1. Comprender el propósito de llenar la luz:
* Reduce las sombras: El papel principal de la luz de relleno es aligerar las sombras creadas por la luz clave, haciéndolas detalles menos duros y reveladores dentro de ellas.
* Contraste inferior: Al agregar luz a las sombras, reduce la diferencia general entre las partes más brillantes y oscuras de la imagen, lo que resulta en una escena menos dramática y más iluminada.
* Revelar detalles: Light Light ayuda a sacar detalles en las áreas de sombra que de otro modo se perderían en la oscuridad. Esto es particularmente útil para retratos, fotografía de productos y escenas con texturas intrincadas.
* Crear un aspecto más natural: En muchas situaciones, las sombras fuertes y profundas pueden parecer artificiales. Llenar la luz ayuda a crear un aspecto más natural, equilibrado y realista.
2. Tipos de luz de relleno:
* Luz de relleno natural:
* reflejó la luz solar: Rebotando la luz del sol de una superficie brillante como una pared blanca, un reflector o incluso arena o nieve de color claro.
* Sombra abierta: Disparando a la sombra, donde la luz ambiental es más suave y más difusa.
* Luz de relleno artificial:
* reflectores: Estos rebotan la luz de una fuente nuevamente al sujeto. Vienen en varios colores (blanco, plateado, dorado, negro) para lograr diferentes efectos.
* Flashes: Se pueden usar destellos o estribas portátiles para iluminar directamente las áreas de sombra. La potencia es ajustable.
* Luces continuas (LED, Softboxes): Fuentes de luz constantes que le permiten ver el efecto de la luz de relleno en tiempo real.
3. Cómo usar la luz de relleno en la práctica:
* Identifique su luz clave: Primero, determine su fuente de luz primaria (por ejemplo, el sol, una ventana, una luz de estudio). Observe dónde caen las sombras y lo fuertes que son.
* Coloque su luz de relleno:
* reflectores: Por lo general, se coloca frente a la luz de la llave, cerca del sujeto, para recuperar la luz en las sombras. Ángulo del reflector para dirigir la luz donde se necesita. Experimente con la colocación para el efecto deseado.
* Flashes: Coloque el flash lejos del eje de la cámara para evitar la iluminación plana. Difuse el flash con un softbox, un paraguas o rebote de una pared/techo para suavizar la luz. Ajuste la potencia del flash para controlar la intensidad del relleno.
* Luces continuas: Coloque la luz para llenar las sombras, ajustando su intensidad y difusión en función del efecto deseado.
* Controle la intensidad de la luz de relleno (la relación de relleno):
* La relación de relleno se refiere a la intensidad de la luz de relleno en relación con la luz clave. Una relación de relleno más baja crea sombras más fuertes y un mayor contraste, mientras que una relación de relleno más alta reduce las sombras y reduce el contraste.
* formas de controlar la intensidad del relleno:
* Distancia: Mueva la luz de relleno más cerca del sujeto para más relleno, más lejos por menos.
* potencia: Ajuste la potencia de salida de un flash o luz continua.
* Tamaño del reflector: Un reflector más grande rebota más luz que una más pequeña.
* Material reflector: El blanco proporciona un relleno neutro, la plata proporciona un relleno más brillante y especular, y el oro proporciona un relleno más cálido. El negro se puede usar como un "relleno negativo" para * aumentar * contraste al absorber la luz ambiental y las sombras oscurecidas.
* Difusión: Use materiales de difusión (softboxes, paraguas, scrims) para suavizar la luz de relleno y extenderla de manera más uniforme.
* Ajuste la configuración de su cámara:
* Exposición: Si está agregando mucha luz de relleno, es posible que deba ajustar su exposición (apertura, ISO, velocidad de obturación) para evitar la sobreexposición.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blanca sea correcto, especialmente si usa luces artificiales. Use una tarjeta gris para calibrar su equilibrio de blancos en la cámara o durante el procesamiento posterior.
4. Escenarios y consejos específicos:
* Retratos: La luz de relleno es esencial para retratos halagadores. Suaviza las arrugas y las imperfecciones, revela detalles en los ojos y crea un tono de piel más agradable. Los reflectores a menudo se usan al aire libre, mientras que los flashes o las luces continuas con softboxes son comunes en la configuración del estudio.
* Fotografía al aire libre:
* Sun como luz clave: Use un reflector para rebotar la luz del sol en las sombras de su tema.
* Días nublados: Los cielos nublados proporcionan una luz naturalmente difusa, pero la luz puede ser plana. Considere usar un reflector para agregar un sutil resaltado y una dimensión.
* Fotografía del producto: Light Light es crucial para eliminar sombras duras y resaltar detalles en las fotos del producto. Use múltiples luces y reflectores para lograr incluso iluminación.
* fotografía macro: A menudo se necesita luz de relleno para iluminar sujetos pequeños y revelar sus texturas. Los destellos del anillo o los paneles LED pequeños pueden ser efectivos.
* Fotografía en blanco y negro: Si bien no se trata de color, la luz de relleno sigue siendo importante para controlar el contraste y crear separación tonal.
5. Errores comunes para evitar:
* Demasiada luz de relleno: El sobrecargador puede hacer que la imagen se vea plana, sin vida y antinatural. El objetivo es * suavizar * las sombras, no eliminarlas por completo.
* Temperatura de color incorrecta: Mezclar fuentes de luz con diferentes temperaturas de color (por ejemplo, luz del día y tungsteno) puede crear moldes de colores. Use geles en sus luces o ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior para corregir esto.
* Luz de relleno duro: La luz de relleno debe difundirse para suavizar su impacto. Evite usar flash directo y no modificado como luz de relleno.
* Ignorando la luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental en la escena. A veces, la luz ambiental proporciona suficiente relleno por su cuenta. El sobrecargador puede combatir la luz existente y hacer que la escena se vea antinatural.
* Olvidando el relleno negativo: A veces, restar la luz (usando un reflector negro para absorber la luz y profundizar las sombras) puede ser tan efectiva como agregar relleno.
6. Postprocesamiento:
Si bien la iluminación adecuada es esencial, también puede usar el software de postprocesamiento (Photoshop, Lightroom, etc.) para ajustar aún más las sombras y los reflejos y refinar el efecto de luz del relleno. Sin embargo, recuerde que el postprocesamiento se usa mejor para * ajuste, * no para arreglar completamente las imágenes mal iluminadas.
Takeaways de teclas:
* Llenar la luz se trata de controlar las sombras y el contraste, no solo agregar más luz.
* Experimente con diferentes fuentes y técnicas de luz de relleno para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y sujeto.
* Practique y observe los efectos de diferentes proporciones de relleno para desarrollar su ojo para la iluminación equilibrada.
* Presta atención a la temperatura de color de tus fuentes de luz.
* No tenga miedo de usar el relleno negativo para mejorar el contraste.
Al comprender estos principios y practicar su técnica, puede dominar el arte de usar Light Light para crear fotografías hermosas e impactantes.