i. ¿Por qué usar juguetes para la práctica de iluminación?
* Disponibilidad: La mayoría de las personas tienen acceso a juguetes (niños, mascotas o incluso figuras coleccionables).
* rentable: No hay necesidad de contratar modelos.
* Sin presión: Puede experimentar libremente sin preocuparse por la comodidad o el horario de una persona.
* Entorno controlado: Tienes control completo sobre el "sujeto".
* Práctica repetitiva: Puede configurar y recrear fácilmente la misma escena varias veces para refinar su técnica.
* Centrarse en la luz: Le permite centrarse realmente en el efecto de la luz y la sombra sin distracciones.
ii. Elegir tus juguetes
* Considere el material de superficie:
* juguetes mate: (por ejemplo, animales de peluche, figuras de arcilla, plástico sin pintar) ideal para mostrar gradientes y sombras de luz sutiles. Difunden bien la luz y no crean reflejos duros.
* juguetes brillantes/brillantes: (por ejemplo, autos de fundición, figuras de plástico pulido) útil para aprender cómo la luz refleja y crea reflejos especulares. Estos pueden ser más complicados de controlar, pero buenas prácticas.
* juguetes texturizados: (por ejemplo, figuras de LEGO, muñecas con ropa detallada) muestran cómo interactúa la luz con diferentes superficies y texturas.
* Variedad en tamaño y forma:
* Use juguetes de diferentes tamaños para comprender cómo la caída de la luz afecta al sujeto.
* Los juguetes con formas complejas son mejores para demostrar sombras y reflejos alrededor de las curvas.
* Consideraciones de color:
* colores neutros (blanco, gris, negro): Lo mejor para analizar puramente la luz y la sombra.
* colores brillantes: Cómo la luz interactúa con superficies de colores y afecta el estado de ánimo general.
iii. Configuraciones de iluminación básica para practicar
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación de retratos comunes que puede adaptar para juguetes:
* 1. Fuente de luz única (luz llave):
* Propósito: Comprender la relación de luz/sombra más básica.
* Configuración: Coloque una sola fuente de luz (lámpara, linterna, luz de velocidad, LED continuo) en un lado del juguete.
* Experimento:
* ángulo: Mueva la luz alrededor del juguete para ver cómo cambian las sombras. Pruebe 45 grados a un lado, directamente en el frente y desde arriba.
* Distancia: Mueva la luz más cerca y más lejos. Observe cómo cambia la intensidad y la suavidad de la luz.
* Modificadores: Use un difusor (por ejemplo, papel de rastreo, una cortina de ducha) para suavizar la luz.
* sombras: Analice cómo caen las sombras y cómo definen la forma del juguete.
* 2. Luz de relleno:
* Propósito: Para suavizar las sombras creadas por la luz clave y revelar detalles en las áreas de sombra.
* Configuración: Use una segunda fuente de luz más débil (o un reflector) en el lado opuesto de la luz clave.
* Experimento:
* intensidad: Ajuste la intensidad de la luz de relleno para controlar cuánto detalle de sombra se revela. Un reflector puede ser un gran punto de partida porque será inherentemente menos intenso que una luz secundaria.
* Colocación: Mueva la luz de relleno o el reflector más cerca o más para ajustar su efecto.
* 3. Flight (luz de borde/luz para el cabello):
* Propósito: Para separar el sujeto del fondo y crear un contorno brillante.
* Configuración: Coloque una fuente de luz detrás del juguete, dirigida hacia la parte posterior de su cabeza/hombros.
* Experimento:
* Altura: Ajuste la altura de la luz de fondo para controlar cuánto del contorno se ilumina.
* intensidad: Una fuerte luz de fondo puede crear un efecto dramático; Uno sutil puede agregar un brillo delicado.
* 4. Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):
* Propósito: Crea una sombra simétrica debajo de la nariz, conocida como la "mariposa".
* Configuración: Coloque la fuente de luz principal directamente frente al juguete, ligeramente por encima del nivel de los ojos.
* Consideraciones: Esta configuración funciona mejor con temas que tienen una cara o forma de cabeza bastante simétrica.
* 5. Iluminación de bucle:
* Propósito: Crea una pequeña y suave sombra a un lado de la nariz.
* Configuración: Similar a la mariposa, pero la luz se coloca ligeramente hacia un lado del juguete.
* 6. Iluminación dividida:
* Propósito: Crea un efecto dramático al iluminar solo un lado de la cara del juguete.
* Configuración: Coloque la fuente de luz directamente al lado del juguete.
iv. Equipo que puede usar (de básico a avanzado)
* Básico:
* Lámpara de escritorio
* Linterna
* Reflector (cartón blanco, papel de aluminio)
* Difusor (papel de rastreo, cortina de ducha, tela blanca delgada)
* Intermediate:
* Speedlight (flash externo)
* Softbox o paraguas
* PARA LA LIGHTA
* Avanzado:
* Estribas de estudio
* Variedad de modificadores de luz (cuadrículas, snots, geles)
* Medidor de luz (para medir la intensidad de la luz)
V. Ejercicios y consejos prácticos
* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente más.
* Tome notas: Registre la configuración de luz (posición, distancia, modificadores) y la imagen resultante.
* Experimente con modificadores de luz: Aprenda cómo los difusores, los reflectores y las redes cambian la calidad y la dirección de la luz.
* Estudie retratos reales: Analice la iluminación en los retratos que admira e intenta recrearlos con tus juguetes.
* Presta atención a las sombras: Las sombras son tan importantes como lo más destacado para definir la forma de su tema.
* Aprenda sobre la temperatura del color: Experimente con diferentes fuentes de luz y geles para ver cómo afectan el color de la luz y el estado de ánimo general de la imagen. (por ejemplo, una bombilla incandescente cálida frente a un LED frío).
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, experimente con técnicas de iluminación no convencionales.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Ajustar el contraste, el brillo y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior pueden mejorar aún más sus habilidades de iluminación.
vi. Dando un paso más allá
* Crear una escena: Cree un pequeño conjunto o fondo para sus juguetes para agregar contexto e interés a las imágenes.
* Incorpora accesorios: Use accesorios para contar una historia o agregar elementos visuales a los retratos.
* Enfoque en la composición: Aplicar principios básicos de composición (regla de tercios, líneas de liderazgo, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas.
* Comparte tu trabajo: Obtenga comentarios de otros fotógrafos en línea.
Escenario de ejemplo:
Digamos que tiene una pequeña figura de acción de plástico mate.
1. Objetivo: Practica la iluminación de la llanta.
2. Configuración: Coloque la figura de acción en un fondo simple. Coloque una pequeña luz LED directamente detrás de la figura, ligeramente por encima de su cabeza.
3. Experimento:
* Varía la altura de la luz.
* Ajuste la intensidad de la luz.
* Use un reflector para agregar una luz de relleno sutil en el frente.
4. Observe: Cómo la luz del borde separa la figura del fondo y crea un contorno brillante. Cómo la luz de relleno afecta las sombras en la parte delantera de la figura.
Al practicar constantemente estas técnicas con juguetes, desarrollará una fuerte comprensión de los principios de iluminación de retratos que luego puede aplicar para fotografiar a las personas. ¡Buena suerte y diviértete!