1. Comprender el objetivo:
* Sombras de control: El objetivo principal de Fill-Flash es reducir suavemente las sombras duras causadas por la fuerte luz del sol (especialmente el sol del mediodía).
* Agregue brillo a los ojos: Un pequeño flash puede crear reflectores, haciendo que los ojos de su sujeto parezcan más animados y atractivos.
* Exposición de elevación: En situaciones en las que la luz ambiental es demasiado tenue (por ejemplo, a la sombra abierta), Fill-Flash puede alegrar sutilmente la escena general.
* Mantenga un aspecto natural: La clave es hacer que el flash se vea sutil y natural, no dominar la luz ambiental.
2. Equipo clave:
* Flash externo (Speedlight/SpeedLite): Los flashes incorporados son generalmente demasiado duros y directos. Un flash externo permite más control y el uso de modificadores. La medición TTL (a través de la lente) es útil, pero el control manual a menudo se prefiere para la precisión.
* Flash Diffuser (esencial): Suaviza la salida flash. Las opciones populares incluyen:
* difusor de gran angular incorporado: En muchas luces rápidas.
* difusor de domo: Extiende la luz de manera más uniforme.
* softbox (pequeño): Para una fuente de luz más grande y más suave (puede requerir un asistente).
* reflector (alternativa o suplemento): Se puede usar para rebotar la luz ambiental en lugar de o en combinación con flash. Los reflectores de oro o plata pueden agregar calor.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar el flash lejos de la cámara para obtener mejores ángulos y una iluminación más creativa.
* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Desencadena de forma inalámbrica el flash de su cámara.
* Cámara con modo manual (m) o modo de prioridad de apertura (av/a): Te da el control necesario sobre la exposición.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de medición:
* Evaluativo/Matrix/Multi-Zone: Deje que la cámara mediera la escena general. Este es un buen punto de partida.
* Medición de manchas: Puede ser útil para medir específicamente para la cara del sujeto, pero requiere un ajuste cuidadoso.
* Dial de modo:
* Prioridad de apertura (av/a): Elija su apertura para la profundidad de campo (más control sobre el desenfoque de fondo) y deje que la cámara configure la velocidad del obturador para la exposición ambiental. Luego ajusta la alimentación de flash para el relleno.
* manual (m): Control total sobre la apertura y la velocidad del obturador. Requiere más experiencia, pero ofrece la mayor precisión. Establezca su apertura para la profundidad de campo deseada, su velocidad de obturación para la exposición a la luz ambiental y luego ajuste la potencia de flash.
* Aperture: Típicamente, f/2.8 a f/5.6 para retratos (dependiendo de la profundidad de campo deseada).
* Velocidad de obturación: Este es un elemento crucial. Controla la cantidad de luz ambiental en su imagen.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 segundos) para controlar la luz ambiental en condiciones brillantes. Requiere flash compatible con HSS y puede reducir la alimentación de flash.
* debajo de la velocidad de sincronización: Use una velocidad de obturación * en * o * por debajo de * su velocidad de sincronización (por ejemplo, 1/22 o 1/125). Esto le brinda la mayor potencia de flash, pero deberá ajustar su apertura o ISO para compensar la luz ambiental más brillante. Evite las velocidades de obturación demasiado lentas (por ejemplo, por debajo de 1/60) para evitar el desenfoque de movimiento.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para alegrar la escena.
* Balance de blancos: Contáctalo apropiadamente para la luz ambiental (por ejemplo, "luz del día" o "nublado").
4. Configuración flash:
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la lectura del medidor de luz. Bueno para principiantes, pero a veces puede ser inconsistente. Use compensación de exposición flash (+/- eV) para ajustar.
* manual (m): Establece manualmente la potencia flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8). Requiere más prueba y error, pero ofrece los resultados más consistentes y predecibles.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre el relleno deseado. El objetivo es sutil, no abrumador.
* Flash Zoom: Zoom del cabezal de flash para que coincida con la distancia focal de su lente, o un poco más ancha. Esto afecta la propagación de la luz.
