1. Comprender el propósito y los principios:
* Destacación: El objetivo principal es hacer que un objeto específico se destaque de sus alrededores.
* Punto focal: La iluminación de acento ayuda a crear o mejorar un punto focal en una habitación.
* Luz de capas: Es parte de un esquema de iluminación integral, complementando la iluminación ambiental (general) y de las tareas.
* regla de tres (o más): Idealmente, la iluminación de acento debe ser aproximadamente tres veces más brillante que la luz ambiental circundante. Esto crea el contraste que hace que el objeto establezca.
2. Identificar qué acento:
* obras de arte: Las pinturas, esculturas, fotografías y otras piezas artísticas son candidatos principales.
* Características arquitectónicas: Chimeneas, nichos, paredes texturizadas, columnas, molduras interesantes o arcos.
* Plantas: Las plantas de alivio o destacadas pueden agregar un toque de naturaleza y drama.
* colecciones: Mostrar estantes con coleccionables, libros u otros artículos interesantes.
* muebles: Un mueble de declaración, como un hermoso gabinete o una silla única.
* superficies texturales: Muros de piedra, acentos de ladrillo o papel tapiz texturizado.
3. Elegir los accesorios correctos:
* Iluminación de pista: Excelente para la flexibilidad. Puede ajustar la posición y la dirección de las luces para resaltar múltiples objetos o adaptarse a los cambios en su decoración.
* Iluminación empotrada: Proporciona un aspecto limpio y minimalista. Use gimbals ajustables para apuntar la luz.
* destacan: Diseñado para luz enfocada y directa. Puede ser montado en la superficie o montar en pista.
* luces de imágenes: Diseñado específicamente para iluminar obras de arte. Se montan directamente sobre la pintura.
* arandelas de pared: Dirija la luz hacia abajo para iluminar uniformemente una superficie de la pared, resaltando la textura.
* luces de tiras LED: Versátil y eficiente en energía. Se puede utilizar para aumentar o resaltar los detalles arquitectónicos.
* Iluminación del gabinete de exhibición: Pequeñas luces LED diseñadas para gabinetes internos.
4. Selección de lámpara (bombillas):
* LED: La mejor opción para la iluminación de acento debido a su eficiencia energética, larga vida útil y variedad de temperaturas de color y ángulos de haz.
* halógeno: Proporcione una luz brillante y nítida, pero son menos eficientes en la energía y producen más calor. Menos común ahora debido a los avances LED.
* incandescente: Luz cálida, amarillenta, pero muy ineficiente. En gran medida eliminados.
* Temperatura de color: Considere la temperatura de color (medida en Kelvin - K) de las bombillas.
* White cálido (2700k-3000k): Crea un ambiente acogedor y acogedor. Bueno para obras de arte con tonos cálidos.
* White neutral (3500k-4100k): Una buena elección general.
* Cool White (5000k-6500k): Proporciona una luz más brillante y más enérgica. Bueno para obras de arte o plantas modernas.
* ángulo de haz: Esto se refiere al ancho del haz de luz.
* ángulo de haz estrecho (10-25 grados): Ideal para destacar objetos pequeños o crear un efecto dramático.
* ángulo de haz medio (25-40 grados): Bueno para resaltar objetos más grandes o crear un lavado general de luz.
* Ángulo de haz ancho (más de 40 grados): Se utiliza para iluminar uniformemente un área grande, como una pared.
* Índice de renderizado de color (CRI): Una medida de cuán precisión una fuente de luz hace que los colores. El más alto CRI (80 o superior) es lo mejor para acentuar las obras de arte, ya que mostrará los verdaderos colores.
5. Colocación y puntería:
* Distancia: Experimente con la distancia de la luz del objeto para lograr el efecto deseado. Demasiado cerca, y obtendrás un punto de acceso duro. Demasiado lejos, y la luz será demasiado difusa.
* ángulo: Ajuste el ángulo de la luz para evitar el resplandor. Para las obras de arte, un ángulo de 30 grados desde la vertical es un buen punto de partida. Ajustelo en función del material del marco (los marcos brillantes son más propensos al deslumbramiento).
* Evite las sombras: Tenga en cuenta las sombras que pueden ser lanzadas por el objeto o la lámpara misma.
* Balance: Asegúrese de que la iluminación de acento complementa la otra iluminación en la habitación.
* Considere el ángulo de visión: Piense en el que la gente verá el objeto. Ajuste la luz en consecuencia.
* Iluminación: Dirigir la luz hacia arriba puede enfatizar las características arquitectónicas o crear una sensación de altura.
6. Controlando la luz:
* Dimmers: Esencial para la iluminación de acento. Permitirle ajustar el brillo para crear diferentes estados de ánimo y efectos.
* temporizadores: Se puede usar para encender y apagar automáticamente las luces.
* Sistemas de iluminación inteligente: Ofrezca opciones de control avanzadas, como control remoto, programación e integración con otros dispositivos de inicio inteligente.
7. Seguridad:
* Cableado: Asegúrese de que todo el trabajo eléctrico sea realizado por un electricista calificado.
* Heat: Tenga en cuenta el calor generado por las lámparas, especialmente con bulbos halógenos. Elija LED para reducir el consumo de calor y energía.
* Colocación: Mantenga las luces alejadas de los materiales inflamables.
Escenarios de ejemplo:
* Destacando una pintura: Use una luz de imagen montada sobre la pintura o focos empotrados dirigidos a la pintura. Ajuste el ángulo para minimizar el resplandor.
* Acentuando una chimenea: Use la iluminación para enfatizar la piedra o el ladrillo. También podría usar focos para resaltar objetos decorativos en la repisa.
* Creando una exhibición de plantas dramática: Coloque un foco detrás de una gran planta para arrojar su sombra en la pared.
* Iluminando una estantería: Use luces LED de tiras a lo largo de los estantes o focos dirigidos a libros u objetos específicos.
Consejos para el éxito:
* Experimento: Pruebe diferentes accesorios de iluminación, tipos de bombillas y ubicaciones para ver qué funciona mejor para su espacio.
* Considere el estilo de su hogar: Elija accesorios que complementen la estética general de su hogar.
* No excedas: Demasiada iluminación de acento puede ser abrumadora y distractora. Concéntrese en resaltar algunos objetos o áreas clave.
* El balance es clave: Asegúrese de que la iluminación de acento complementa la otra iluminación en la habitación.
* Piense en los colores: Considere cómo la luz afectará los colores de los objetos que está destacando.
Siguiendo estas pautas, puede usar la iluminación de acento para crear un espacio dramático y visualmente atractivo que muestre sus objetos favoritos y características arquitectónicas.