i. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con control manual es esencial.
* flash: Se recomienda muy recomendable una unidad de flash externa (luz de velocidad). Los destellos incorporados son a menudo duros y poco halagadores.
* baterías: Brezas totalmente cargadas tanto para su cámara como para flash.
* Modificador de luz (crucial): Esto suaviza y extiende la luz de su flash. Las opciones incluyen:
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Puede ser grande y menos portátil.
* paraguas: Similar a Softbox, pero puede ser más direccional y más fácil de configurar.
* Tarjeta de rebote (reflector): Rebota el flash de una superficie, extendiendo la luz. Bueno para Flash en cámara.
* difusor flash: Se adhiere directamente a la cabeza del flash, difundiendo ligeramente la luz. Un buen punto de partida y muy portátil.
* Stand de luz (opcional): Le permite colocar el flash fuera de la cámara.
* disparador inalámbrico (opcional): Le permite disparar el flash fuera de la cámara sin un cable físico.
* trípode (muy recomendable): Esencial para imágenes afiladas con poca luz.
* Extras opcionales:
* geles: Los geles de color pueden agregar efectos creativos a su iluminación.
* medidor de luz: Para medir con precisión los niveles de luz (más avanzados).
* Asistente: Útil para mantener soportes o reflectores de luz.
ii. Comprensión de la configuración de flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Bueno para principiantes, pero puede ser inconsistente.
* Modo manual (M): Usted controla la configuración de la cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y la potencia de flash. Proporciona el mayor control pero requiere más práctica.
* Compensación flash: Le permite ajustar la potencia flash en modo TTL.
iii. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo:
* Modo manual (M): Mejor para resultados consistentes. Controlas todo.
* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura y la cámara establece la velocidad del obturador. Bueno para controlar la profundidad de campo. Funciona mejor con TTL Flash.
* Aperture:
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Requiere un enfoque más preciso.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación:
* En general, manténgase dentro de la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que la velocidad de sincronización puede provocar una banda negra en su imagen.
* La velocidad de obturación controla la luz ambiental (la luz existente en la escena). . Una velocidad de obturación más lenta deja entrar más luz ambiental, haciendo que el fondo sea más brillante. Una velocidad de obturación más rápida oscurece el fondo.
* ISO:
* Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 o 200 y aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos:
* Balance de blancos automáticos: Puede funcionar, pero puede producir resultados inconsistentes.
* Balance de blanco flash: A menudo un buen punto de partida.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para obtener el color más preciso.
* Modo de enfoque:
* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot): A menudo el más confiable, especialmente con poca luz. Concéntrese en los ojos del sujeto.
iv. Técnicas de flash:
* Flash en la cámara:
* Flash directo: Resulta en sombras duras y un aspecto plano. Evite si es posible.
* Bounce Flash: Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared. Esto suaviza la luz y crea sombras de aspecto más natural. No es ideal al aire libre a menos que tenga un reflector grande.
* usando un difusor: Se adjunta a la cabeza de flash y difunde la luz. Mejor que el flash directo, pero aún no es tan bueno como el flash fuera de la cámara.
* Flash fuera de cámara (recomendado):
* Posicionamiento:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto para una iluminación halagadora.
* ligeramente por encima del nivel del ojo: Esto crea sombras sutiles que agregan dimensión a la cara.
* potencia:
* Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Use un medidor de luz para un control preciso (más avanzado).
* Modificadores de luz:
* Softbox: Crea una luz suave y difusa.
* paraguas: Similar a un softbox, pero puede ser más direccional.
V. Pasos para disparar retratos nocturnos:
1. Configura tu escena: Encuentre una ubicación con elementos de fondo interesantes (farolas, edificios, etc.).
2. Coloque su sujeto: Considere el fondo y la iluminación.
3. Establezca su cámara en modo manual (m) o prioridad de apertura (av/a).
4. Elija su apertura: Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda o una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8) para una mayor profundidad de campo.
5. Establezca su velocidad de obturación: Comience a su velocidad de sincronización de flash (por ejemplo, 1/22 o 1/250 de segundo) y ajuste para controlar la luz ambiental.
6. Establezca su ISO: Comience en ISO 100 o 200.
7. Establezca su flash en TTL (para principiantes) o manual (para más control).
8. Posicione tu flash: Fuera de cámara en un ángulo de 45 grados es generalmente mejor.
9. Tome una foto de prueba: Evaluar la exposición, el equilibrio de blancos y la composición.
10. Ajuste la configuración de su cámara y flash: Haga ajustes según sea necesario hasta lograr el aspecto deseado.
11. Centrarse en los ojos de tu sujeto.
12. Toma el tiro!
13. Revisión y repetición: Verifique su pantalla LCD, amplíe para verificar el enfoque y ajustar su configuración según sea necesario.
vi. Problemas y soluciones comunes:
* sombras duras: Use un modificador de luz (softbox, paraguas) o rebote el flash de una superficie.
* Red-Eye: Mueva el flash más lejos del eje de la lente. Use la reducción de ojo rojo en su cámara (aunque es mejor evitarla en primer lugar).
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, amplíe la apertura o aumente el ISO.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash, reduzca la abertura o disminuya el ISO.
* tonos de piel antinaturales: Ajuste el balance de blancos. Considere usar un gel en el flash para que coincida con la luz ambiental.
* Motion Motion: Use un trípode y/o aumente la velocidad del obturador (pero manténgase dentro de la velocidad de sincronización de flash).
* Banda negra en imágenes: Estás disparando más rápido que tu velocidad de sincronización flash. Reduce la velocidad de obturación.
vii. Consejos para mejores retratos nocturnos:
* Practica en un entorno controlado: Antes de filmar una sesión de retrato pagada, practique en casa con un amigo o familiar.
* Experimente con diferentes configuraciones de iluminación: Pruebe diferentes posiciones de flash, modificadores de luz y colores de gel.
* Presta atención a los antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y se agrega a la composición general.
* Comuníquese con su tema: Déles instrucciones claras y haz que se sientan cómodos.
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que los archivos JPEG, lo que le permite realizar más ajustes en el procesamiento posterior.
* Postprocess Your Images: Use un software como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar la exposición, el color y la nitidez.
* Aprenda de otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta emular sus técnicas.
* Master la ley de cuadrado inverso: Comprender cómo la intensidad de la luz disminuye con la distancia es crucial para la fotografía flash. Duplique la distancia, y la luz es 1/4 como brillante.
* Use un medidor flash (avanzado): Esto le dará una configuración precisa de potencia de flash para obtener resultados consistentes.
Key Takeaway: La práctica es esencial. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo. No tengas miedo de cometer errores, ¡así es como aprendes! ¡Buena suerte!