* Compensación de exposición flash (FEC): Ajunas la salida flash en modo TTL. Use esto para aumentar ligeramente o disminuir la potencia flash sin cambiar la configuración general.
* Tiempo de reciclaje: Tenga en cuenta el tiempo de reciclaje de flash, especialmente en configuraciones de mayor potencia.
5. Posicionamiento y técnica:
* Flash en la cámara (menos ideal, pero aceptable):
* Flash directo (peor): Evite el flash directo siempre que sea posible. Crea sombras duras y un aspecto poco halagador.
* flash Bounce: Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared. Esto suaviza significativamente la luz. No siempre es posible al aire libre.
* Flash fuera de cámara (mejor):
* Posicionamiento: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto. Esto crea sombras y dimensiones más agradables. Experimentar con diferentes ángulos.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave es la luz. Sin embargo, demasiado cerca puede crear puntos de acceso.
* Técnicas de relleno-flash en diferentes situaciones de iluminación:
* luz solar brillante: El principal desafío es domesticar las duras sombras. Use el flash de relleno para aligerar sutilmente las sombras en la cara del sujeto. Se puede necesitar una sincronización de alta velocidad para permitir una apertura más amplia para la profundidad de campo poco profunda en el sol brillante.
* Sombra abierta: La luz es más uniforme, pero la escena puede parecer plana. Use el flash de relleno para agregar un toque de brillo y brillar a los ojos.
* nublado: La luz es suave y difusa, pero puede carecer de dirección y vitalidad. Use Fill-Flash para agregar algo de forma y dimensión a la cara del sujeto.
* Backlight: ¡Esta es una oportunidad fantástica! Exponga para el fondo y use Flash para exponer adecuadamente el sujeto. Esto crea una hermosa luz de borde y separa el tema del fondo.
6. Pasos para tomar un retrato de flash de relleno:
1. componer y marco: Configure su toma y decida su composición.
2. Medidor la luz ambiental: Determine la exposición correcta para el fondo (sin flash). Use el medidor de su cámara en modo AV/A o M.
3. Establezca la configuración de la cámara: Elija su apertura para la profundidad de campo deseada. Elija una velocidad de obturación que permita suficiente exposición a la luz ambiental. Ajuste ISO si es necesario.
4. Posicione el flash: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto (si usa flash fuera de cámara).
5. Establezca el modo de flash y la alimentación: Comience con una potencia de flash baja en modo manual (por ejemplo, 1/16 o 1/32) o use TTL con compensación de exposición flash establecida en paradas -1 o -2.
6. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a las sombras en la cara del sujeto y al brillo general.
7. Ajuste la alimentación de flash: Aumente o disminuya la potencia de flash hasta que logre el relleno deseado.
8. Tune fino: Haga pequeños ajustes en la configuración de su cámara o la posición de flash según sea necesario. Considere usar un reflector para rebotar la luz ambiental.
9. Shoot: Toma tu tiro final.
10. Revisión y ajuste: Verifique el histograma y realice ajustes menores si es necesario.
7. Consejos y consideraciones clave:
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación para aprender cómo se comporta Flash.
* El histograma es tu amigo: Use el histograma para verificar su exposición y asegúrese de no recortar reflejos o sombras.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le brindan más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para ajustar la exposición, el equilibrio de color y la nitidez de sus imágenes.
* Temperatura de color flash: Tenga en cuenta la temperatura de color del flash (generalmente alrededor de 5500k, que es similar a la luz del día). Use geles en su flash para que coincida con la temperatura del color de la luz ambiental si es necesario (por ejemplo, un gel naranja para que coincida con la luz de la hora dorada).
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Recuerda esto al colocar tu flash. Duplicar la distancia desde el flash al sujeto reduce la intensidad de la luz en un factor de cuatro.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y comprenda lo que está tratando de lograr.
Al dominar estas técnicas, puede crear retratos al aire libre bellamente iluminados que capturan la esencia de su tema mientras mantienen un aspecto natural y equilibrado. ¡Buena suerte!