1. Comprender el propósito de llenar la luz:
* Reduce el contraste: El objetivo principal de la luz de relleno es disminuir la diferencia entre las partes más brillantes y más oscuras de su escena. Esto es especialmente importante cuando se dispara a la luz solar brillante y directa, lo que crea sombras duras.
* Revelar detalle de sombra: Llena la luz ilumina las áreas de sombra, sacando detalles que de otro modo se perderían en la oscuridad.
* Crear un aspecto más natural: Las sombras duras pueden parecer antinaturales o poco halagadoras. Llenar la luz suaviza estas sombras, lo que resulta en una imagen más realista y agradable.
* Agregar dimensión: Mientras se ablandan las sombras, el relleno de la luz también ayuda a mantener cierta dimensión y forma en su tema.
2. Llene las fuentes de luz:
* Luz de relleno natural (reflectores):
* reflectores blancos: Proporcione un relleno suave y neutral. Bueno para el suavizado de sombra sutil.
* reflectores plateados: Ofrezca un relleno más brillante y especular (directo), agregando más luz y contraste. Úselo con precaución, ya que pueden ser duros.
* reflectores de oro: Agregue calidez a la luz, ideal para retratos y creando un efecto de hora dorada.
* reflectores negros/banderas: Estos se utilizan para * restar * la luz, aumentando el contraste al profundizar las sombras. Se pueden usar para bloquear la luz no deseada.
* Luz de relleno artificial (flashes/estroboscópicos/LED):
* Flash en la cámara: Conveniente, pero a menudo produce un aspecto plano y poco halagador. Se puede mejorar con los difusores.
* Flash fuera de cámara: Ofrece más control sobre la dirección e intensidad de la luz, lo que permite obtener más resultados creativos. Requiere desencadenantes o cables de sincronización.
* estroboscópicos: Más potente que los luces rápidas, a menudo utilizadas en configuraciones de estudio.
* Paneles LED: Fuente de luz constante, útil para video y imágenes fijas. Fácil de ver el efecto en tiempo real.
3. Técnicas para usar Light Light:
* Colocación del reflector:
* Posición: Coloque el reflector en el lado opuesto de la fuente de luz principal, en ángulo para rebotar la luz sobre las áreas sombrías de su sujeto.
* Distancia: Mueva el reflector más cerca para más llenar y más lejos por menos.
* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar dónde cae la luz y cuán brillante es.
* sosteniendo el reflector: Use un titular reflector, soporte o solicite a un asistente que lo sostenga.
* Flash/Strobe Power and Position:
* Ajuste de alimentación: Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre el relleno deseado. Mire su histograma y monitorear los reflejos explotados.
* Difusión: Use un difusor (softbox, paraguas, bombilla desnuda) para suavizar la luz y evitar sombras duras.
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Recuerde que la luz rebota en ángulos iguales. Ajuste el ángulo de flash para asegurarse de que la luz llegue a las áreas que desea llenar.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia. Mueva el flash más cerca para aumentar su impacto.
* Relación de relleno:
* Esto se refiere a la relación de la luz desde la fuente de luz principal hasta la luz desde la luz de relleno. Una relación más baja (por ejemplo, 1:1) significa más relleno, mientras que una relación más alta (por ejemplo, 8:1) significa menos sombras de relleno y más pronunciadas.
* Experimente para encontrar la relación de relleno que funcione mejor para su sujeto y estilo. Los puntos de partida comunes son 2:1 o 4:1.
* Llena ambiental:
* A veces el entorno en sí puede actuar como una luz de relleno. Por ejemplo, una pared brillante puede recuperar la luz sobre su sujeto. Tenga en cuenta estas fuentes naturales y úselas para su ventaja.
* Equilibrar luz de relleno con luz ambiental:
* En la fotografía al aire libre, apunte a equilibrar su luz de relleno con la luz ambiental existente. No quieres que la luz de relleno domine la escena.
4. Consejos y consideraciones prácticas:
* Medición: Use el medidor de su cámara para determinar primero la exposición de la luz ambiental. Luego, ajuste la luz de relleno para lograr la relación de relleno deseada. Considere usar la medición puntual en la cara del sujeto.
* histograma: Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras. Una imagen bien expuesta debe tener un histograma que abarque la mayor parte del rango sin tocar los bordes.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blanca sea correcto, especialmente cuando use diferentes fuentes de luz (por ejemplo, luz del día y flash).
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y reviselas en la pantalla LCD de su cámara para evaluar la efectividad de su luz de relleno y realizar ajustes según sea necesario.
* Práctica: Al igual que cualquier técnica fotográfica, el uso de Light Light se toma de manera efectiva. Experimente con diferentes fuentes de luz, posiciones y configuraciones de alimentación para desarrollar su propio estilo y aprender qué funciona mejor para diferentes situaciones.
* Comprender la luz especular y difusa: La luz especular es directa, crea sombras duras y reflejos, mientras que la luz difusa está dispersa, sombras suaves e incluso iluminación. Conocer estas distinciones ayuda a predecir cómo un modificador de luz de relleno alterará su escena.
* Sync de alta velocidad (HSS) con flash: HSS le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Esto es útil para dominar el sol y usar aperturas más amplias para una profundidad de campo poco profunda.
5. Escenarios comunes donde la luz de relleno es útil:
* Retratos: Suavando sombras debajo de los ojos y la nariz, y creando una luz más favorecedora en la cara.
* Fotografía al aire libre a la luz del sol brillante: Reducción de sombras duras y sacando detalles en el tema.
* Fotografía del producto: Destacando los detalles y la creación de un aspecto profesional equilibrado.
* Fotografía interior: Agregar luz a las esquinas oscuras y crear una atmósfera más acogedora.
* fotografía macro: Iluminando pequeños sujetos y sacando detalles.
En resumen:
Light Light es una herramienta poderosa para controlar el contraste y agregar detalles a sus imágenes. Al comprender los principios de la luz de relleno, experimentar con diferentes fuentes y técnicas de luz, y practicar regularmente, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de sus fotografías. ¡No tengas miedo de experimentar!