1. Comprender el propósito de Light Light
* Reducción de sombras: El propósito principal es reducir la profundidad y la dureza de las sombras creadas por la fuente de luz principal (la "luz clave").
* Balance de exposición: Ayuda a igualar la exposición en toda la escena, evitando que las áreas sean demasiado oscuras, mientras que las áreas de luz principales están expuestas adecuadamente.
* Recuperación de detalles: Revela detalles en las sombras que de otro modo se perderían en la oscuridad.
* Un aspecto natural: Mientras agrega luz, el objetivo a menudo es hacer que la imagen final parezca más iluminada que una configuración de estudio muy iluminada, o imitar la luz natural.
2. Fuentes de luz de relleno
* reflectores: Estas son su opción más común y versátil. Los reflectores rebotan la luz existente (luz solar, luz artificial) nuevamente en las sombras.
* reflectores blancos: Proporcione una luz de relleno suave y neutral. Ideal para retratos y uso general.
* reflectores plateados: Refleja más luz que los reflectores blancos, proporcionando un relleno más brillante y ligeramente más frío. Bueno para cortar sombras fuertes. Úselo con precaución, ya que pueden ser duros.
* reflectores de oro: Agregue un tono cálido y dorado a la luz de relleno, que puede ser halagador para los tonos de piel, especialmente en condiciones de iluminación más fría.
* reflectores translúcidos (difusores): Se puede colocar entre el sujeto y una fuente de luz fuerte (como el sol) para suavizar y difundir la luz clave * antes de * golpea el sujeto. También se pueden usar como reflector rebotando a la luz a través de ellos.
* Luz artificial (flashes/speedlights/estribas): Útil cuando la luz disponible no es suficiente o cuando necesita un control preciso. Puede reducir significativamente la potencia del flash para actuar como un relleno.
* Luz continua: Los LED se están volviendo cada vez más populares. Puede obtener la temperatura variable y el control de brillo.
3. Aplicación práctica:pasos para usar Light Light
1. Identifique la luz clave: Determine su fuente de luz principal (sol, lámpara, estroboscópica, etc.). Esta es la luz más fuerte que está creando las sombras principales.
2. Observe las sombras: Mire las sombras creadas por la luz de la llave. ¿Están demasiado oscuros y duros? ¿Se pierde el detalle en las sombras? Aquí es donde entra la luz de relleno.
3. Coloque su sujeto: El sujeto debe colocarse en relación con la luz clave que se desee para crear el efecto de iluminación (luz lateral, luz posterior, etc.).
4. Coloque su fuente de luz de relleno: ¡Esto es crucial!
* Colocación del reflector: Coloque el reflector opuesto a la luz clave, en ángulo para rebotar la luz * en * las sombras de su sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno. Haga que un asistente lo sostenga o use un soporte.
* Colocación de flash: Si usa un flash, colóquelo fuera de cámara, en ángulo hacia su sujeto. Considere usar un soporte de luz y modificadores (softbox, paraguas) para difundir y suavizar el flash. Use una configuración de baja potencia en el flash para asegurarse de que solo agrega relleno, no domina la luz de la llave. La medición TTL (a través de la lente) puede ayudar a automatizar el control de potencia, pero experimentar en modo manual para aprender.
* Colocación de luz continua: Coloque la luz a una distancia apropiada de su sujeto para que la luz no sea dominante, sino que proporciona un impulso sutil en las áreas sombreadas.
5. Ajustar intensidad (control):
* reflectores: Cambie el ángulo y la distancia del reflector. Acercarlo aumentará la intensidad de la luz de relleno. Cambiar el ángulo se ajusta donde se dirige la luz. Diferentes superficies (blanco, plata, oro) también afectan la intensidad y el tono.
* flashes/estribas: Reduzca la configuración de potencia en su flash (comience muy bajo, como 1/64 de potencia, y aumente según sea necesario). Además, experimente con modificadores para difundir la luz.
* Luz continua: Cambie el brillo de la luz usando la perilla y ajuste la distancia de la luz al sujeto.
6. Prueba y refina: Tome tomas de prueba y examine cuidadosamente los resultados. Ajuste la posición, el ángulo y la intensidad de su fuente de luz de relleno hasta lograr el nivel deseado de reducción de sombras y equilibrio de exposición. Acerca la cara de tu sujeto (si es un retrato) para verificar incluso la iluminación.
4. Consideraciones clave
* la sutileza es clave: Luz de llenado debe ser sutil. El objetivo no es eliminar las sombras por completo, sino para suavizarlas y revelar detalles. Exageración puede dar como resultado una iluminación plana y poco interesante.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la luz de relleno para su tema, más fuerte es su efecto.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de su luz de relleno en relación con su luz clave. Mezclar temperaturas de color drásticamente diferentes puede crear un aspecto antinatural. Use geles (filtros de colores) en su flash/luz para que coincida con la temperatura de la luz de la llave.
* Llena ambiental: No olvide que su entorno puede actuar como una luz de relleno natural. Una pared blanca brillante o un suelo nevado puede reflejar la luz en su sujeto.
* Experimento: La mejor manera de aprender a usar la luz de relleno de manera efectiva es experimentar. Practique con diferentes fuentes, ángulos e intensidades para ver qué funciona mejor para diferentes situaciones.
5. Ejemplo de escenarios
* Retratos al aire libre a la luz del sol: Use un reflector para rebotar la luz del sol en las sombras de la cara de su sujeto, suavizando las duras sombras debajo de sus ojos y nariz.
* Retratos interiores con luz de la ventana: Use un reflector en el lado opuesto de la ventana para rebotar parte de la luz de la ventana en las sombras.
* Fotografía del producto: Use un reflector o un softbox pequeño para iluminar el lado sombreado de un producto, revelando textura y detalle.
* Fotografía de boda: Use flash fuera de cámara en baja potencia para levantar sombras en fotos grupales o para agregar un toque de luz a las caras durante la ceremonia en espacios con poca luz.
Al comprender los principios y técnicas descritas anteriormente, puede dominar el uso de la luz de relleno para elevar su fotografía y crear imágenes impresionantes y de aspecto profesional.