1. Comprender el objetivo:
* luz ambiental: Esta es la luz existente en la escena:luz solar, sombra, cielo nublado, etc. Desea * utilizarla *, no dominarla por completo.
* relleno-flash: Este es el papel del flash:para * llenar * las sombras y agregar reflejos, haciendo que el sujeto se vea más natural y halagador. El objetivo es hacer que parezca que * no * usó flash, o al menos que no es obvio.
2. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Es esencial una cámara DSLR o sin espejo con modo manual.
* flash: Un flash en la cámara es más común, pero un flash fuera de cámara (con un transmisor y receptor) proporciona un control más creativo.
* Modificador de luz (opcional, pero recomendado): Un difusor o un softbox para su flash suavizará la luz y hará que se vea más natural. Una cúpula o reflector difusor de flash simple hace maravillas para el flash en la cámara. Para flash fuera de cámara, puede usar softboxes, paraguas o incluso una bombilla desnuda.
* Opcional:Reflector: Un reflector puede rebotar la luz ambiental en su sujeto, reduciendo la necesidad de flash en algunas situaciones.
3. Configuración y configuración básica:
* Ubicación: Considere la dirección y la calidad de la luz ambiental. Las situaciones retroiluminadas a menudo funcionan bien porque la luz ambiental puede crear una luz de borde alrededor del sujeto, mientras que el flash se llena en el frente.
* Modo de cámara: Cambiar a manual (m) modo. Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Modo de medición: Evaluar el modo de medición de su cámara:
* Medición evaluativa/matriz: Esto generalmente funciona bien como punto de partida, pero puede necesitar un ajuste.
* Medición de manchas: Puede ser útil para medir cuidadosamente la luz ambiental sobre el tema.
* Medición ponderada en el centro: Otra buena opción, enfatizando el centro del marco (donde suele estar su sujeto).
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): Medición automática de flash. La cámara le dice al flash cuánto poder usar. Bueno para comenzar, pero puede ser inconsistente, especialmente en el cambio de luz. Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash.
* manual (m): Establece la potencia de flash manualmente. Requiere más experiencia, pero le brinda los resultados más consistentes. Muy preferido por muchos fotógrafos por su repetibilidad.
4. El proceso (pasos detallados):
a. Establezca la exposición ambiental primero:
1. Determine la profundidad de campo deseada: Elija su apertura en función de la cantidad de fondo que desee. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo menos profunda y más desenfoque de fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantenga más de la escena enfocada.
2. Ajuste la velocidad del obturador: Ajuste su velocidad de obturación para obtener la exposición deseada para el *fondo *. Este es el paso crucial. Mire el medidor de luz de su cámara (en modo manual) * sin * el flash encendido. Ajuste la velocidad del obturador hasta que el medidor esté cerca de cero (o ligeramente subexpuesto si desea un fondo más oscuro). * No exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara* (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo, revise el manual de su cámara). Si es demasiado brillante, incluso a su velocidad de sincronización, deberá reducir su apertura (reduciendo la profundidad de campo) o reducir su ISO.
3. Establecer ISO: Use el ISO más bajo posible para minimizar el ruido, mientras mantiene una velocidad de obturación y apertura utilizable. Comience con ISO 100 o 200. Aumente solo si es necesario.
4. Tome una prueba de prueba Tome una oportunidad para verificar que el fondo y la luz ambiental se vean cómo espera que se vean. Hacer ajustes si es necesario. Esto es * antes de * el flash está activado.
b. Presente el flash:
1. Enciende tu flash: Asegúrese de que su flash esté cargado y conectado a su cámara (o vinculado de forma inalámbrica).
2. Establezca alimentación de flash inicial (TTL o manual):
* ttl: Comience con compensación de exposición flash (FEC) en 0. Tome una toma de prueba. Aumente o disminuya la FEC en incrementos de parada 1/3 para ajustar la alimentación de flash en su sujeto. En general, querrá una cantidad * sutil *, a menudo una FEC negativa como -1 o -2/3.
* Manual: Comience con una configuración de potencia muy baja, como 1/32 o 1/64 de potencia. Tome un tiro de prueba. Aumente gradualmente la potencia de flash en pequeños incrementos (por ejemplo, 1/64 a 1/32, luego a 1/16, etc.) hasta que alcance la luz de relleno deseada en su sujeto.
