i. Comprender el objetivo:
* Sombras de control: FLIS FLASH suaviza las sombras duras lanzadas por el sol, revelando detalles en áreas más oscuras de la cara.
* Exposición al equilibrio: Incluso fuera la exposición entre el sujeto y el fondo. Evite tener un cielo volado y un sujeto oscuro, o viceversa.
* Agregar reflectores: Crea brillo y vida en los ojos.
* Mantenga el aspecto natural: La clave es usar flash sutilmente, por lo que no es obvio y no crea un aspecto "llamativo" o artificial.
ii. El proceso (paso a paso):
1. medidor la luz ambiental: Este es tu punto de partida.
* Prioridad de apertura (av) o modo manual: Configure su cámara en el modo de prioridad de apertura (AV) o manual.
* Aperture: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para profundidad de campo poco profunda, f/8 para más nitidez). Considere los antecedentes.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y eleve solo si es necesario para lograr una velocidad de obturación razonable.
* Velocidad de obturación: En el modo AV, su cámara seleccionará la velocidad de obturación automáticamente. En modo manual, deberá ajustar la velocidad del obturador para obtener una exposición correcta del fondo. Apunte a una velocidad de obturación que equilibre la exposición de fondo. Por ejemplo, si está disparando un cielo brillante, su objetivo es evitar soplar los reflejos. No vaya más rápido que la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200s o 1/250).
2. Introducir el flash (en modo TTL o manual):
* ttl (a través de la lente): Este es a menudo el punto de partida más fácil. Los medidores de flash La luz reflejada a través de la lente y ajusta la alimentación de flash automáticamente.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto es * crucial * para ajustar la salida flash en TTL. Comience con FEC en 0. Tome una toma de prueba y ajuste el valor de FEC:
* fec - (negativo): Reduzca la potencia de flash si el sujeto es demasiado brillante o tiene reflejos.
* fec + (positivo): Aumente la potencia de flash si el sujeto es demasiado oscuro.
* Evaluar la imagen: Verifique incluso la iluminación, las sombras reducidas y las no capacidades.
* Modo manual: Ofrece más control, pero requiere más experiencia y experimentación.
* Iniciar bajo: Comience con una potencia de flash muy baja (por ejemplo, 1/64 o 1/32 de potencia).
* Aumente gradualmente: Tome un tiro de prueba y aumente la potencia de flash incrementalmente hasta que obtenga el efecto de relleno deseado.
* Monitor de histograma: Verifique el histograma en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que no esté recortando los reflejos.
3. Tinga y ajuste:
* Posicionamiento: Muévase usted mismo o el sujeto ligeramente para ajustar cómo cae la luz ambiental.
* Distancia de flash: Mover el flash más cerca del sujeto aumenta su intensidad, y moverlo más lejos lo disminuye.
* Difusión: Si la luz del flash se ve demasiado dura, use un difusor para suavizarla (consulte la sección "Modificar la luz flash").
* ángulo del flash: Considere rebotar el flash de un reflector (o incluso una pared o techo blanco si está disponible) para una luz más suave y más difusa.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que sus ajustes no afecten negativamente la exposición al fondo.
* Ajustes continuos: Esté preparado para reajustar a medida que el sol se mueve, las nubes van y vienen, o cambia su posición.
iii. Técnicas y equipos de flash:
* Flash en la cámara:
* Flash directo (no recomendado para retratos): Crea sombras duras y un aspecto poco halagador. Evite esto a menos que no tenga otras opciones.
* Bouncing (si es posible): Si está cerca de una pared o techo de color claro, intente inclinar la cabeza de flash hacia arriba y rebotar la luz. Esto crea un aspecto más suave y natural. Por lo general, no aplicable al aire libre.
* Flash fuera de cámara: Ofrece el mejor control y flexibilidad.
* disparadores inalámbricos: Use disparadores inalámbricos (radio u ópticos) para disparar el flash de forma remota. Esto le permite colocar el flash para una iluminación óptima.
* Light Stands: Monte el flash en un soporte de luz para facilitar el posicionamiento.
* Modificación de la luz flash:
* difusores: Aflete la luz y reduce las sombras duras. Las opciones incluyen:
* Softboxes: Cree una fuente de luz más grande y suave. Bueno para retratos pero menos portátiles.
* Umbrellas: Otra forma de crear una fuente de luz más grande y suave. Más portátil que los softboxes.
* difusores flash: Pequeños difusores económicos que se unen al cabezal flash. Proporcionan un efecto de ablandamiento sutil.
* Bouncing: Como se mencionó anteriormente, el rebote flashea de un reflector u otra superficie.
* reflectores: Refleja la luz ambiental nuevamente sobre el sujeto, llenando las sombras. Use reflectores en combinación con flash para ajustar la iluminación.
* geles: Los geles de colores se pueden usar para corregir las fundiciones de colores o para agregar efectos creativos. Un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar el flash para que coincida mejor con la luz de la hora dorada.
iv. Configuración y modos:
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente funciona bien para equilibrar la luz ambiental y el flash, especialmente en el modo TTL.
* Medición de manchas: Puede ser útil si desea medir específicamente la cara del sujeto.
* Velocidad de sincronización flash: Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara. Exceder esta velocidad puede dar lugar a una banda oscura en sus imágenes. La sincronización de alta velocidad (HSS) le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash, pero reduce la potencia de flash.
V. Consideraciones clave:
* Ángulo del sol: La posición del sol es crítica.
* Sol Soble (mediodía): Este es el momento más desafiante. Las sombras fuertes se arrojan debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Use flash para llenar estas sombras. Considere moverse para abrir la sombra.
* Hora dorada (temprano en la mañana/tarde por la tarde): La luz cálida y suave es ideal para retratos. Es posible que necesite menos flash, o ningún flash en absoluto, dependiendo de la posición del sujeto en relación con el sol.
* Backlighting: Cuando el sol esté detrás del sujeto, use Flash para iluminar su rostro y evite que sean una silueta.
* Tono de piel del sujeto: Los tonos de piel más oscuros generalmente requieren más potencia de destello que los tonos de piel más claros.
* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. ¿Es demasiado brillante o demasiado oscuro? Ajuste la configuración de flash y/o luz ambiental para equilibrar la exposición.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "nublado" para un aspecto natural. Si usa geles en su flash, ajuste el balance de blancos en consecuencia.
* Práctica: La clave para dominar esta técnica es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones, posiciones de flash y modificadores para ver qué funciona mejor para usted.
* postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior (por ejemplo, exposición, contraste, sombras, reflejos) pueden mejorar aún más sus imágenes.
vi. Ejemplo de escenarios:
* Escenario 1:día nublado
* La luz ambiental es suave y uniforme, pero el sujeto puede verse un poco plano.
* Use un flash de relleno de baja potencia para agregar un toque de dimensión y recreficil.
* Escenario 2:día soleado con sombras duras
* Use un flash de relleno más potente (con un difusor) para suavizar las sombras e incluso salir de la exposición.
* Escenario 3:Asunto retroiluminado
* Use una cantidad moderada de flash para iluminar la cara del sujeto y evitar que sean una silueta.
vii. Errores comunes para evitar:
* abrumando el flash: Creando un aspecto antinatural y "llamativo".
* Usando flash directo: Crea sombras duras e iluminación poco halagadora.
* Ignorando la luz ambiental: No exponiendo correctamente para el fondo.
* No ajustar la alimentación de flash: Dejando el flash en automático sin ajustar la configuración.
* olvidando difundir: Usando una luz de flash dura sin un modificador.
* disparando más rápido que la velocidad de sincronización sin HSS: Una banda oscura puede aparecer a través de la imagen.
* Balance de blancos inconsistente: Conduce a tonos de piel antinaturales.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede aprender a mezclar efectivamente la luz ambiental y el flash de relleno para crear retratos al aire libre hermosos y de aspecto natural. ¡Buena suerte!