i. Comprender los conceptos básicos de la iluminación del estado de ánimo
* El contraste es clave: Los retratos de mal humor prosperan en un fuerte contraste entre la luz y la sombra. Piense en las sombras profundas, los reflejos que llaman la atención y un rango limitado de tonos intermedios.
* Luz direccional: Dirija la luz para esculpir la cara y cree sombras definidas. Evite la iluminación plana, incluso.
* Temperatura de color: Elija temperaturas de color cálidas o frías dependiendo del estado de ánimo deseado. Los tonos más cálidos (alrededor de 2700k - 3000k) pueden sentirse íntimos y nostálgicos, mientras que los tonos más fríos (4000k - 5500k o más) pueden sentirse dramáticos o separados. Considere usar geles para modificar aún más el color.
* Los modificadores de luz son tus amigos: Los softboxes, paraguas, cuadrículas y snoots son cruciales para dar forma y controlar la luz.
* Espacio negativo: Use la sombra y la oscuridad como un elemento de diseño para enfocar aún más la atención del espectador.
* Unexposure: Deliberadamente subraxará la imagen para profundizar las sombras y mejorar el estado de ánimo.
ii. Técnicas de configuración de dos luces para retratos de mal humor
Aquí hay varias configuraciones de dos luces que puede probar, desde simple hasta más complejo:
* a. Luz de llave + luz de relleno (clásico de mal humor):
* Luz de llave: La fuente de luz primaria. Colóquelo ligeramente en un lado del sujeto y algo por encima del nivel del ojo. Esto crea una sombra distinta en el lado opuesto de la cara. Use un softbox o un paraguas para suavizar un poco la luz, pero evite hacerlo demasiado difundido. Piense en "iluminación Rembrandt" (triángulo de luz en la mejilla en el lado de la sombra).
* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil colocada en el lado opuesto de la luz clave. Su propósito es * ligeramente * completar las sombras creadas por la luz de la llave, pero no eliminarlas por completo. de manera crucial, la luz de relleno debe ser significativamente menos potente que la luz clave. Puede lograr esto moviendo la luz de relleno más lejos, atenuando o usando un reflector en lugar de una segunda luz LED. Un reflector rebotará la luz de la luz de su llave para llenar las sombras.
* estado de ánimo: Crea un aspecto equilibrado pero malhumorado con sombras esculpidas y un toque de profundidad.
* b. Luz de la llave + luz de fondo (luz de borde):
* Luz de llave: Como se indicó anteriormente, colocado a un lado y ligeramente arriba.
* Backlight (Light Rim): Posicionado detrás del sujeto, dirigido hacia la parte posterior de su cabeza o hombros. Esto crea un halo o borde de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo y agregando dimensión. Mantenga la luz de fondo sutil. Es posible que desee usar una cuadrícula o un snoot para controlar el derrame de la luz de fondo.
* estado de ánimo: Crea una sensación más dramática y etérea. Funciona bien con fondos oscuros.
* c. Iluminación dividida:
* Luz de llave: Coloque una fuente de luz al lado del sujeto en un ángulo de 90 grados.
* Segunda luz: Use una segunda fuente de luz que sea ligeramente menos potente que la primera y colóquela detrás del sujeto como una luz de borde. Use una cuadrícula o un snoot para evitar que la luz golpee la parte delantera del sujeto.
* estado de ánimo: Produce alto contraste y sombras dramáticas.
* d. Iluminación de clamshell (variación de mal humor):
* Luz de llave: Colocado arriba y ligeramente frente al sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Luz de relleno: Colocado debajo y ligeramente frente al sujeto, en ángulo hacia arriba. Asegúrese de que la luz de relleno sea considerablemente más débil que la luz clave. También puede usar un reflector en lugar de un segundo LED.
* estado de ánimo: Por lo general, halagador, pero con una cuidadosa gestión de energía (luz clave mucho más fuerte, llena la luz muy sutil), puede crear sombras sutiles debajo de la barbilla y la nariz, lo que se suma al estado de ánimo.
* e. Luces gelificadas:
* Use geles para agregar color y separación a sus imágenes. Coloque un gel azul o verde en una luz y un gel naranja en el otro.
* estado de ánimo: Crea un toque artístico único y mejora la belleza de los temas.
iii. Configuración de sus luces y cámara
1. Luces: Use dos luces LED que tienen configuraciones de brillo ajustables. Esto le permite controlar la intensidad de cada luz. El uso de luces LED con configuraciones de temperatura de color ajustable también es útil.
