1. Comprender el objetivo:retratos de mal humor
* Características clave: Iluminación baja (en su mayoría oscura), fuertes contrastes, sombras que oscurecen partes de la cara, piscinas de luz enfocadas y paletas de colores desaturadas o monocromáticas. El objetivo es evocar sentimientos como misterio, introspección o drama.
2. Equipo esencial:
* Dos luces LED: Elija LED con brillo ajustable y temperatura de color. Los paneles más pequeños o incluso los tubos RGB pueden funcionar bien. Considere softboxes o modificadores (ver más abajo).
* Light Stands: Esencial para colocar las luces.
* Modificadores de luz (crucial):
* Softboxes: Difundir la luz, creando sombras más suaves. Los blandos grandes son buenos para la luz envolvente, pero los más pequeños pueden crear una luz más direccional.
* cuadrículas: Enfoque la luz en un haz más estrecho. Ideal para prevenir derrames de luz y agregar drama.
* Snoots: Crea un grupo de luz muy enfocado. Excelente para resaltar características específicas.
* Puertas de granero: Forma la luz y evita el derrame.
* geles (opcional pero recomendado): Los geles de colores pueden agregar estado de ánimo y drama a la luz. Las opciones populares incluyen azul, rojo, naranja o verde azulado.
* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras. Los reflectores blancos o plateados son más comunes.
* Cámara y lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o equivalente) es ideal. Use una apertura amplia (f/2.8 o más ancha) para una profundidad de campo poco profunda y para ayudar a separar el sujeto del fondo.
* Fondo oscuro o neutro: Un fondo de color negro, gris o muy oscuro ayuda a mejorar la estética de mal humor.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz le ayuda a medir y controlar con precisión la salida de luz. Pero también puede hacerlo a los ojos y usar el histograma de su cámara.
3. Configuración y técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas configuraciones populares:
* clave y relleno (variación dramática):
* Luz de llave: La fuente de luz primaria. Colocado en un lado del sujeto en un ángulo de 45 grados, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta luz creará las sombras y reflejos principales. Use un modificador para suavizarlo (softbox, difusor).
* Luz de relleno: Colocado en el lado opuesto del sujeto, una potencia mucho más baja que la luz clave. Su propósito es * ligeramente * llenar las sombras, pero no eliminarlas por completo. Puede usar un reflector en lugar de una segunda luz para un relleno muy sutil.
* Control del estado de ánimo: La diferencia de potencia entre la llave y las luces de relleno dicta el estado de ánimo. Una diferencia * grande * (por ejemplo, luz de llave 4x más brillante que relleno) crea sombras dramáticas. Una diferencia * pequeña * crea sombras más suaves y menos dramáticas.
* luz de fondo y luz acento:
* Backlight (Light Rim): Coloque una luz detrás y ligeramente al costado del sujeto, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza/hombros. Esto crea un contorno brillante, que separa el sujeto del fondo. Una cuadrícula o un snoot puede ser muy efectivo aquí para evitar derrames de luz.
* Luz de acento: La segunda luz se usa para resaltar un área específica de la cara (por ejemplo, ojos, pómulo). Use un snoot o cuadrícula para un control preciso. Mantenga esta luz muy tenue.
* Control del estado de ánimo: Use geles de color en la luz de fondo para agregar un toque estilístico (por ejemplo, azul para un ambiente fresco y melancólico). Experimente con la posición e intensidad de la luz acento.
* iluminación dividida (drama extremo):
* Luz de llave: Coloque una luz al lado del sujeto, para que ilumine solo * la mitad * de su cara. Esto crea un efecto gráfico muy dramático.
* Luz de relleno: Use un reflector si lo hay, para rebotar una cantidad * pequeña * de luz en el lado de la sombra, pero trate de evitar cualquiera si es un aspecto de alto drama.
* Control del estado de ánimo: Esta es inherentemente una configuración muy malhumorada. Experimente con geles en la luz clave para mejorar aún más la emoción.
* iluminación de clamshell (giro de mal humor):
* Luz de llave: Coloque una luz arriba y ligeramente frente al sujeto, en ángulo hacia abajo (recomendado Softbox).
* Luz de relleno: Coloque una segunda luz * debajo * del sujeto, en ángulo hacia arriba (softbox o reflector).
* Control del estado de ánimo: Por lo general, la iluminación de almejas produce un aspecto muy halagador. Para hacerlo de mal humor, * drásticamente * reduce la potencia de la luz inferior. Esto permitirá que se formen más sombras debajo de la barbilla y los ojos, creando una sensación más dramática.
4. Configuración en la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.4 - f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda. Esto ayuda a aislar el sujeto.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (ISO 100-400 generalmente es ideal).
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Use un trípode si es necesario para permitir velocidades de obturación más lentas.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de sus luces LED. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior. Considere colocar el balance de blancos en la cámara en algo específico en lugar de "automático" para obtener consistencia.
* Medición: Use la medición de manchas y el medidor de la parte más brillante de la cara para garantizar la exposición adecuada en los reflejos.
5. Consejos de tiro para retratos de mal humor:
* posando: Aliente a su sujeto a adoptar una pose relajada y contemplativa. Evite expresiones brillantes y alegres. Piense en hacer que miren un poco lejos de la cámara.
* Composición: Use la regla de los tercios u otras pautas compositivas para crear una imagen visualmente atractiva. Considere dejar espacio negativo alrededor del sujeto.
* Enfoque: El enfoque agudo en los ojos es esencial.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted. Mueva las luces, cambie la potencia y use diferentes modificadores.
* postprocesamiento:
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama.
* sombras/resaltados: Ajuste las sombras y los reflejos para ajustar el estado de ánimo.
* Calificación de color: Desaturar los colores para una sensación más melancólica. Considere usar toneladas divididas para agregar sutiles moldes de color a los reflejos y las sombras.
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando aún más el estado de ánimo y llamando la atención sobre características específicas.
* afilado: Aplique afilado a los ojos y otras áreas clave para mejorar los detalles.
6. Consideraciones clave:
* Tono de piel del modelo: Los tonos de piel más oscuros pueden manejar una iluminación más dramática y sombras más fuertes. Los tonos de piel más livianos pueden requerir una iluminación más sutil para evitar parecer arrastrados.
* Características faciales del sujeto: Use la luz para acentuar las mejores características del sujeto.
* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar con el retrato. La iluminación debería respaldar esa historia.
* menos es más: Los retratos malhumorados a menudo son más efectivos cuando son simples y ordenados. Evite la iluminación excesiva de la escena o agregue demasiados elementos.
Al comprender estos principios y técnicas, puede usar dos luces LED para crear impresionantes y evocadores retratos malhumorados. La práctica y la experimentación son clave para dominar este estilo de fotografía. ¡Buena suerte!