz disponible para iluminar los ojos del sujeto, capturando sus emociones e historia.

* Momentos sinceros: Capture expresiones e interacciones espontáneas en lugar de sonrisas planteadas.

* estilo único: Colabore con su sujeto en su ropa, maquillaje y estilo general para reflejar su individualidad.

ii. Aspectos técnicos e iluminación:

* Aperture:

* Apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8):crea una profundidad de campo superficial, difumina el fondo y aislan el tema. Ideal para centrarse en la cara del sujeto y crear un efecto soñador y lleno de bokeh. Puede requerir una velocidad de obturación más rápida para evitar la sobreexposición.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8):aumenta la profundidad de campo, poniendo a enfoque más de la escena. Bueno para capturar el tema dentro del contexto de la ciudad. Requiere una velocidad de obturación más lenta o una ISO más alta.

* Velocidad de obturación:

* Velocidad lenta del obturador:el movimiento desenfoque, crea senderos de luz y permite más luz en el sensor. Requiere un trípode para evitar el batido de la cámara.

* Velocidad de obturación rápida:congela el movimiento y captura detalles agudos. Requiere una amplia luz o un ISO alto.

* ISO:

* ISO inferior (por ejemplo, 100, 200):produce las imágenes más limpias con la menor cantidad de ruido. Ideal cuando hay suficiente luz.

* ISO más alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200+):aumenta la sensibilidad de la cámara a la luz, lo que le permite disparar en condiciones más oscuras. Sin embargo, puede introducir ruido o grano en la imagen. Úselo juiciosamente.

* Balance de blancos: Contáctalo adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, tungsteno para farolas, fluorescentes para letreros de neón). También puede experimentar con la configuración Creative White Balance para diferentes efectos de color.

* Medición: Use la medición de manchas para exponer con precisión la cara del sujeto o un área de interés específica. Evaluar la medición y ajustar la compensación de exposición según sea necesario.

* enfocando: Use el enfoque manual si el enfoque automático está luchando con poca luz. El pico de enfoque (si su cámara lo tiene) puede ser una herramienta útil.

iii. Técnicas de iluminación:

* Luz disponible (el desafío y la oportunidad):

* las farolas: Úselos como su fuente de luz principal. Experimente con diferentes ángulos y distancias para ver cómo cae la luz sobre su sujeto.

* Señales de neón: Use los colores vibrantes de los signos de neón para iluminar su sujeto y crear un efecto dramático.

* Windows: El derrame de luz de las ventanas de la tienda puede proporcionar una iluminación suave y favorecedora.

* Reflexiones: Use charcos, ventanas y otras superficies reflectantes para rebotar la luz y crear efectos interesantes.

* Luz artificial (agregando control y creatividad):

* Flash fuera de cámara:

* Modificadores de gel: Use geles de colores para que coincida o complementen la iluminación ambiental, creando un aspecto más cohesivo.

* SMAFTBOX/DIFUSER: Aflúe la luz del flash para un efecto más halagador.

* Flash desnudo: Use el flash sin ningún modificador para un aspecto duro y vanguardista.

* Panel LED: Proporciona una fuente de luz constante y controlable. Bueno para llenar la luz o para pintar con luz.

* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz ambiental en su sujeto, completar las sombras y agregar reflejos.

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para pintar luz en la escena durante una larga exposición.

iv. Composición y encuadre:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, calles, edificios) para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, arcos, árboles) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o para enfatizar su presencia.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara (por ejemplo, ángulo bajo, ángulo alto, ángulo holandés) para crear diferentes perspectivas.

* Reflexiones: Busque reflejos interesantes en ventanas, charcos o superficies reflejadas para agregar profundidad e interés visual a sus retratos.

V. Postprocesamiento:

* Calificación de color: Ajuste los colores en su imagen para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos.

* Dodge &Burn: Aligeran y oscurecen sutilmente las áreas de la imagen para mejorar el contraste y llamar la atención a detalles específicos.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si filmó un ISO alto.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir su imagen en blanco y negro para enfatizar la luz, las sombras y las texturas.

vi. Seguridad y consideraciones prácticas:

* Scoutación de ubicación: Explique su ubicación durante el día para identificar los peligros potenciales y planificar sus disparos.

* Permisos: Obtenga permiso si está disparando en una propiedad privada o si está utilizando equipos profesionales.

* Seguridad en números: Siempre es una buena idea traer a un amigo o asistente con usted, especialmente cuando dispara en áreas desconocidas o potencialmente inseguras.

* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a su entorno y tenga en cuenta cualquier peligro potencial.

* Vista apropiadamente: Use zapatos y ropa cómodos que lo mantengan caliente y seco.

* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.

* Informe a alguien sobre su ubicación y Eta.

vii. Ejemplos de ideas únicas:

* Reflexiones de la noche lluviosa: Capture su sujeto reflejado en un charco en una calle de la ciudad húmeda, usando las luces para crear un efecto borroso y soñador.

* Neon Glow: Coloque su sujeto frente a un letrero de neón de colores brillantes, dejando que la luz se lave sobre la cara.

* Senderos de luz de exposición larga: Use una velocidad de obturación lenta para capturar los senderos ligeros de los autos que pasan, creando un fondo dinámico para su retrato.

* telón de fondo de graffiti urbano: Encuentra una pared de graffiti colorida e interesante y úsala como telón de fondo para tu retrato.

* oculto en las sombras: Juega con sombras y luz para crear un retrato misterioso y dramático. Su sujeto apenas es visible, pero su presencia todavía se siente.

* City Bus/Train Scene: Capture su sujeto esperando un autobús o tren por la noche, destacando la soledad o la anticipación del momento.

* silueta contra las luces de la ciudad: Cree una silueta de su sujeto en el contexto del horizonte de la ciudad.

* desenfoque y movimiento: Incorporando intencionalmente el desenfoque de movimiento al hacer que su sujeto se mueva ligeramente durante una exposición más larga, creando una sensación de energía y dinamismo.

* Uso de la arquitectura: Encuentre un elemento arquitectónico interesante como un arco, un puente o una escalera para enmarcar su tema.

viii. Experimentación y encontrar su estilo:

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes técnicas y enfoques para ver qué funciona mejor para usted.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que hace que tus retratos sean únicos y reconocibles.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Sigue aprendiendo: Asista a talleres, lea libros y vea tutoriales en línea para mejorar sus habilidades.

La clave para crear retratos únicos es combinar habilidades técnicas con visión artística y una voluntad de experimentar. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  2. Pros y contras de LED para iluminación de video

  3. Accesorios de iluminación

  4. Ilumina la noche:cómo iluminar una escena nocturna realista

  5. Encontrar la luz, Parte 4:Cómo disparar con luz intensa

  6. Mantenga sus ojos en la luz

  7. ¿Las softboxes parabólicas realmente enfocan la luz?

  8. Fuente de luz:uso de reflectores como un profesional

  9. Iluminación de estudio en el lado barato

  1. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  2. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  3. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  4. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  7. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  8. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo