Aquí hay un desglose de lo que constituye "buena luz" para los retratos, junto con cómo usarlo de manera efectiva:
i. Cualidades de "buena luz"
* suavidad: Esto a menudo se considera la cualidad más deseable para los retratos. La luz suave minimiza las sombras duras, las imperfecciones y las arrugas, creando un aspecto más halagador y suave. Se difunde y se extiende.
* Dirección: El ángulo desde el cual la luz golpea a su sujeto afecta drásticamente el estado de ánimo y la apariencia del retrato. Las instrucciones clave incluyen:
* Luz frontal: Ilumina toda la cara. Puede ser halagador pero a menudo plano y carente de dimensión.
* Luz lateral: Crea sombras y reflejos dramáticos, agregando profundidad y esculpiendo la cara. Se puede usar para enfatizar ciertas características o crear una atmósfera más malhumorada.
* Backlight (Light Rim): Coloca el sujeto frente a la fuente de luz, creando un efecto de halo alrededor de su cabello y hombros. Esto los separa del fondo.
* Luz superior: Luz que proviene directamente arriba. Puede crear sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que generalmente no es halagador.
* Luz de fondo: La luz que viene de abajo, a menudo asociada con películas de terror, generalmente no es halagadora.
* Temperatura de color: Esto se refiere al "calor" o "frescura" de la luz.
* Luz cálida (tonos amarillos/naranja): Crea una sensación acogedora y acogedora. A menudo se usa para retratos de atardecer o para transmitir intimidad.
* Luz fría (tonos azules): Crea una sensación nítida, limpia o incluso estéril. Se puede usar para un aspecto más moderno o dramático.
* intensidad: El brillo de la luz.
* Alta intensidad: Puede conducir a sombras duras y reflejos.
* baja intensidad: Crea una imagen más oscura y más malhumorada con sombras más suaves.
ii. Tipos de luz y cómo usarlos:
* Luz natural (luz solar):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Ofrece luz cálida, suave y difusa, perfecta para retratos.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra fundido por un edificio o árbol, lejos de la luz solar directa. Esto proporciona iluminación suave, incluso, eliminando sombras duras. Busque sombra "abierta", lo que significa que el sujeto aún puede ver el cielo.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una fuente de luz grande y suave, creando una luz muy uniforme y favorecedora. Tenga en cuenta que la luz puede ser más fresca.
* Luz motarada: El filtrado de luz a través de los árboles puede crear patrones interesantes, pero también puede ser un desafío trabajar, creando una exposición desigual en la cara. Evite a menos que sea exactamente el efecto que desee. Por lo general, es mejor encontrar sombra abierta.
* Luz artificial (iluminación de estudio):
* Softboxes: Estos difusores crean luz suave, incluso, imitando el efecto de la sombra abierta.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles y menos costosos. Se puede usar para la iluminación de relleno o llave.
* estroboscópicos (luz de velocidad/flashes): Fuentes de luz potentes que le permiten controlar la intensidad y el color de la luz. Se pueden usar en la cámara o fuera de la cámara con desencadenantes.
* reflectores: Se usa para rebotar la luz sobre el sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos. Puede ser blanco, plata, oro o translúcido.
* Luz constante (LED, lámparas): Fácil de trabajar porque puedes ver el efecto de la luz en tiempo real. Son menos poderosos que las estribas pero a menudo más asequibles.
iii. Técnicas para usar la luz en los retratos:
* La Ley Inversa del cuadrado: Comprender esta ley es crucial para usar la luz artificial. Establece que la intensidad de la luz disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia desde la fuente de luz. Mueva la fuente de luz más cerca de su sujeto y la luz se volverá significativamente más brillante.
* Presta atención a los recreficas: Estos son los reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato.
* Use un reflector para llenar las sombras: Incluso a la sombra abierta, un reflector puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y hacer que sus ojos fueran más brillantes.
* Use un difusor para suavizar la luz: Si la luz del sol es demasiado dura, coloque un difusor (como un maletero) entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Masta la iluminación "bucle" o "Rembrandt": Estos son patrones de iluminación clásicos que implican colocar la fuente de luz ligeramente al costado y por encima del sujeto, creando una pequeña sombra en la mejilla opuesta a la luz.
* Dispara en Raw: Este formato de archivo captura más información que JPEG, lo que le permite hacer más ajustes a la exposición y la temperatura del color en el procesamiento posterior.
iv. Consejos generales para encontrar buena luz:
* Observe: Presta atención a cómo la luz cae en diferentes temas y en diferentes entornos.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos de iluminación y modificadores para ver qué funciona mejor para su tema y estilo.
* No tengas miedo de moverte: Cambie la posición de su sujeto o su propia posición para encontrar la luz más halagadora.
* Use un medidor de luz (opcional): Para precisión, especialmente con iluminación de estudio.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y usar buena luz.
* Considere el fondo: La luz en el fondo debe complementar, no distraer del sujeto.
En resumen, la "buena luz" es subjetiva y depende del aspecto que está tratando de lograr. La luz suave y difusa es generalmente halagadora, pero comprender las cualidades de la luz y cómo manipularla le dará el control creativo que necesita para crear retratos impresionantes.