1. Comprender el objetivo:retratos de mal humor
* Alto contraste: Enfatice las sombras y los reflejos.
* Luz direccional: Esculpe la cara con luz y sombra.
* Fondos más oscuros: Ayuda a aislar el sujeto y mejorar el drama.
* emoción: La iluminación debe complementar la emoción que desea transmitir.
2. Las dos configuraciones de luz
La clave es usar una luz como su luz de tecla (principal fuente de iluminación) y la otra como una luz de llenado (Para suavizar las sombras o agregar reflejos). Aquí hay un enfoque común:
* Luz de llave:
* Colocación: Coloque esta luz ligeramente hacia un lado y delante de su sujeto (45 grados o incluso más allá). Esto crea sombras fuertes en un lado de la cara, esculpiendo las características.
* Altura: Experimentar con la altura. Más arriba puede crear una luz más dramática y enfocada, mientras que una posición más baja puede ser más halagador pero menos malhumorado.
* intensidad: Esta es su principal fuente de luz, por lo que debe ser más brillante que su luz de relleno. Ajuste la configuración de potencia en función del aspecto que desee.
* Luz de relleno:
* Colocación: Frente a la luz clave, ligeramente detrás del sujeto para suavizar las sombras que crea la luz de la llave.
* intensidad: La luz de relleno debe ser * mucho * más tenue que la luz de la llave. No quieres eliminar las sombras por completo, solo suavizarlas. Comience muy bajo y aumente gradualmente la potencia hasta que logre el efecto deseado. Incluso puede usar un reflector en lugar de un segundo LED.
3. Guía paso a paso
1. Prepare el espacio:
* Antecedentes: Elija un fondo oscuro. La tela negra, una pared oscura o incluso disparar por la noche pueden funcionar bien. Distaca su sujeto desde el fondo para evitar derrames de luz.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una abertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6 para una profundidad de campo poco profunda para aislar el sujeto).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajuste solo si no puede obtener una exposición adecuada con su apertura y velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Recuerde evitar el desenfoque de movimiento.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con sus luces LED (típicamente tungsteno/incandescente o luz del día). Use un medidor de color si tiene acceso a uno.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad para la edición.
2. Coloque la luz clave:
* Comience con la luz clave en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Observe cómo cae la luz en la cara. Ajuste la posición y la altura hasta que logre un patrón agradable de luz y sombra.
* Use un softbox, un paraguas o una cuadrícula para controlar el derrame de luz y suavizar la fuente de luz. Los LED desnudos crean sombras duras.
3. Agregue la luz de relleno:
* Coloque la luz de relleno opuesta a la luz de la llave.
* Comience con la luz de relleno en una configuración de potencia muy baja. El objetivo es iluminar sutilmente el lado de la sombra de la cara.
* Aumente gradualmente la potencia de la luz de relleno hasta que las sombras se suavizen a su gusto. Recuerde, usted * quiere * algunas sombras para un aspecto malhumorado.
* Considere usar un reflector en lugar de una luz de relleno. Un reflector rebota parte de la luz clave sobre el sujeto, suavizando las sombras naturalmente.
4. Refina y ajuste:
* Monitor: Use la vista en vivo de su cámara o un monitor externo para evaluar la iluminación.
* Ajuste de alimentación: Atrae la potencia de ambas luces. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Distancia: Ajuste la distancia de las luces del sujeto. Mover las luces más cerca aumenta la intensidad y puede hacer que las sombras sean más duras. Moverlos más lejos disminuye la intensidad y suaviza las sombras.
* Feathering: "Plumación", la luz implica apuntar a las luces ligeramente fuera del centro del sujeto. Esto permite que los bordes de la luz caigan sobre el tema, creando transiciones más suaves y graduales.
5. Dirigir su tema:
* Haga que su sujeto gire su rostro ligeramente hacia o lejos de la luz clave para cambiar los patrones de luz y sombra.
* Presta atención a su expresión. Una expresión seria o contemplativa a menudo funciona bien para retratos de mal humor.
4. Consideraciones y consejos importantes:
* Calidad LED: Invierta en luces LED de calidad decente. Las luces más baratas a menudo tienen problemas de representación de color (POOR CRI) que pueden provocar tonos de piel antinaturales. Busque luces con un CRI de 95 o más.
* Modificadores de luz: Esencial para controlar la luz. Los softboxes, los paraguas, las cuadrículas y los snoots pueden dar forma a la luz. Los softboxes y los paraguas crean una luz más suave, mientras que las cuadrículas y los snoots crean una luz más direccional.
* Temperatura de color: Asegúrese de que sus luces LED tengan una temperatura de color ajustable (por ejemplo, desde el tungsteno/cálido hasta la luz del día/frío). Experimente con diferentes temperaturas de color para crear diferentes estados de ánimo.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde la ley cuadrada inversa:la intensidad de la luz disminuye con el cuadrado de la distancia. Esto significa que pequeños cambios en la distancia de las luces del sujeto pueden tener un impacto significativo en la exposición.
* Practice! Experimente con diferentes posiciones de luz, configuraciones de potencia y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. Tome muchas tomas de prueba y revíselas cuidadosamente.
5. Postprocesamiento
El postprocesamiento es crucial para lograr el aspecto final de mal humor:
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general para lograr el brillo deseado.
* Ajustes de contraste: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático.
* sombras/resaltados: Ajuste aún más las sombras y los reflejos para controlar el equilibrio de la luz y la oscuridad.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo específico. Los tonos fríos (azules y verdes) pueden evocar una sensación de melancolía, mientras que los tonos cálidos (naranjas y amarillos) pueden sugerir calor o intimidad. Los colores desaturantes también pueden aumentar el estado de ánimo.
* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerado) resaltados y quemar (oscurecer) sombras para esculpir aún más la cara.
Ejemplo de escenarios de iluminación:
* Retrato dramático, marcado: Luz de llave muy alta y a un lado, llene la luz muy tenue o incluso solo un reflector.
* más suave, más sutil: Luz de llave más cerca de la parte delantera, llene la luz ligeramente más brillante.
* Film Noir Look: Luz de llave dura y direccional (tal vez con un snoot) y sin luz de relleno en absoluto.
Al comprender estos principios y experimentar con diferentes configuraciones, puede crear impresionantes retratos malhumorados utilizando solo dos luces LED. Recuerde, la clave es controlar la luz y las sombras para esculpir la cara y crear la emoción deseada.