La principal preocupación:daño al sensor (no generalmente la lente)
* Daño solar (preocupación más común): El mayor riesgo proviene de apuntar a su cámara directamente al Sun durante períodos prolongados, especialmente cuando se usa una lente de teleobjetivo. La energía de la luz concentrada puede calentar el sensor y causar:
* píxeles quemados: Estos aparecen como puntos o rayas brillantes permanentes en sus imágenes. Son esencialmente píxeles muertos causados por daños por calor.
* Degradación del sensor: Con el tiempo, la exposición prolongada a una luz intensa puede degradar el rendimiento del sensor, lo que lleva a un mayor ruido y un rango dinámico reducido.
* láser: Los láseres son una amenaza aún mayor. Incluso una breve exposición a un haz láser puede dañar instantáneamente un sensor de cámara.
* Arcs de soldadura: Al igual que el sol, los arcos de soldadura emiten una luz intensa que puede ser dañina.
Por qué las lentes no suelen ser el problema
* Las lentes de la cámara están hechas de vidrio y están diseñadas para * enfocar * luz, no bloquearlo. Si bien un filtro UV fuerte puede ofrecer una protección mínima, no es una salvaguardia garantizada.
* Lentes * puede * calentarse a la luz solar directa, pero generalmente son más resistentes al calor que a los sensores. El problema es la luz enfocada que pasa * a través de * la lente.
* Los cambios de temperatura extremos y rápidos en teoría podrían causar estrés en los elementos o recubrimientos de la lente, pero esto es mucho menos probable que el daño del sensor.
Factores que aumentan el riesgo
* Lentes de teleobjetivo: Estas lentes magnifican la luz, concentrando más energía en el sensor.
* Exposiciones largas: Sostener la cámara apuntada a una fuente de luz brillante durante mucho tiempo aumenta la cantidad de energía que absorbe el sensor.
* High ISO: Si bien no está directamente relacionado con el daño de la fuente de luz, el uso de un ISO alto hace que cualquier daño del sensor existente sea más aparente.
* Cámaras sin espejo: Debido a que las cámaras sin espejo tienen un sensor constantemente expuesto cuando están encendidos, son más propensos a dañar al mirar luz fuerte. Los DSLR solo tienen el sensor expuesto al disparar.
Cómo proteger su cámara
* Evite la luz solar directa: Como regla general, evite señalar su cámara directamente al sol durante más de unos pocos segundos, especialmente con las lentes de teleobjetivo.
* Use filtros protectores (UV/Clear): Si bien no es un escudo completo, un filtro UV o transparente de buena calidad puede ofrecer una protección mínima contra los rayos UV. Sin embargo, no confíe en ella como defensa primaria.
* Use un filtro de densidad neutra (ND): Si * debe * fotografiar el sol (por ejemplo, durante una puesta de sol o amanecer), use un filtro ND fuerte para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente. Sin embargo, todavía limite el tiempo de exposición.
* Tome disparos de prueba: Antes de disparar prolongados en condiciones brillantes, tome algunas tomas de prueba y revise cualquier signo de daño (puntos brillantes).
* Tenga en cuenta los láseres: Nunca apunte a su cámara en láser luminos o otras fuentes de vigas láser.
* Cubierta del sensor: Cuando la cámara no esté en uso, especialmente cámaras sin espejo, ponte la tapa de la lente.
En resumen:
Si bien la lente en sí es relativamente resistente al daño de la luz brillante, el sensor de la cámara es vulnerable. Proteja su sensor evitando la exposición prolongada a la luz solar directa y los láseres, especialmente cuando se usa teleobjetivos. La prevención es mucho mejor (y más barata) que reemplazar un sensor dañado.