2. Modificadores: Reúna sus modificadores de luz (softboxes, paraguas, cuadrículas, snots).
3. Antecedentes: Un fondo oscuro de color neutro (negro, gris, marrón oscuro) es ideal para retratos de mal humor.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6). Las aberturas más amplias (números F más bajos) crean una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (por ejemplo, ISO 100, ISO 200).
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada, considerando el brillo de sus luces y la configuración de apertura/ISO. Use un trípode si es necesario para evitar el batido de la cámara a velocidades de obturación más lentas.
* Medición: Use el medidor de luz de su cámara como punto de partida, pero no tenga miedo de subexponer ligeramente para mejorar el estado de ánimo. Evalúe el histograma y ajuste en consecuencia. También puede usar un medidor de luz, que le permitirá establecer con precisión la potencia de sus luces y su ISO.
iv. Proceso paso a paso
1. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo.
2. Configure la luz clave: Comience con su luz clave. Coloque de acuerdo con la configuración de iluminación que ha elegido (por ejemplo, ligeramente al lado y por encima para la iluminación de Rembrandt). Encíguelo y observe las sombras que crea en la cara del sujeto.
3. Ajuste la intensidad y el modificador de la luz clave: Atrae el brillo de la luz clave y ajuste el modificador (softbox, paraguas) para lograr el nivel deseado de suavidad y contraste.
4. Agregue la luz de relleno (o reflector): Coloque su luz de relleno (o reflector) en el lado opuesto de la luz de la llave. Comience con una configuración de baja potencia en la luz de relleno. Si usa un reflector, ángelo para rebotar la luz nuevamente en la cara del sujeto.
5. Ajuste la luz de relleno: Aumente gradualmente la luz de relleno (o ajuste el ángulo del reflector) hasta que logre el nivel deseado de relleno de sombra. Recuerde, el objetivo no es eliminar las sombras por completo, sino para suavizarlas y crear profundidad.
6. Backlight (si corresponde): Coloque su luz de fondo detrás del sujeto y ajuste su intensidad para crear un borde sutil de luz. Use una cuadrícula o un snoot para controlar el derrame de luz.
7. Disparos y ajustes de prueba: Tome tomas de prueba y examine cuidadosamente la iluminación. Presta atención a las sombras, los aspectos más destacados y el contraste general. Ajuste la posición, la intensidad y los modificadores de sus luces hasta que esté satisfecho con el resultado.
8. Posación y expresión: Fomente su sujeto a adoptar poses y expresiones que transmitan el estado de ánimo deseado. Piensa en la historia que quieres contar.
V. Consideraciones y consejos clave
* La experimentación es clave: No tenga miedo de experimentar con diferentes ubicaciones de luz, modificadores y configuraciones de potencia. La mejor manera de aprender es probar cosas diferentes y ver qué funciona mejor para usted.
* Observe la luz natural: Presta atención a cómo la luz natural crea sombras y reflejos. Esto lo ayudará a comprender cómo replicar efectos similares con la luz artificial.
* Practica la ley del cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye con el cuadrado de la distancia. Saber esto ayuda a ajustar la potencia y la colocación de la luz.
* Presta atención a los recreficas: Las luces nocas a los ojos del sujeto son cruciales para crear una conexión con el espectador. Asegúrese de que las luces sean visibles y posicionadas de una manera agradable.
* postprocesamiento: El procesamiento posterior puede mejorar aún más el estado de ánimo de sus retratos. Ajuste el contraste, las sombras, los reflejos y el color para crear el aspecto deseado. Puede usar software como Adobe Lightroom o capturar uno.
* Tono de piel del modelo: Tenga en cuenta el tono de piel de su modelo. Los tonos de piel más oscuros pueden manejar más contraste, mientras que los tonos de piel más claros pueden requerir una iluminación más sutil.
* Comuníquese con su modelo: Hable con su modelo sobre el estado de ánimo que está tratando de crear y alentarlos a expresar ese estado de ánimo en su postura y expresión.
Ejemplo usando una clave + relleno:
1. sujeto: Frente a la cámara
2. Luz clave: 45 grados a la derecha del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo, con un softbox.
3. Luz de relleno: 45 grados a la izquierda del sujeto, a nivel de los ojos, mucho más tenue que la luz clave (tal vez la mitad de la potencia o menos). Puede usar un reflector en su lugar.
4. Antecedentes: Negro o gris oscuro.
5. Objetivo: Un retrato clásico con una sombra fuerte y definida en un lado de la cara, pero con suficiente luz en el otro lado para evitar que se vuelva completamente negro.
Al comprender estos principios y experimentar con diferentes configuraciones, puede usar dos luces LED para crear retratos de mal humor impresionantes y evocadores. ¡Buena suerte!