REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

¡Bien, esta es una gran idea! Usar juguetes es una forma fantástica de practicar la iluminación de retratos sin necesidad de un modelo humano. Es menos presión, permite la experimentación y puede ser sorprendentemente efectivo. Aquí le mostramos cómo desglosar esa sugerencia en pasos e ideas procesables:

Por qué los juguetes funcionan para la práctica de iluminación de retratos:

* Sujetos estáticos: ¡Los juguetes no se mueven ni se impacientan! Tienes todo el tiempo que necesitas ajustar las luces.

* Variedad de texturas y formas: Diferentes materiales (plástico, tela, pelaje, metal) reaccionan a la luz de diversas maneras, lo que lo ayuda a comprender cómo interactúa la luz con las superficies.

* Configuración fácil: Los juguetes están fácilmente disponibles, económicos y fáciles de posicionar.

* Experimentación sin riesgos: Puede probar configuraciones de iluminación no convencionales o incluso "malas" sin preocuparse por no halagarse a una persona.

* Desarrollando tu ojo: Centrarse en la luz y el juego de sombras en un objeto simple te ayuda a desarrollar tu comprensión visual.

* Modificadores de luz de aprendizaje: Pruebe sus softboxes, paraguas, reflectores, snots, cuadrículas, etc., para ver sus efectos en el juguete.

Tipos de juguetes para usar:

* Figuras de acción: Ideal para posar y simular formas humanas.

* muñecas: Ofrezca superficies más suaves en forma de piel y a menudo tiene características moldeadas que imitan la estructura facial.

* Animales rellenos: Proporcione texturas suaves y se puede usar para estudiar la difusión.

* Toy Cars/Vehicles: Las superficies reflectantes ofrecen un desafío y lo ayudan a aprender sobre los aspectos más destacados especulares.

* bloques de construcción (lego, etc.): Sus formas angulares son excelentes para la iluminación dramática.

* Figuras/miniaturas pequeñas: Bueno para configuraciones de iluminación macro.

Cómo practicar la iluminación de retratos con juguetes:

1. Elija su (s) juguete: Seleccione un juguete o un grupo de juguetes que le resulte interesante. Considere las texturas y formas.

2. Elija un patrón de iluminación para aprender: No solo coloque las luces al azar. Decida un patrón de iluminación específico que desee practicar:

* Iluminación Rembrandt: Un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Iluminación de bucle: Una pequeña sombra lanzada por la nariz en la mejilla.

* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): Sombra simétrica debajo de la nariz y la barbilla.

* Iluminación dividida: Un lado de la cara iluminado, el otro en la sombra.

* Iluminación amplia: El lado de la cara más cercano a la cámara está encendido.

* Iluminación corta: El lado de la cara más alejado de la cámara está iluminado.

3. Configure su (s) (s): Use una o más luces (luz de velocidad, estribas, luces continuas, lo que sea que tenga).

* Configuración de una luz: Comience simple para comprender los principios centrales.

* Configuración de dos luces: Luz de llave (luz principal) y llenar la luz (para suavizar las sombras).

* Configuración de tres luces: Luz de llave, llena de luz y luz hacia atrás/cabello.

4. Coloque el juguete: Coloque el juguete frente a sus luces. Piense en cómo plantearía a una persona real. Considere los antecedentes:un fondo simple y neutral es mejor para evitar distracciones.

5. Ajuste la configuración de su cámara: Use el modo manual para el control completo. Considerar:

* Aperture: Afecta la profundidad de campo (desenfoque el fondo). Experimente con diferentes aperturas (f/2.8, f/5.6, f/8).

* Velocidad de obturación: Por lo general, configurado para sincronizar con su flash.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Ajuste para que coincida con su fuente de luz.

6. Tome tomas de prueba y analice: ¡Este es el paso más importante!

* Observe las sombras: ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? ¿Están en el lugar correcto para el patrón de iluminación al que apunta?

* Mire los aspectos más destacados: ¿Están explotando (blanco puro sin detalles)? ¿Agregan dimensión al juguete?

* Ajuste la luz (s): Muévalos más cerca, más lejos, más alto, más bajo o hacia un lado. Cambie el ángulo de la luz.

* Use modificadores: Adjunte un softbox, paraguas, reflector o cuadrícula a su luz para cambiar la calidad de la luz.

* Repita: Tome otra toma de prueba y compare con la anterior. Siga ajustándose hasta que logre el efecto deseado.

7. Tome notas (opcionales): Si desea ser más minucioso, escriba la configuración de su cámara, las posiciones de luz y las opciones de modificador para cada toma. Esto te ayudará a recordar qué funcionó y qué no.

8. Experimento más allá del realismo: Una vez que se sienta cómodo con los patrones de iluminación clásicos, intente experimentar con una iluminación más creativa o dramática. Use geles para agregar color, pruebe la luz dura para sombras afiladas o use fuentes de luz no convencionales como linternas o pantallas de teléfono.

Ejemplos de ejercicios:

* iluminación Rembrandt con una figura de acción: Configure una sola fuente de luz para crear un triángulo de luz en la mejilla de la figura. Ajuste la posición de la luz para obtener el tamaño y la forma deseados del triángulo.

* Iluminación de mariposa con una muñeca: Coloque la luz directamente frente a la cara de la muñeca, ligeramente por encima del nivel de los ojos, para crear una sombra simétrica debajo de la nariz.

* Iluminación dividida con un coche de juguete: Use una sola fuente de luz para iluminar solo un lado del automóvil, dejando el otro lado en la sombra. Esto enfatizará las líneas y curvas del automóvil.

* retroiluminando un animal de peluche: Coloque la luz detrás del animal relleno para crear un efecto de halo a su alrededor. Esto se puede utilizar para separar el sujeto de los antecedentes.

* Experimento de gel de color con bloques LEGO: Use geles de diferentes colores en sus luces para crear efectos de iluminación interesantes y abstractos en los bloques LEGO.

Takeaways de teclas:

* La práctica es clave: Cuanto más experimente, mejor comprenderá cómo funciona la luz.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para dominar la iluminación. No se desanime si sus primeras fotos no son perfectas.

* Diviértete: ¡Experimentar con juguetes es una excelente manera de aprender y ser creativo!

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede mejorar sus habilidades de iluminación de retratos sin necesidad de un modelo humano. Estarás bien preparado cuando finalmente tengas la oportunidad de trabajar con personas reales. ¡Buena suerte!

  1. Construcción de cajas de luz y configuraciones especiales

  2. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  3. 5 consejos para crear una escena con poca luz

  4. Debut de ARRI L-Series LED Fresnel en NAB

  5. Cómo iluminar una escena de terror

  6. Cinematografía al aire libre

  7. El futuro de la iluminación:LED vs. Fluorescente vs. Incandescente

  8. 4 trucos para conseguir catchlights con luz natural

  9. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  1. Cómo crear un efecto brillo en

  2. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  3. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  4. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  5. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  6. Cómo hacer iluminación de acento

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. Tomando retratos geniales con efectos de fondo de neón

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo