¿Qué es buena luz en la fotografía de retratos?
La "buena luz" en la fotografía de retratos es subjetiva y depende del estado de ánimo, el estilo y el tema que desea capturar. Sin embargo, algunas características centrales definen la luz que generalmente funciona bien:
* agradable: Flatea el tema, sacando sus mejores características.
* Controlable: Puedes manipularlo para lograr tu efecto deseado.
* Apropiado para el estado de ánimo: Apoya la emoción que desea transmitir.
* evita la dureza: Minimiza sombras poco halagadoras y reflejos.
* revela detalles y textura: Destaca los matices de la piel y la ropa del sujeto.
Esencialmente, la "buena luz" es una luz que * mejora * su tema en lugar de restarle.
Tipos de "buena luz" y cómo usarlos:
Aquí hay un desglose de los tipos de luz populares y cómo usarlos para retratos:
1. Luz suave:
* Características: Difundido, gentil y crea sombras suaves. La transición entre la luz y la sombra es gradual. Minimiza las imperfecciones y las arrugas. A menudo se considera el tipo de luz más halagador.
* Fuentes: Días nublados, abrir sombra (sombra de un edificio o objeto grande), usando un difusor con una fuente de luz (como una luz de velocidad o el sol).
* Cómo usarlo:
* Días nublados: Perfecto para una iluminación uniforme. Coloque su sujeto frente a la parte más brillante del cielo. No es necesario preocuparse mucho por las sombras duras.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra, pero con un área grande y abierta frente a ellos. La luz ambiental rebota en el área sombreada, creando una luz suave y direccional.
* difusores: Coloque un difusor entre la fuente de luz (sol o flash) y su sujeto. Esto dispersa la luz, haciéndola más suave.
2. Luz direccional (iluminación lateral):
* Características: Luz que proviene de un lado del sujeto. Crea sombras más dramáticas, definir características y agregar dimensión.
* Fuentes: El sol al amanecer o al atardecer, una ventana, una luz de velocidad colocada a un lado.
* Cómo usarlo:
* Experimento con ángulos: Pequeños ajustes en el ángulo de la luz pueden cambiar drásticamente el estado de ánimo del retrato. La luz del lado puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación más desde el frente puede ser más halagadora.
* Luz de relleno (opcional): Si las sombras son demasiado profundas, use un reflector o una fuente de luz secundaria (como una luz de velocidad a baja potencia) para recuperar la luz en las sombras.
* "iluminación corta" vs. "iluminación amplia":
* Iluminación corta: El lado de la cara más cercano a la cámara está en la sombra. Hace que la cara se vea más delgada.
* Iluminación amplia: El lado de la cara más cercano a la cámara está en la luz. Hace que la cara se vea más amplia.
* Luz de la ventana: Coloque su sujeto al lado de una ventana, girándolos para atrapar la luz.
3. Backlight (luz de borde):
* Características: Luz que viene de detrás del sujeto. Crea un efecto de halo alrededor del tema, separándolos del fondo. También puede crear siluetas.
* Fuentes: El sol que se pone detrás del sujeto, una estroboscópica apuntaba hacia la cámara detrás del sujeto.
* Cómo usarlo:
* siluetas: Exponer para el fondo, permitiendo que el sujeto esté completamente siluado.
* Iluminación de borde: Coloque el sujeto para que el sol esté justo detrás de ellos. Es posible que deba usar un reflector o rellenar flash para encender la cara. Tenga cuidado con la bengala de lentes.
* Luz de cabello: Cuando se usa sutilmente, la luz de fondo puede crear un hermoso brillo en el cabello del sujeto.
4. Luz dura:
* Características: Luz directa e intensa que crea sombras duras y bien definidas. Destaca cada detalle, incluidas las imperfecciones. A menudo se considera menos halagador para los retratos, pero se puede usar creativamente.
* Fuentes: La luz del sol directa al mediodía, un flash sin mirara.
* Cómo usarlo (usar con precaución):
* Retratos gráficos: Use luz dura para crear marcados contrastes y sombras dramáticas para un aspecto muy estilizado.
* Retratos abstractos: Use sombras para oscurecer partes de la cara, enfocándose en formas y formas.
* Evite la luz solar directa en la cara al mediodía: A menos que esté apuntando específicamente a un aspecto duro y poco halagador, evite esto.
5. Luz dorada (luz del sol alrededor del amanecer y al atardecer):
* Características: Cálido, suave y direccional. Crea un hermoso brillo dorado y largas y suaves sombras. Considerado la luz más universalmente halagadora.
* Fuentes: El sol durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer.
* Cómo usarlo:
* Experimento con ángulos: El ángulo bajo del sol hace que sea fácil crear iluminación lateral halagadora o luz de fondo.
* Use un reflector: Para recuperar parte de la luz cálida en la cara del sujeto.
* dispara de par en par (apertura grande): Para crear una profundidad de campo poco profunda y un aspecto soñador y etéreo.
6. Luz artificial (estribas, luces rápidas, iluminación continua):
* Características: Altamente controlable. Puede ajustar la potencia, la dirección y la temperatura de color de la luz.
* Fuentes: Estrrobos de estudio, luces rápidas, paneles LED, luces de tungsteno.
* Cómo usarlo:
* Aprenda sobre modificadores: Se usan softboxes, paraguas, platos de belleza y cuadrículas para dar forma y controlar la luz.
* Experimentar con la colocación de la luz: Use una luz, dos luces o más para crear diferentes patrones de iluminación.
* Use un medidor de luz (opcional): Para medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada.
Consejos clave para encontrar y usar buena luz:
* Observe la luz: Preste atención a cómo la luz cae sobre su tema y el medio ambiente. Observe las sombras, los reflejos y el estado de ánimo general que crea la luz.
* Coloque su sujeto: No tengas miedo de mover tu sujeto para encontrar la luz más halagadora.
* Use un reflector: Un simple reflector blanco o plateado puede rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto. Un reflector de oro agrega calor.
* Use un difusor: Para suavizar la luz dura.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y la temperatura del color en el procesamiento posterior.
* Aprenda sobre patrones de iluminación: Butterfly, Loop, Rembrandt y la iluminación dividida son patrones de iluminación clásicos que se pueden usar para crear efectos específicos.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con diferentes tipos de luz, mejor será para reconocer y usar "buena luz".
* Edite sus fotos pensativamente: Un buen postprocesamiento puede mejorar en gran medida el impacto de los retratos bien iluminados. Presta atención a la exposición, el contraste y el saldo de color.
En resumen, la "buena luz" es una luz que halagará a su tema y le ayuda a contar la historia que desea contar. Comprender los diferentes tipos de luz y cómo controlarlos es esencial para crear retratos hermosos e impactantes.