REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, cuando se usa intencionalmente, puede crear retratos dramáticos y llamativos. Enfatiza la textura, las formas y los contrastes, lo que lleva a un poderoso impacto visual. Aquí hay un desglose de cómo usar la iluminación dura para crear retratos dramáticos:

1. Comprender la iluminación dura

* Definición: La luz dura se caracteriza por su pequeña fuente directa, lo que resulta en sombras agudas y bien definidas y una transición marcada entre la luz y la sombra. Piense en la luz solar directa o en una sola bombilla descubierta.

* Características:

* Sombras fuertes: Crea sombras profundas y oscuras con bordes nítidos.

* Alto contraste: Una diferencia significativa entre las áreas más brillantes y oscuras de la imagen.

* énfasis en la textura: Resalta las arrugas, los poros y otros detalles de la superficie.

* Cuándo usarlo: El mejor adecuado para retratos donde quieres transmitir fuerza, intensidad, drama o una sensación de realismo. Es menos indulgente que la luz suave y puede acentuar fallas, así que considere su tema y el mensaje que desea transmitir.

2. La fuente de luz

* luz solar: Direct Sunlight es una fuente clásica de luz dura. Disparar al aire libre en un día soleado es ideal. Considere la hora del día. El sol del mediodía es el más duro, mientras que temprano en la mañana o tarde en la tarde proporciona una luz dura ligeramente más suave y cálida.

* speedlight/strobe (desnudo): Usar una luz de velocidad o una luz estroboscópica * sin * un modificador (como un softbox o paraguas) produce luz dura.

* Pequeño reflector: Incluso un pequeño reflector utilizado a la luz solar directa puede crear un resalto duro en los ojos.

3. Posicionar la luz

* ángulo: El ángulo de la luz es crucial.

* Iluminación lateral: Colocar la luz al lado del sujeto crea sombras fuertes en la cara, enfatizando los contornos y agregando profundidad. Esta es una opción para retratos dramáticos.

* arriba de la iluminación: La luz que viene directamente arriba (como el sol del mediodía) puede crear sombras poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Esto puede mitigarse haciendo que el sujeto incline ligeramente la cabeza hacia arriba.

* debajo de la iluminación (subestimado): La luz que proviene de abajo a menudo se usa en horror o para efectos no naturales y dramáticos.

* ángulo de 45 grados: Un ángulo de 45 grados desde el sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo es un buen punto de partida. Experimente moviendo la fuente de luz ligeramente para ajustar los patrones de sombra.

* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más difícil se vuelve la luz. Moverlo más lejos suavizará ligeramente la luz (pero aún mantendrá su calidad dura).

4. Posación y expresión

* Expresión facial: La iluminación dura funciona bien con expresiones fuertes, seguras o serias. Evite sonrisas forzadas o antinaturales, ya que pueden parecer incómodas con las duras sombras. Considere expresiones que transmiten intensidad, consideración o incluso vulnerabilidad.

* lenguaje corporal: La postura es importante. Las posturas fuertes y seguras a menudo complementan la iluminación dura.

* Tilt de cabeza: Experimente inclinando la cabeza ligeramente para alterar los patrones de sombra en la cara.

5. Configuración de la cámara

* Aperture: Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) puede crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar aún más el sujeto. Una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) le dará más enfoque, lo que puede ser útil para retratos ambientales.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente en las sombras.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Si usa una luz estroboscópica, asegúrese de que su velocidad de obturación esté dentro de la velocidad de sincronización flash de su cámara.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál le brinda la mejor exposición. La medición puntual puede ser útil para garantizar que la cara del sujeto esté expuesta adecuadamente.

6. Postprocesamiento

* Contrast: La iluminación dura ya proporciona un alto contraste, pero puede ajustarla aún más en el procesamiento posterior para mejorar el efecto dramático.

* Sombras y reflejos: Atrae las sombras y los resaltados para controlar la profundidad y el brillo de la imagen. Es posible que desee levantar ligeramente las sombras para revelar más detalles, o profundizarlos para un aspecto más intenso.

* afilado: El afilado puede mejorar la textura y los detalles enfatizados por la luz dura.

* Conversión en blanco y negro: La iluminación dura a menudo se presta bien a las conversiones en blanco y negro. Esto enfatiza aún más el contraste y las formas dentro de la imagen.

7. Consejos y consideraciones

* Selección de sujeto: La iluminación dura puede ser poco halagadora para algunos sujetos, ya que acentúa las arrugas y las imperfecciones. Considere sujetos con características faciales fuertes o aquellos que se sientan cómodos con un aspecto más crudo y sin filtro.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser muy poderoso con la iluminación dura, creando una conexión fuerte con el espectador.

* Antecedentes: Mantenga el fondo simple y despejado para evitar distraer al sujeto. Un fondo oscuro puede mejorar aún más el contraste.

* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos, distancias y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su visión. Tome muchas fotos y analice los resultados.

* Difusión (cuidadosamente): Si bien el objetivo es luz dura, puede * ligeramente * difundir la fuente de luz para una luz dura * ligeramente * más suave. Una pieza delgada de tela de difusión sostenida frente a la luz puede ayudar a reducir la dureza sin perder las sombras dramáticas. Tenga mucho cuidado de no difundir en exceso.

* Llenado negativo: Considere usar un reflector negro (o un pedazo de tela negra) para absorber la luz en el lado de la sombra del sujeto, aumentando aún más el contraste y profundizando las sombras.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato al aire libre a la luz del sol directo: Coloque su sujeto con el sol a su lado, creando fuertes sombras en un lado de su cara.

* Retrato de estudio con luz de velocidad desnuda: Use una luz de velocidad sin un modificador, colocado en un ángulo de 45 grados desde su sujeto.

* Retrato inspirado en el cine negro: Use una sola fuente de luz dura colocada en alto y a un lado, lanzando sombras profundas y creando una atmósfera misteriosa.

En resumen:

Dominar la iluminación dura implica comprender sus características, colocar cuidadosamente la fuente de luz, guiar la pose y la expresión de su sujeto, y ajustar la configuración de su cámara. Con la práctica y la experimentación, puede usar una iluminación dura para crear retratos dramáticos e impactantes.

  1. Luces Fresnel:cómo funcionan y por qué deberían estar en su arsenal

  2. Cree videos de cine negro con iluminación efectiva

  3. Preparativos para talleres y la edición de diciembre

  4. Iluminación cinematográfica 101:las herramientas y técnicas que debes conocer

  5. Iluminación continua versus flash:¿Cuál es mejor para tu fotografía?

  6. ¿Qué temperatura de color debo usar para la iluminación de video?

  7. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  8. Cómo iluminar una escena de manera efectiva usando solo reflectores

  9. Por qué la temperatura de color es importante para el video

  1. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  2. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  3. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  4. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  7. El futuro de la iluminación:LED vs. Fluorescente vs. Incandescente

  8. Cómo hacer iluminación de acento

  9. Cómo hacer iluminación de acento

Encendiendo