¿Qué es buena luz?
La "buena luz" en la fotografía, especialmente para los retratos, es subjetivo pero generalmente se refiere a la luz que:
* mejora el tema: Acentúa sus mejores características, minimiza los defectos y crea un aspecto general agradable.
* agrega dimensión y profundidad: No es plano ni sin características, pero tiene variaciones en el brillo y la sombra para crear un sentido de forma.
* establece el estado de ánimo y la atmósfera: La luz puede ser suave y romántica, dramática e intensa, o brillante y alegre, influyendo en la sensación general del retrato.
* está controlado y deliberado: Si bien a veces trabajas con lo que tienes, "buena luz" a menudo implica comprender y manipular fuentes de luz para lograr un efecto deseado.
* es apropiado para el sujeto y el concepto: Lo que constituye "buena luz" puede diferir dependiendo del tono de piel del sujeto, la edad y el mensaje general que desea transmitir.
Las características clave de la "buena luz" a menudo incluyen:
* suavidad: Luz difusa con suaves transiciones entre reflejos y sombras, tonos de piel halagadores y reduciendo líneas duras.
* Dirección: El ángulo desde el cual la luz golpea al sujeto, influyendo en el lugar donde los resaltados y las sombras caen y definen sus características.
* Temperatura de color: Luz cálida (dorada) o fría (azul) que afecta el estado de ánimo general y el tono de la piel.
* intensidad: El brillo de la luz, influyendo en la exposición y el contraste general de la imagen.
* Cantidad: Cuánta luz está disponible, que dicta la configuración de su cámara y la posibilidad de introducir luz artificial.
Cómo usar buena luz para hermosos retratos:
Aquí hay un desglose de las técnicas que utilizan diferentes tipos de luz:
1. Luz natural (al aire libre):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer producen una luz cálida y suave que es increíblemente halagadora. El ángulo bajo crea sombras más largas, agregando dimensión.
* Cómo usar: Coloque su sujeto para que la luz venga del costado o ligeramente detrás de ellos (retroiluminación) para un hermoso efecto de luz de llanta. Use un reflector para recuperar la luz sobre su cara para llenar las sombras.
* Sombra abierta: Encontrado debajo de los árboles, toldos o en el lado sombreado de los edificios. Proporciona luz suave, incluso sin sombras duras.
* Cómo usar: Coloque su tema por completo a la sombra. Prestar atención a los antecedentes; Un fondo brillante aún puede causar entrecerrar los ojos.
* Días nublados/nublados: Similar a la sombra abierta, proporcionando luz difusa y suave.
* Cómo usar: Ideal para incluso tonos de piel y capturar detalles. Tenga en cuenta la temperatura de color:los días nublados pueden producir una luz fresca y azul. Ajuste el balance de blancos en consecuencia.
* luz solar directa (evite si es posible o use estratégicamente): Puede ser duro y crear sombras poco halagadoras.
* Cómo usar (si es necesario): Use como luz de borde (luz de fondo) con un reflector para rebotar la luz hacia la cara. También puede usar un SCRIM (difusor grande) para suavizar la luz directa. Use un flash de relleno para llenar las sombras.
2. Luz natural interior (luz de la ventana):
* Iluminación lateral: Coloque su sujeto cerca de una ventana para que la luz caiga sobre un lado de su cara. Crea dimensión y sombras, resaltando características.
* Cómo usar: Experimente con el ángulo y la distancia desde la ventana. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara.
* Backlighting: Haga que su sujeto esté cara a cara de la ventana. Crea un aspecto suave y etéreo con un brillo sutil alrededor del tema.
* Cómo usar: Sobreexponer ligeramente para alegrar la cara del sujeto. Tenga en cuenta el fondo:un fondo brillante puede causar siluetas si no se expuse correctamente.
* Iluminación frontal: Coloque su sujeto frente a la ventana. Proporciona incluso iluminación, pero puede ser un poco plana.
* Cómo usar: Use una cortina pura para difundir la luz y crear un aspecto más suave.
3. Luz artificial (Studio/Flash):
* Softboxes: Fuentes de luz grandes y difusas que crean una luz suave y halagadora.
* Cómo usar: Coloque uno o más softboxes en diferentes ángulos para controlar la dirección y la intensidad de la luz.
* Umbrellas: Similar a los softboxes pero generalmente menos costosos. Se puede usar como paraguas de brote o reflectantes.
* Cómo usar: Los paraguas de brote crean luz más suave y difusa. Los paraguas reflectantes rebotan la luz, creando una luz más amplia y menos direccional.
* Luz de anillo: Luz circular que se sienta alrededor de la lente, proporcionando incluso iluminación.
* Cómo usar: Ideal para tomas de belleza y retratos de primer plano. Crea un reflejo de anillo distintivo en los ojos.
* estroboscópicos/flashes: Fuentes de luz potentes que se pueden usar para crear efectos de iluminación dramáticos.
* Cómo usar: Use difusores, modificadores y múltiples flashes para controlar la luz y crear el efecto deseado. Aprenda sobre ETTL y modos manuales.
Consejos generales para usar luz en retratos:
* Comprender la dirección de la luz: Donde la luz proviene de impactar significativamente el aspecto de su retrato. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afecta las características del sujeto.
* Use reflectores: Herramientas económicas y versátiles para rebotar la luz y llenar las sombras.
* difusa de luz dura: Use difusores (scrims, cortinas transparentes, etc.) para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.
* Controle el fondo: Presta atención al brillo y el color de fondo. Un fondo que distrae puede restar valor al sujeto.
* Observe los reflejos especulares: Los reflejos brillantes sobre la piel pueden distraer. Ajuste el ángulo de la luz o use un filtro de polarización para reducirlos.
* Experimento y práctica: La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar y practicar. Tome muchas fotos y analice los resultados.
* Considere el tono de la piel: Los diferentes tonos de piel responden de manera diferente a la luz. Ajuste su configuración e iluminación en consecuencia para halagar el tema.
* Use un medidor de luz (si usa flash): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y configurar la configuración de su cámara para una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Configurar correctamente su balance de blancos es crucial para colores precisos. Use una tarjeta gris o ajuste en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software como Photoshop o Lightroom para ajustar la iluminación y el color en sus retratos. Evite la edición en exceso.
Al comprender los principios de la luz y practicar estas técnicas, puede crear retratos hermosos y convincentes que capturan la esencia de su tema. ¡Recuerda ser observador, experimentar y divertirte!