REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Bien, aquí hay un desglose de una guía "Guía de relaciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos", describiendo la estructura, contenido y propósito probables, junto con algunas ideas para hacerlo integral y útil:

i. Introducción (gancho y descripción general)

* gancho: Comience con una imagen convincente que exhiba un retrato impresionante y bien iluminado como de mal iluminado. Haga una pregunta como:"¿Alguna vez se preguntó por qué algunos retratos aparecen mientras que otros caen planos? El secreto a menudo radica en las proporciones de iluminación".

* Defina las relaciones de iluminación: Explique brevemente qué relaciones de iluminación son de una manera simple y accesible. Por ejemplo:"Las relaciones de iluminación son la relación matemática entre la luz que golpea el tema desde la luz clave (la luz principal) y la luz de relleno (que suaviza las sombras)".

* Importancia: Enfatice por qué comprender las relaciones de iluminación es crucial para la fotografía de retratos. Resaltar los beneficios como:

* Controlar el estado de ánimo y el drama

* Esculpir la cara del sujeto

* Crear un aspecto profesional

* Lograr resultados consistentes

* Esquema: Mencione brevemente lo que cubrirá la guía (por ejemplo, diferentes proporciones, cómo medirlas y ejemplos prácticos).

ii. Comprender los componentes clave

* Luz de llave:

* Definición:la fuente de luz primaria que ilumina el sujeto.

* Colocación:posiciones comunes (ángulo de 45 grados, iluminación de Rembrandt, etc.).

* Características:luz dura frente a suave (y cómo lograr cada una).

* Luz de relleno:

* Definición:una fuente de luz secundaria utilizada para reducir las sombras creadas por la luz clave.

* Propósito:controlar el contraste y revelar detalles en las áreas de sombra.

* Métodos:reflectores, luces secundarias, luz ambiental.

* luz de fondo (opcional):

* Definición:una fuente de luz utilizada para iluminar el fondo detrás del sujeto.

* Propósito:separa el sujeto del fondo, agrega profundidad y crea interés visual.

* Técnicas:Uso de geles para color, destacado o creación de gradientes.

* Luz de cabello (opcional):

* Definición:una fuente de luz colocada detrás y por encima del sujeto.

* Propósito:crear separación y resaltar el cabello.

* Consideraciones:colocación cuidadosa para evitar la bengala de lentes.

iii. Relaciones de iluminación comunes y sus efectos

* 1:1 (sin relación/iluminación plana):

* Descripción:la llave y la luz de relleno son de la intensidad de igual intensidad.

* Efecto:minimiza las sombras, muy poco contraste. Puede parecer plano y poco interesante, pero útil para ciertos estilos (por ejemplo, fotografía de belleza, disparos en la cabeza donde se desea incluso iluminación).

* Imagen de ejemplo.

* 2:1 (contraste sutil):

* Descripción:La luz clave es el doble de brillante que la luz de relleno.

* Efecto:sombras leves, más dimensión que 1:1, todavía relativamente suave. Bueno para retratos generales y un aspecto natural.

* Imagen de ejemplo.

* 3:1 (contraste moderado):

* Descripción:La luz clave es tres veces más brillante que la luz de relleno.

* Efecto:sombras notables, agrega más profundidad y drama. Una elección popular para los retratos.

* Imagen de ejemplo.

* 4:1 (más dramático):

* Descripción:La luz clave es cuatro veces más brillante que la luz de relleno.

* Efecto:sombras más fuertes, más escultura. Bueno para crear un aspecto más de humor o más artístico.

* Imagen de ejemplo.

* 8:1 (alto contraste):

* Descripción:La luz clave es ocho veces más brillante que la luz de relleno.

* Efecto:sombras profundas, contraste significativo. Dramático y se puede usar para retratos estilizados, pero también puede ocultar detalles en las sombras si no tiene cuidado.

* Imagen de ejemplo.

* Más allá de 8:1: Breve mención de proporciones aún más altas y sus efectos extremos (silueta, aspecto muy estilizado).

* Ejemplos visuales: Para la relación * cada *, incluya:

* Una imagen de retrato que demuestra la relación. ¡Esto es crucial!

* Un diagrama de iluminación mostrando la colocación de las luces.

* Una breve explicación del efecto específico que crea la relación.

iv. Cómo medir las relaciones de iluminación

* medidor de luz:

* Explicación:Cómo usar un medidor de luz de mano para medir la luz incidente.

* Instrucciones paso a paso:tomar lecturas de la llave de luz y rellenar posiciones de luz.

* Cálculo de la relación:dividir la lectura de la luz clave por la lectura de la luz de relleno.

* Análisis de histograma (sin un medidor de luz):

* Explicación:Cómo usar el histograma de la cámara para evaluar la exposición y el contraste.

* Interpretación del histograma:identificación del recorte (pérdida de detalle en reflejos o sombras).

* Ajuste de las luces basadas en las lecturas del histograma:aumentar o disminuir la luz de relleno para lograr el contraste deseado.

* Disparos de prueba y evaluación visual:

* Importancia de tomar tomas de prueba y evaluar críticamente los resultados.

