Suposiciones sobre el estilo de retrato (ya que no veo la imagen):
* Feel clásica/atemporal: A menudo utiliza gradientes sutiles y se centra en las características del sujeto.
* Sombras controladas: No es demasiado dramático, pero define la cara y agrega profundidad.
* énfasis en la expresión: La iluminación debería mejorar la personalidad del sujeto.
* Simplicidad: Es probable que la imagen no tenga patrones de iluminación demasiado complicados.
Elementos y pasos clave:
1. La fuente de luz (su única luz):
* Elige tu luz: El tipo de luz influirá significativamente en el aspecto. Las opciones comunes incluyen:
* strobe/flash (con modificador): Más controlable y potente. Necesitarás una luz estroboscópica, un gatillo para dispararlo y un soporte de luz.
* Luz continua (panel LED, tungsteno): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero puede requerir una apertura ISO y una apertura más amplia.
* El modificador es crucial: * Debe * usar un modificador para suavizar la luz y crear sombras más agradables.
* Softbox: Una elección popular para la luz uniforme y halagadora. Cuanto más grande es el softbox, más suave es la luz.
* paraguas (brote o reflectante): Una opción más asequible. Los paraguas de brote crean una luz más suave, mientras que los paraguas reflectantes pueden ser más direccionales.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y ligeramente más dura con un patrón destacado distintivo. Bueno para resaltar los detalles.
* Bombilla desnuda (no recomendada): Sin ningún modificador, la luz será muy dura y poco halagadora para los retratos.
2. Posicionar la luz:
* ángulo de 45 grados (clásico): Coloque la luz unos 45 grados al lado de la cara del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto creará una sombra halagadora en el lado opuesto de su nariz. Este es un punto de partida fantástico.
* Experimento con altura: Levantar la luz creará sombras más profundas debajo del hueso de la ceja y la nariz. Bajarlo suavizará esas sombras.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la luz del sujeto, más suave será la luz (y cuanto más rápidamente se caiga). Mueva la luz más lejos para obtener una luz más dura y una cobertura más uniforme.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente frente al sujeto y ligeramente por encima de ellos. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa. Esto puede ser halagador para algunas formas de cara, pero también puede acentuar las arrugas si no se hace con cuidado.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz a un lado y ligeramente detrás del sujeto, de modo que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este es un aspecto más dramático.
* Iluminación corta versus iluminación amplia:
* Iluminación corta: El lado de la cara más cerca de la cámara está en la sombra. Esto tiende a hacer que la cara parezca más delgada.
* Iluminación amplia: El lado de la cara más cerca de la cámara está encendida. Esto hace que la cara parezca más ancha.
3. Control de sombras (luz de relleno):
* Reflector: Esencial para una configuración de una luz. Coloque un reflector en el lado opuesto de la luz para recuperar un poco de luz en las sombras y suavizarlas. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. El blanco es el más sutil, la plata es más brillante y el oro agrega calidez.
* pared blanca/superficie: Si no tiene un reflector, use una pared blanca o una gran pieza de tabla de espuma blanca como un rebote.
* Distancia al reflector: Cuanto más cerca esté el reflector para el tema, más luz de llenado obtendrá.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujarán el fondo y aislarán el sujeto. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Use un ISO más alto solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Con una luz estroboscópica, la velocidad del obturador controlará principalmente la luz ambiental en la escena. Por lo general, querrá usar una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/200th o 1/250th de segundo). Con luz continua, la velocidad del obturador controlará tanto la luz ambiental como la artificial.
* potencia de la estroboscópica: Ajuste la potencia de su estroboscópica para lograr la exposición deseada. Use el medidor de luz de su cámara como guía o use el histograma en la pantalla LCD de su cámara para evaluar la exposición.
5. sujeto y pose:
* Expresión: Comuníquese con su tema y aliéntelos a relajarse y mostrar su personalidad.
* posando: Los ajustes sutiles en la postura pueden cambiar drásticamente el aspecto del retrato. Haga que el sujeto angustie ligeramente su cuerpo hacia la luz. Presta atención a la colocación de la mano.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
6. Antecedentes:
* Simple y limpio: Un fondo simple ayudará a mantener el enfoque en el tema.
* Color: Elija un color de fondo que complementa el tono de piel y la ropa del sujeto.
* Distancia: Cuanto más lejos sea el fondo del sujeto, más borrosa será, especialmente con una amplia apertura.
7. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* retoque de piel: El retoque sutil de la piel puede ayudar a suavizar las imperfecciones e imperfecciones.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para dar forma sutil a la luz y las sombras del retrato.
Configuración de ejemplo:
1. Light: Estroba de luz con un softbox de tamaño mediano (alrededor de 24x36 pulgadas).
2. Posición: 45 grados al lado del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
3. Reflector: Reflector blanco en el lado opuesto del sujeto, ubicado para llenar las sombras.
4. Antecedentes: Telón de fondo gris o de color neutral simple.
5. Configuración de la cámara: Apertura de f/4, ISO 100, velocidad de obturación 1/200th. Ajuste la potencia estroboscópica para lograr una exposición adecuada.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes posiciones y modificadores de luz.
* Observe: Presta atención a cómo la luz y las sombras caen en la cara del sujeto.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz.
* dispara atado: Cuando sea posible, dispare atado a una computadora portátil. Esto le permite ver una versión más grande de la imagen mientras dispara y realiza ajustes con mayor precisión.
Consideraciones importantes:
* Forma de la cara del sujeto: Las diferentes formas de la cara requieren configuraciones de iluminación ligeramente diferentes. Las caras redondas pueden beneficiarse de la iluminación corta para agregar definición, mientras que las caras estrechas pueden verse mejor con una iluminación amplia.
* Tono de piel del sujeto: Los tonos de piel más oscuros generalmente requieren más luz que los tonos de piel más claros.
Para dar una guía más específica, proporcione:
* Un enlace al retrato inspirado: Esto me permitirá analizar la iluminación, la postura y otros elementos en detalle.
* El equipo que tiene disponible: Saber qué luces, modificadores y reflectores que tienes me ayudará a adaptar los consejos a tu situación específica.
¡Buena suerte y diviértete experimentando!