3. Evaluar y ajustar: Examine su prueba de prueba cuidadosamente.
* sujeto demasiado brillante: Reduzca la alimentación de flash (FEC más bajo en TTL o disminuya la potencia en el manual).
* sujeto demasiado oscuro/sombras demasiado profundas: Aumente la potencia flash (eleve FEC en TTL o aumente la potencia en el manual).
* sombras duras: Use un difusor o softbox en su flash. Considere mover su sujeto a una ubicación con luz ambiental más difusa.
* Look antinatural: Tu flash probablemente sea demasiado fuerte. Reduzca significativamente la potencia de flash. Quieres que el flash sea sutil.
4. Tome disparos de prueba y tune fino: Este es un proceso iterativo. Ajuste la potencia de flash, la compensación de exposición al flash y/o la configuración de la exposición ambiental (velocidad de obturación principalmente) hasta que obtenga el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash de relleno. Recuerde que algunos ajustes pequeños pueden marcar una gran diferencia.
5. Muévase a una ubicación o sujeto diferente y repita los pasos, prestando atención a las diferentes luz ambiental.
5. Consejos y consideraciones clave:
* Velocidad de sincronización flash: * Nunca exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara.* Esto suele ser 1/22 o 1/250 de segundo. Si lo haces, obtendrás una banda oscura en tu imagen.
* Sync (HSS): Si necesita usar una velocidad de obturación más rápida que su velocidad de sincronización, puede usar sincronización de alta velocidad (HSS). Esto le permite usar velocidades de obturación más rápidas, pero reduce la potencia efectiva de su flash. HSS es útil para disparar con una profundidad de campo poco profunda a la luz del sol brillante. Verifique el manual de su flash y cámara para obtener instrucciones sobre cómo habilitar HSS. Tenga en cuenta que HSS reduce significativamente la potencia de flash y acorta el rango de flash.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más fuerte será la luz. Si se usa un flash en la cámara, se acerca o más lejos del sujeto cambia la intensidad de flash.
* Ley de cuadrado inverso: La caída de la luz sigue la ley del cuadrado inverso. A medida que duplica la distancia desde la fuente de luz, la intensidad de la luz cae a un cuarto. Esta es la razón por la cual los pequeños movimientos de su flash pueden tener un impacto notable.
* La difusión es clave: La luz flash dura es el enemigo. Siempre difunda su flash con un difusor, softbox o rebote la luz de un reflector o pared. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. La "luz del día" suele ser un buen punto de partida para retratos al aire libre. Si estás disparando a la sombra, "nublado" podría ser mejor. Puede ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior si se dispara en RAW. Considere la temperatura de color del flash, ya que algunos flashes emiten una luz ligeramente más fría.
* Formato sin procesar: Disparar en RAW le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior.
* Capacitación: Presta atención a los reflejos (los pequeños reflejos de la luz en los ojos del sujeto). Agregan vida y brilla a los retratos. Un solo atractivo bien definido suele ser más deseable que las luces nocturnas dispersas múltiples.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar el flash de relleno es practicar regularmente en diferentes situaciones de iluminación.
Ejemplo de escenario:retrato retroiluminado
1. Situación: Sujeto de pie con el sol detrás de ellos.
2. Luz ambiental: El sol crea una luz de borde alrededor del sujeto, pero deja su rostro en la sombra.
3. Exposición ambiental: Configure su cámara en modo manual. Elija una apertura (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo poco profunda). Ajuste su velocidad de obturación (por ejemplo, 1/22) e ISO (por ejemplo, 100) para exponer adecuadamente el * fondo * y la luz de la llanta. La cara del sujeto probablemente estará subexpuesta.
4. FLASH FLASH: Encienda su flash (con un difusor). Comience con TTL y FEC en -1 o -2/3. Si usa el modo manual, comience con una configuración de baja potencia como 1/32.
5. Prueba y ajuste: Tome un tiro de prueba. Si la cara del sujeto todavía está demasiado oscura, aumente la potencia flash (aumente FEC en TTL o aumente la potencia en el manual). Si el flash se ve demasiado fuerte, reduzca la alimentación de flash.
6. Finalizar: Continúe ajustándose hasta que la cara del sujeto esté bien iluminada, pero el fondo y la luz de la llanta aún están expuestos correctamente.
En resumen, la mezcla de luz ambiental y flash de relleno se trata de equilibrio y sutileza. Desea usar el flash para * mejorar * la luz ambiental, no dominarla. Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos al aire libre con luz perfectamente equilibrada.