1. Comprensión de los conceptos clave:
* Luz clave (luz principal): Esta es la principal fuente de luz que ilumina su sujeto. Establece el estado de ánimo y la forma generales.
* Luz de relleno: Esta fuente de luz secundaria llena las sombras creadas por la luz de la llave, suavizándolas y revelando detalles.
* Contrast: La diferencia en el brillo entre las áreas más brillantes y más oscuras de una imagen. La luz de relleno reduce el contraste.
* Relación de iluminación: La relación de intensidad de la luz entre la luz clave y la luz de relleno. Esto determina el estado de ánimo general y cuán fuertes son las sombras. Una relación más alta (por ejemplo, 4:1) significa sombras más pronunciadas, mientras que una relación más baja (por ejemplo, 2:1) significa sombras más suaves.
2. Métodos de uso de Light Light:
* reflectores: El método más común y a menudo más simple. Los reflectores rebotan la luz existente (luz solar, luz artificial) nuevamente en el sujeto para iluminar las sombras.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona un relleno suave y natural.
* Silver: Ofrece un relleno más brillante y más especular (reflexivo), aumentando ligeramente el contraste. Úselo con precaución a la luz del sol muy brillante, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la luz de relleno. Ideal para retratos con luz fresca o cuando quieres un brillo cálido.
* Translucent (difusor): Se puede usar para suavizar la luz solar directa u otras fuentes de luz duras, creando una fuente de luz más grande y más suave. También puede actuar como un relleno neutral.
* Usando reflectores: Coloque el reflector opuesto a la luz clave, apuntando la luz reflejada hacia las áreas de sombra de su sujeto. La distancia y el ángulo determinarán la resistencia del relleno. ¡Experimento!
* Fill Flash: Usando un flash (ya sea incorporado o externo) en una configuración de energía más baja que su luz de llave para llenar las sombras.
* ttl (a través de la lente) flash: La cámara mide automáticamente la luz y ajusta la salida flash. A menudo, la opción más fácil, pero puede requerir ajustes de compensación de exposición.
* Flash manual: Le permite controlar con precisión la alimentación de flash (por ejemplo, 1/2 potencia, 1/4 de alimentación). Ofrece más control, pero requiere práctica y comprensión de la medición de la luz.
* Compensación de exposición flash: Ajustar la salida flash arriba o hacia abajo en modo TTL. Use esto para ajustar la luz de relleno.
* difundiendo el flash: Use un difusor (por ejemplo, Softbox, Bounce Card) para suavizar la luz de flash y crear un aspecto más natural. El flash directo a menudo es duro y poco halagador. Rebar el flash de un techo o pared (si son blancos o neutros) también puede difundir la luz.
* Fuentes de luz artificial (luces continuas): Uso de lámparas, paneles LED u otras fuentes de luz constantes como relleno.
* ventajas: Lo que ves es lo que obtienes. Más fácil de entender cómo la luz está afectando a su tema.
* Desventajas: Puede ser menos potente que Flash y requerir más configuración. También puede generar calor.
* potencia y colocación: Similar al flash, controle la potencia de la luz y su distancia desde el sujeto para lograr el relleno deseado.
* difusores: El uso de difusores en luces continuas es esencial para crear un relleno suave y de aspecto natural.
* Luz de rebote: Rebar la luz de una superficie cercana, como una pared o techo, puede crear una luz de relleno grande y suave.
* superficies ideales: Las superficies blancas o de color neutral son las mejores para reflejar la luz sin alterar la temperatura de color.
* Posicionamiento: Apunte su fuente de luz hacia la superficie de rebote y ajuste el ángulo y la distancia para controlar la dirección y la intensidad del relleno.
* Sombra abierta: Posicionar su sujeto a la sombra abierta (sombra que está iluminada por la luz solar indirecta) puede actuar como una luz de relleno natural. El tono reduce las sombras duras y al mismo tiempo permite suficiente iluminación.
3. Cuándo usar luz de relleno:
* Retratos: Esencial para los tonos de piel halagadores y los detalles reveladores en la cara.
* Fotografía al aire libre a la luz del sol brillante: Para combatir sombras duras causadas por el sol.
* Fotografía del producto: Para mostrar los detalles y texturas de sus productos.
* Fotografía de arquitectura: Para equilibrar la exposición y revelar detalles tanto en las sombras como en los aspectos más destacados.
* Cualquier situación en la que desee reducir el contraste y revelar detalles en las sombras.
4. Consejos y consideraciones:
* la sutileza es clave: El objetivo de la luz de relleno es * soportar * la luz clave, no dominarla. Desea suavizar las sombras, no eliminarlas por completo.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de su luz de relleno. Si es significativamente diferente de la luz clave, puede crear moldes de colores antinaturales. Use geles para que coincida con las temperaturas de color.
* Distancia y ángulo: La distancia y el ángulo de la fuente de luz de relleno afectarán drásticamente la resistencia del relleno. Experimente para encontrar el punto dulce.
* comienza pequeño: Comience con una pequeña cantidad de llenado y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y relaciones de iluminación para desarrollar su comprensión de cómo funciona la luz de relleno. Tome fotos de antes y después para ver la diferencia.
* El medio ambiente es importante: En ciertos escenarios, el entorno puede actuar como el relleno (por ejemplo, disparar en una habitación de colores brillantes, o al lado de una pared brillante). Observe cómo la luz refleja los objetos en la escena y considere usar esos reflejos para su ventaja.
* postprocesamiento: Si bien es mejor obtener la iluminación correcta en la cámara, también puede usar un software de postprocesamiento para aligerar las sombras y reducir el contraste. Sin embargo, confiar únicamente en el postprocesamiento puede conducir al ruido y la pérdida de detalles. Usar luz de relleno durante la captura es casi siempre superior.
5. Ejemplos de relaciones de iluminación:
* 1:1: La luz de llave y relleno es la misma intensidad. Muy plano, casi sin sombras. Raramente deseable.
* 2:1: La clave es dos veces más brillante que el relleno. Sombras suaves, aspecto natural.
* 4:1: La clave es cuatro veces más brillante que el relleno. Sombras más definidas, un poco más dramáticas.
* 8:1: La clave es ocho veces más brillante que el relleno. Sombras fuertes, aspecto dramático.
Al dominar el arte de usar Light Light, puede crear fotografías más equilibradas, detalladas y de aspecto profesional. Recuerde experimentar, practicar y prestar atención a los matices sutiles de la luz para lograr el efecto deseado.