1. Comprender la necesidad de Light Light
* El problema:alto contraste: Cuando la diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras de su escena es demasiado grande (alto contraste), el sensor de su cámara (e incluso el ojo humano) lucha por capturar todos los detalles. Esto da como resultado reflejos en los aspectos más destacados (áreas que son de blanco puro sin detalles) y sombras bloqueadas (áreas que son de negro puro sin detalles).
* La solución:llenar la luz: Light Light es una fuente de luz suplementaria que llena esas sombras profundas, reduciendo el contraste y haciendo que los detalles sean visibles. * No * está destinado a ser la principal fuente de luz; Está destinado a complementar la luz principal.
2. Tipos de luz de relleno
* Luz de relleno natural:
* reflectores: Estos son los más comunes y versátiles. Revuelvan la luz existente (luz solar, luz de la ventana o incluso luz artificial) en las sombras. Los reflectores vienen en diferentes colores (blanco, plateado, dorado y negro), cada uno que afecta la luz de manera diferente:
* White: Relleno suave y neutral. Un buen punto de partida.
* Silver: Relleno más brillante y más especular (tipo espejo) que el blanco. Use con cuidado, ya que puede ser duro si es demasiado cercano o directo.
* oro: Agrega calor a la luz de relleno, que puede ser halagador para los retratos, especialmente en situaciones donde la luz principal es fresca.
* negro: No técnicamente "llenar la luz", sino que se usa para * reducir * la luz y crear sombras más profundas para efectos más dramáticos.
* nubes/días nublados: Una fuente de luz gigante y difusa en el cielo. Los días nublados proporcionan iluminación suave y uniforme con sombras mínimas.
* Entreos brillantes: La luz que rebota en edificios cercanos, superficies o incluso nieve puede actuar como relleno natural.
* Luz de relleno artificial:
* flashes/speedlights: La potencia y la dirección controladas los hacen muy útiles, especialmente cuando se usan fuera de cámara y se difunden. Le permiten crear situaciones de relleno donde no hay mucha luz ambiental disponible.
* Luces continuas (LED, Softboxes): Fácil de ver el efecto en tiempo real, que es útil para el aprendizaje y los ajustes.
* Lámparas domésticas (con difusión): Puede ser una opción económica, pero tenga en cuenta la temperatura de color (cálida o fría). Use una pantalla de lámpara o papel de rastreo para difundir la luz.
3. Cómo usar la luz de relleno en la práctica
* Identifique su fuente de luz principal: Determine de dónde proviene su luz principal. Esto dictará dónde están las sombras y dónde necesitas colocar tu luz de relleno.
* Coloque su luz de relleno: Coloque su fuente de luz de relleno en el lado * opuesto * de su sujeto desde la luz principal. Esto iluminará directamente las áreas de sombra creadas por la luz principal.
* Controle la intensidad de la luz de relleno: La clave para una buena luz de relleno es la sutileza. Desea * suavizar * las sombras, no eliminarlas por completo. Aquí hay formas de controlar la intensidad:
* Distancia: Mover la luz de relleno más lejos reduce su intensidad. Moverlo más cerca aumenta la intensidad.
* ángulo: Cambiar el ángulo de la luz de relleno afecta la cantidad de luz que se derrama en las sombras.
* Difusión: Agregar difusión (por ejemplo, un panel difusor, softbox o incluso un trozo de papel de rastreo) a la luz de relleno extenderá la luz y la suavizará.
* potencia (para flashes/luces continuas): Ajuste la potencia de salida de su fuente de luz artificial.
* La importancia de las proporciones: La "relación de relleno" es la relación de la intensidad de la luz principal con la intensidad de la luz de relleno. Una relación más baja (por ejemplo, 2:1) significa que la luz de relleno es más fuerte y las sombras son menos pronunciadas. Una relación más alta (por ejemplo, 8:1) significa que la luz de relleno es más débil y las sombras son más dramáticas. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y efecto deseado.
* dispara en modo manual (m): Disparar en modo manual le brinda un control completo sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO, lo que le permite exponer con precisión su imagen y equilibrar las luces principales y rellenar.
* Use el histograma de su cámara: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Úselo para verificar los aspectos más destacados y las sombras bloqueadas. El objetivo es tener tonos extendidos a través del histograma sin recortar en ninguno de los extremos.
* Disparos y ajustes de prueba: Tome tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara o en una computadora. Haga ajustes a la posición, la intensidad y la difusión de la luz de su relleno hasta que logre el aspecto deseado.
Ejemplos
* Fotografía de retrato al aire libre:
* Luz principal: Luz del sol.
* Luz de relleno: Un reflector en poder de un asistente (o posicionado en un soporte). Coloque el reflector opuesto al sol para rebotar la luz en la cara del sujeto y suavizar las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Fotografía de productos en un estudio:
* Luz principal: Un softbox colocado en un ángulo de 45 grados al producto.
* Luz de relleno: Un reflector blanco colocado frente al softbox para llenar las sombras en el otro lado del producto.
* Retrato interior con luz de la ventana:
* Luz principal: Luz de la ventana.
* Luz de relleno: Una tabla de espuma blanca o un reflector colocado en el lado opuesto de la ventana para rebotar parte de la luz de la ventana en la cara del sujeto.
Consejos y trucos
* Inicie sutil: Es mejor tener muy poca luz de relleno que demasiado. Siempre puede agregar más, pero es más difícil eliminarlo.
* Esté atento a los sencillos: Los reflectores son los pequeños reflejos de la luz en los ojos de un sujeto. Agregan vida y brilla a los retratos. Asegúrese de que su luz de relleno esté posicionada para crear reflectores, pero evite crear reflectores múltiples y distractores.
* Experimente con diferentes colores de reflectores: El color del reflector afectará el color de la luz de relleno.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la intensidad de las luces principales y de relleno, lo que hace que sea más fácil calcular las relaciones de relleno.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con Light Light, mejor será para comprender cómo funciona y cómo usarla de manera efectiva.
Al comprender los principios de llenar la luz y practicar estas técnicas, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de sus fotografías. ¡Buena suerte!