* Buscando detalles en sombras y reflejos.

* Ajuste de luces basadas en observaciones visuales.

* Usando una tarjeta gris: Cómo una tarjeta gris ayuda con la exposición precisa y el equilibrio de blancos.

V. Factores que afectan las relaciones de iluminación

* Distancia: Cómo la distancia de la fuente de luz afecta su intensidad y la relación resultante.

* Tamaño de la fuente de luz: Las fuentes de luz más grandes producen luz más suave y reducen el contraste; Las fuentes más pequeñas crean una luz más dura y un mayor contraste.

* Modificadores: Umbrellas, softboxes, reflectores, cuadrículas, snoots:cómo cambian la calidad y la dirección de la luz.

* Tono de piel del sujeto: Los tonos de piel más claros reflejan más luz, lo que puede afectar el contraste percibido. Los tonos de piel más oscuros requieren una atención cuidadosa a los detalles de la sombra.

* luz ambiental: La presencia e intensidad de la luz ambiental puede afectar la relación de iluminación general.

vi. Elegir la relación de iluminación correcta

* Factores a considerar:

* Forma de la cara del sujeto: Diferentes proporciones pueden halagar diferentes formas de la cara. (por ejemplo, las caras amplias se benefician de un mayor contraste para agregar definición).

* Estado de ánimo deseado: Proporciones dramáticas para retratos serios, proporciones más suaves para las alegres.

* Preferencias del cliente: Comprender la visión del cliente y adaptar la iluminación en consecuencia.

* estilo de fotografía: High Key vs. Low Key, Glamour vs. Documental.

* Ejemplos:

* retratos masculinos: Generalmente se beneficia de las relaciones de contraste más altas (4:1 o más) para enfatizar la estructura ósea.

* retratos femeninos: Las relaciones más suaves (2:1 o 3:1) a menudo crean un aspecto más halagador y suave.

* Retratos infantiles: Las relaciones más suaves (2:1 o 3:1) pueden ser más apropiadas para evitar sombras duras.

vii. Solución de problemas de problemas de iluminación comunes

* sombras duras: Causas y soluciones (aumentar la luz de relleno, utilizando una fuente de luz más grande, difundiendo la luz de la llave).

* Iluminación plana: Causas y soluciones (reduciendo la luz de relleno, agregando una luz clave con más direccionalidad).

* Resaltos especulares: Causas y soluciones (ajustando el ángulo de la luz, usando difusión).

* Reflexiones no deseadas: Causas y soluciones (ajustando el ángulo de la luz, usando banderas para bloquear los reflejos).

viii. Técnicas avanzadas (opcionales)

* usando geles: Agregar color a las luces para efectos creativos.

* Mezcla de luz dura y suave: Creando contraste y textura dentro del retrato.

* Control de luz de derrame: Usar banderas y puertas de granero para dar forma a la luz y evitar que la luz no deseada llegue a ciertas áreas.

* Iluminación de borde: Creando un efecto de halo alrededor del tema.

ix. Conclusión

* resumen: Resume las conclusiones clave de la guía.

* Fomentar la experimentación: Insta a los lectores a practicar y experimentar con diferentes proporciones de iluminación.

* Llamada a la acción: Anime a los lectores a compartir su trabajo, hacer preguntas o suscribirse a un boletín.

Mejoras y consideraciones clave:

* Las imágenes son primordiales: La guía * debe * ser muy visual. Las imágenes de ejemplo de alta calidad y los diagramas de iluminación son cruciales para la comprensión.

* Manténgalo simple: Evite la jerga demasiado técnica. Explique los conceptos de una manera clara y accesible.

* Ejemplos del mundo real: Use ejemplos del mundo real de cómo se utilizan diferentes relaciones de iluminación en varios tipos de fotografía de retratos.

* Elementos interactivos: Considere incorporar elementos interactivos, como un cuestionario para probar la comprensión o un control deslizante que permite a los usuarios ver cómo las diferentes relaciones de iluminación afectan una imagen.

* amigable con los dispositivos móviles: Asegúrese de que la guía sea receptiva y fácil de leer en dispositivos móviles.

* Optimización de SEO: Use palabras clave relevantes a lo largo del artículo para mejorar la clasificación del motor de búsqueda.

Siguiendo este esquema y centrándose en explicaciones claras, imágenes convincentes y consejos prácticos, puede crear una guía de proporciones de iluminación que ayuda a los fotógrafos de todos los niveles a dominar el arte de la iluminación de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Iluminación nocturna

  2. Iluminación 3D

  3. Luces Fresnel:cómo funcionan y por qué deberían estar en su arsenal

  4. Conviértete en un maestro de la iluminación natural con estos 5 trucos

  5. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  6. Todo lo que necesita saber sobre el uso de un anillo de luz

  7. Cómo calcular relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  8. Revisión del kit de iluminación de la entrevista en video:Smith Victor K77

  9. Videografía infrarroja

  1. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  2. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  3. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  4. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  5. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  6. 5 consejos para solucionar problemas de fondo blanco en tus fotos

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Encendiendo