1. Comprender los retratos de mal humor:
* Iluminación de llave baja: Los retratos de Moody generalmente emplean iluminación discreta, lo que significa un fondo oscuro dominante con áreas selectivas de luz más brillante.
* Sombras fuertes: Las sombras son cruciales para crear una sensación de misterio y profundidad.
* Contrast: El alto contraste entre los aspectos más destacados y las sombras mejora el drama.
* Luz direccional: La luz que proviene de una dirección específica, en lugar de difundirse, ayuda a dar forma a la cara y a crear esas fuertes sombras.
2. Equipo esencial:
* Dos luces LED: Busque LED con brillo ajustable e, idealmente, temperatura de color ajustable (más cálido/refrigerador). Los LED pequeños y portátiles están bien para los disparos en la cabeza, pero los paneles más grandes le dan más potencia y control. Considere luces con puertas o cuadrículas de granero.
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces.
* difusores (opcionales): Los softboxes, los paraguas o incluso los difusores de bricolaje (papel de rastreo, cortina de ducha) pueden suavizar la luz si es necesario. Sin embargo, para un aspecto verdaderamente malhumorado, puede minimizar la difusión para mantener sombras fuertes.
* Puertas o cuadrículas de granero (muy recomendable): Estos archivos adjuntos controlan el derrame de la luz, lo que le permite dirigirlo con precisión donde lo desea.
* reflector (opcional): Se puede usar un reflector para recuperar un poco de luz en las sombras en el lado opuesto del sujeto. Los reflectores blancos o plateados funcionan bien.
* Fondo oscuro: Una pared oscura, telón de fondo de tela negra o incluso un área sombreada en una habitación.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal, pero cualquier lente puede funcionar.
* Liberación de obturador remoto (recomendado): Minimiza el batido de la cámara.
3. Configuración básica de dos luces para retratos de mal humor:
Aquí hay una configuración común. ¡Siéntete libre de experimentar!
* Luz de llave:
* Posición: Esta es su principal fuente de luz. Colóquelo ligeramente en el * lado * y * arriba * su sujeto. Agregarlo crea sombras y reflejos. Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.
* Brillo: Establezca esto en el nivel de luz apropiado para su cámara.
* Control: Use puertas de granero o una cuadrícula para restringir la luz para iluminar solo la cara del sujeto. Esto mantiene el fondo oscuro y previene el derrame de luz no deseado.
* Luz de borde (o luz del cabello):
* Posición: Coloque esta luz * detrás * y ligeramente al * lado * de su sujeto, opuesto a la luz clave. Debe estar dirigido hacia la parte posterior de su cabeza/hombro.
* Brillo: Establezca esta luz para que sea significativamente * más baja * que su luz clave. Desea un resaltado sutil a lo largo del borde de su cabeza y hombro para separarlos del fondo. Demasiado brillante, y se verá antinatural.
* Control: Use puertas de granero o una cuadrícula para controlar aún más el derrame de luz. Solo quieres que llegue al borde del sujeto, no en su rostro.
Pasos detallados:
1. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 es un buen rango inicial para retratos. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.8) crean una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada basada en su abertura e ISO. Es probable que necesite una velocidad de obturación más lenta de lo que lo haría a la luz del día. Use un trípode para evitar el desenfoque de movimiento si su velocidad de obturación es demasiado lenta. Apunte a una velocidad de obturación igual o más rápida que 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
* Balance de blancos: Configure su equilibrio de blancos en "personalizado" o "luz diurna" o "tungsteno" dependiendo de la temperatura de color de sus luces LED. Alternativamente, dispare en formato RAW para que pueda ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
2. Coloque su sujeto:
* Haga que su sujeto esté a una buena distancia del fondo para ayudar a separarlos y mantener el fondo oscuro.
3. Configure la luz clave:
* Comience colocando la luz clave a un lado y ligeramente por encima de la cara de su sujeto. Ángalo hacia abajo.
* Observe las sombras que se crean. Ajuste la posición de la luz para lograr el patrón de sombra deseado. Presta atención a las sombras debajo de la nariz y los pómulos.
* Use puertas de granero o una cuadrícula para reducir el haz de luz y evitar que se derrame sobre el fondo.
4. Configure la luz del borde:
* Coloque la luz del borde detrás de su sujeto, frente a la luz clave. Apunte a la parte posterior de su cabeza.
* Comience con la luz en una configuración de potencia muy baja. Aumente gradualmente la potencia hasta que vea un resaltado sutil a lo largo del borde de su cabeza y hombro. La luz de la llanta no debe ser la fuente de luz principal en su cara.
* Use puertas de granero o una cuadrícula para controlar el derrame de luz y asegurarse de que solo esté llegando a los bordes de su sujeto.
5. Disparos y ajustes de prueba:
* Tome tomas de prueba y evalúe cuidadosamente la iluminación.
* Ajuste la colocación de la luz: Los ajustes menores a la posición de las luces pueden marcar una gran diferencia en la forma y la dirección de las sombras.
* Ajuste la alimentación de la luz: Atrae el brillo de cada luz para lograr el equilibrio deseado entre los reflejos y las sombras. Una luz de llave de menor potencia dará como resultado un retrato más de humor.
* Ajuste los modificadores de luz: Experimente con la adición o eliminación de difusores. Eliminar la difusión creará sombras más duras.
6. Opcional:use un reflector:
* Si las sombras son demasiado oscuras, use un reflector para rebotar un poco de luz en el lado de la sombra de la cara de su sujeto. Experimente con diferentes ángulos y distancias reflector para obtener la cantidad deseada de luz de relleno.
7. Posación y expresión:
* Una pose y expresión reflexiva son esenciales para transmitir el estado de ánimo.
* Aliente a su sujeto a relajarse y ser natural.
* Considere posturas que enfatizan la dirección de la luz y las sombras.
* Una mirada ligeramente descendente puede aumentar el mal humor.
8. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros para ajustar la imagen.
* Calificación de color: Considere la desaturación de los colores ligeramente para mejorar aún más la sensación de mal humor. Los tonos más fríos (azules y verdes) a menudo pueden contribuir a un estado de ánimo más sombrío. La tonificación dividida se puede usar para agregar diferentes colores a los reflejos y sombras.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para iluminar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* afilado: Afila la imagen para agregar detalles.
Consejos para lograr el aspecto de mal humor:
* Embrace Shadows: No tengas miedo de las sombras. ¡Son tu amigo!
* menos es más: A menudo, una configuración de iluminación simple es más efectiva que la compleja.
* Presta atención a las luces a la vista: Los pequeños reflejos de luz en los ojos pueden agregar vida al retrato. Asegúrese de tener al menos un capricho.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, configuraciones de potencia y modificadores para encontrar el aspecto que más le gusta.
* Temperatura de color: Experimente con temperaturas de color ligeramente más cálidas o frías en sus luces o en el procesamiento posterior. Los tonos más cálidos pueden crear un estado de ánimo más íntimo, mientras que los tonos más fríos pueden crear un estado de ánimo más melancólico.
* Monitoree su histograma: Asegúrese de no recortar reflejos o perder detalles en las sombras.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender cómo la luz da forma a la cara y crea diferentes estados de ánimo.
Al controlar cuidadosamente la ubicación y la potencia de sus dos luces LED, puede crear retratos impresionantes y malhumorados que estén llenos de profundidad y drama. ¡Recuerda experimentar y divertirte!